Camino a la provincia de Santiago del Estero Javier Milei(LLA) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda) se cruzaron en el Aeroparque Metropolitano y luego compartieron el mismo vuelo que los llevaría al escenario del NEA donde cumplir, como manda la ley, con el debate presidencial. Era de esperar y ocurrió, las barras alentaron a sus candidatos. Sin incidentes.
¡Oh, mirá quien esta ahí!
Javier Milei y Myriam Bregman, en el mismo vuelo
En Aeroparque, hubo sorpresas. Javier Milei y Myrian Bregman, se enteraron que tomarían el mismo vuelo a Santiago del Estero.
Las fórmulas presidenciales del Frente de Izquierda y los Trabajadores (Myriam Bregman-Nicolás Del Caño) y de La Libertad Avanza (Javier Milei-Victoria Villarruel) utilizaron el mismo vuelo desde la ciudad de Buenos Aires a Santiago del Estero, donde el domingo (01/019) se desarrollará el primer debate presidencial.
En la previa del embarque del vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas que los trasladó a la capital de la provincia, sus acompañantes intercambiaron cánticos. Entre ellos se encontraban, además de Bregman y Del Caño, Christian Castillo, uno de los encargados de preparar a la candidata.
Mientras que Milei y Villarruel viajaron junto a Karina Milei, hermana del economista, e Iván Dubois, secretario parlamentario de la LLA en la Legislatura porteña.
En las próximas horas arribarán el candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra; Nicolás Posse, figura clave en el armado actual de Milei.
El debate que transcurrirá en el Centro de Convenciones FORUM de la provincia de Santiago del Estero.
Se da en la previa a las elecciones generales del 22 de octubre y a una semana del segundo intercambio fechado para el domingo 8 octubre, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). publica la agencia Noticias Argentinas.
De acuerdo con la información oficial, el primer debate comenzará a las 21, mientras que el segundo en Derecho responderá a igual horario
Algunos detalles
Uno de los ejes temáticos será, por decisión de una consulta abierta, "Derechos humanos y convivencia democrática", luego "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente", que se cubrirá en el segundo encuentro, 7 días después.
Entre los temas propuestos que no serán parte de los debates se ubicaron "Salud", "Justicia, instituciones y transparencia" (6,62%); "Relaciones de Argentina con el mundo" (5,53%); "Federalismo y desarrollo nacional" (3,35%); y "Defensa" (1,14%).
Por dónde se verá
Según lo establecido por el ministerio de Justicia y Derechos Humanos, los debates serán transmitidos por medios radiales y televisivos del Estado.
Todos los medios privados que deseen transmitirlo podrán hacerlo, sin pagar derechos o licencias para reproducirlos. Igualmente, quienes lo transmitan deberán garantizar la accesibilidad y tendrán mostrar subtítulos y lenguaje de señas,
Más contenido en Urgente24
El Merval se hunde (-3%) con la nueva disparada del dólar