Antes de esta Copa América había mucha expectativa de las actuaciones que podrían tener los seleccionados de Concacaf, teniendo en cuenta que el próximo mundial será en Canadá, México y Estados Unidos, además de que estos últimos organizarían la competencia continental. Y el resultado de esa expectativa realmente fue un fracaso por donde se lo vea.
COPA AMÉRICA
Concacaf: Canadá y Panamá desplazan a México y EEUU
Finalizó la fase de grupos de la Copa América y las cosas empiezan a cambiar en Concacaf, México y EEUU a casa, Canadá y Panamá a cuartos.
México y Estados Unidos, los dos gigantes históricos de la Concacaf se quedaron en primera ronda, algo que en un mundial no sería noticia, pero en Copa América, donde siempre fueron los dos invitados por Conmebol para completar los 12 equipos y que tienen más rodaje que el resto en la competición, es un fracaso. Su lugar fue tomado por las dos sorpresas de Concacaf, Panamá (eliminó en un mano a mano a los “yanquis”) y Canadá (se sacó de encima a Chile y Perú).
Concacaf: Cambia, todo cambia
Así como las cosas de la vida, el fútbol no está ajeno, y todo cambia, los grandes se caen y nacen otros nuevos equipos grandes, pasa a nivel clubes como selección, y el que no se adapta a los cambios y vive del pasado se va a casa cada vez más rápido, eso sucedió con México y Estados Unidos.
México: Creerse más de lo que es
México es el claro ejemplo de ser el seleccionado que nunca ve la realidad, y que siempre se cree más de lo que es, lo peor es que ante estas situaciones no se frena a pensar cómo se llegó a este momento, entonces la gente y la prensa (gran responsable de poner a México en un pedestal que no le corresponde ya que lo creen potencia y no lo es, ni cerca está de serlo) culpan al DT de turno (si es argentino o sudamericano más todavía) y a los jugadores. Recriminándoles que no estuvieron a la altura de la historia de México, pero señoras y señores mexicanos, México no tiene historia futbolística, solo se metió en cuartos de final de un mundial 2 veces, y en ambas fueron locales.
Quizás el hecho de ser uno de los seleccionados que más mundiales disputó marea a la sociedad futbolera mexicana creyéndose más de lo que es, y si no cambian y se dan un baño de humildad, entendiendo que México sale de Concacaf y no es un equipo competitivo, seguirán por el mismo camino.
Ahora tocaron fondo con la actuación en esta Copa América, le quedan dos años para cambiar la cabeza y tener un papel digno en el 3º mundial que organizan, siendo el primero en tener en sus tierras a 3 Copas del Mundo.
Estados Unidos: La inmadurez de los errores infantiles
La diferencia entre el seleccionado de futbol femenino y masculino de los Estados Unidos es sencilla, las mujeres son potencia, se saben potencia y actúan como potencia, dejando los errores infantiles de lado, los hombres no.
Esto lo decimos porque el gran responsable de la eliminación de Estados Unidos fue Timothy Weah, el hijo de la leyenda, que se hizo expulsar en el partido ante Panamá donde a pesar que recién empezaba el encuentro los Estados Unidos tenían todo dominado y se encaminaban a una victoria. El hijo de George le dio un golpe de puño sin pelota a un rival y lo expulsaron por el VAR.
Esta situación complicó a su selección que terminó cayendo ante un rival inferior como lo es Panamá por 2 a 1, y dejó en el abismo al equipo “yanqui”. Uruguay le dio el último empujoncito en el partido que cerró la fase de grupos.
Panamá y Canadá supieron aprovechar la soberbia de los grandes
Ambos tienen algo en común, fueron subestimados por equipos grandes de Conmebol y Concacaf, y los dos lo aprovecharon, ya que los dejaron afuera y pasaron a cuartos de final.
Canadá llegó a la Copa América como la cenicienta del grupo “A” y terminó acompañando a Argentina a cuartos de final. Chile y Perú lo descartaron y creyeron que en la primera fecha definirían mano a mano el clasificado a cuartos, y resultó que el magro empate los dejó afuera a los dos. Canadá los superó en juego (y en resultado a Perú) y se metió en cuartos de final mandando a dos históricos como Chile y Perú a casa.
Panamá llegaba igual al grupo “C”, y solo cayó con Uruguay, ya que luego se impuso a Estados Unidos y Bolivia, demostrando que el fútbol panameño no andaría de paseo por Norteamérica, y ahora espera rival para la siguiente fase, será Brasil o Colombia. El que sea no deberá subestimarlos.
De esta forma demostramos como todo cambia, y el que no se adapta y vive de las glorias del pasado creyendo que los débiles no se fortalecerán, caen.
Más notas en Golazo24
¡Anotalas! Estas son las 11 nuevas reglas del fútbol mundial
Turquía le ganó a Austria en el partido más intenso de la Eurocopa
Giorgio Chiellini le bajó el precio a Francia y Kyllian Mbappé
¿USA robada? Audio del VAR y Pulisic mandó al árbitro a festejar con Uruguay