No quedan dudas que el crecimiento de Javier Milei en las encuestas preocupa tanto al oficialismo como a la oposición, que lo critican recurriendo a la polémica comparación del libertario con Adolf Hitler.
COMPARADO CON HITLER
Javier Milei responde al Papa y Alberto: Ladran, Sancho...
Luego de que Alberto Fernández comparara a Javier Milei con Aldolf Hitler, el papa Francisco se expresó en un sentido similar. Milei responde con retuits.
Desde Juntos por el Cambio, luego de que Milei rechazara un acuerdo electoral con ese espacio, salieron con los tapones de punta. Y Gerardo Morales había sido uno de los primeros en realizar este paralelismo: “Hitler antes de llegar al poder hablaba de que el gobierno le había robado la libertad al pueblo, que iba a terminar con la inflación de inmediato y que había que arrasar con la casta política. Es cazabobo lo de Milei, se aprovecha de la situación de bronca justificada que tiene mucha gente, que obviamente descree de la política, y les vende espejitos de colores".
Ayer, Alberto Fernández se sumó a esta polémica comparación del precandidato presidencial de La Libertad Avanza con el creador del régimen nazi. El Presidente calificó a Milei como "una amenaza para la democracia", y lanzó: “Hitler no llegó en un golpe de Estado, llegó votado por los alemanes. Muchas veces se valen de la democracia para acceder al poder y debemos abrir los ojos de la gente y advertirle que por más desalentada que este no son caminos saludables para el país".
A estas declaraciones del mandatario salió a responder Javier Milei, a través de un video: "no sólo sos un ignorante que constituye una vergüenza para los argentinos de bien, sino que además con tus palabras caés en el delito de la banalización de la Shoa, lo cual más allá de lo personal, ofende la memoria de millones de personas víctimas de lo inaudito", le espetó.
Luego, llamativamente, el propio Papa Francisco se sumó a este concepto y habló de política argentina como pocas veces en estos 10 años desde su arribo al Vaticano.
Dijo el Papa en una entrevista con Gustavo Sylvestre en C5N: "El internismo destruye la afiliación política: vos sos socialista, radical o peronista, no importa, pero acá hay una interna y eso ya va resquebrajando la afiliación política de eso y, lentamente, se hacen sectores dentro de esto que no tienen fuerza política de convocatoria".
Y continuó: "entonces le pasa lo de Alemania. Yo recomiendo el libro Síndrome 1933, que narra un poquito el internismo tremendo que había en Alemania después de la República de Weimar y cómo no encontraban quién llevara adelante las cosas. Franz von Papen fue el responsable de esto quien presentó un político nuevo, que hablaba lindo, que sedujo a la gente. Se llama Adolfo y todo el mundo dijo: 'bueno, probemos con este que nadie lo conoce. No conocemos sus raíces, no conocemos su condición', todos votaron a Adolfito y así terminamos, ¿no?"
"Yo le tengo miedo a los salvadores sin historia. Cuando te viene un salvador sin historia, sospechá. Mostrame tu carta de identidad histórica, mostrame tu pertenencia", prosiguió Francisco, en la entrevista que brindó al periodista oficialista la semana pasada y que C5N emitió el jueves 30 de marzo.
"Me preocupa el avance de la ultraderecha en el mundo. La ultraderecha se recompone siempre porque es centrípeta, no es centrífuga. No crea hacia afuera posibilidades de reformas. No hay otra solución que la justicia social. Hablar en horizontal", agregó.
Si bien Javier Milei no respondió directamente al Papa Francisco, sí se expresó compartiendo en su cuenta de Twitter varios mensajes de otras personas al respecto, la mayoría de los cuales hablan del "intento de bajarlo" porque "algo debe estar haciendo bien". Algo así como el dicho popular: Ladran Sancho, señal que cabalgamos...
------------
Más contenido en Urgente24:
Tensión Alberto vs. Sergio en Estados Unidos: ¿Volvieron peor?
Parrilli: "La única manera que CFK sea candidata es que la sobresean"
La respuesta de Montiel ante la denuncia