Boca y River, alejados de la pelea por el campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) 2024, esperan por la definición de la Copa Argentina 2024 y ruegan para que Vélez le gane la final a Central Córdoba de Santiago del Estero para poder tener posibilidades de clasificarse a la Copa Libertadores de América 2025. A pesar de la mala temporada, tanto el “Xeneize” como el “Millonario” siguen pendientes de otros resultados para saber si finalmente ingresan a la fase de grupos o al repechaje de la próxima Copa Libertadores, o, en el caso de Boca, incluso si clasifica a la Sudamericana.
Mientras se preparan para el último partido de la Liga Profesional, que para River es importante porque lo podría hacer no depender de nadie, pero a los de Fernando Gago no les cambiaría el escenario, los dos colosos del fútbol argentino estarán expectantes a la definición en Santa Fe.
¿Qué pasa si Vélez gana o pierde la Copa Argentina y Talleres de Córdoba se queda con la Liga Profesional?
Lo cierto es que si el Fortín se consagra campeón de la Copa Argentina liberará un cupo de la tabla anual que, automáticamente, le garantizará a River la clasificación a la fase de grupos de la Libertadores; y a Boca, un lugar en el Repechaje.
Y el escenario podría mejorar incluso si la Liga Profesional quedase en manos de Talleres, ya que liberaría un cupo más y haría que los dos se metiesen de lleno en la Copa. Por eso, si se da el título de Vélez, será el Xeneize el que automáticamente pasará a hinchar por el conjunto cordobés.
Si Vélez llegase a perder la final ante Central Córdoba, todavía tendría la chance de ganar el título local para liberar un cupo de la tabla anual. Pero si tampoco da la vuelta olímpica en la Liga y esa consagración queda para Huracán, Boca caería en Copa Sudamericana, mientras que River debería ganar para superar a Talleres y entrar a fase de grupos.
¿Cómo llegan Vélez y Central Córdoba a la final de la Copa Argentina?
Vélez fue de menos a más en su rendimiento en el torneo más federal del país. Luego de conseguir dos triunfos ajustados por 2-1 frente a Sportivo Las Parejas y Arsenal, el equipo que comanda tácticamente Gustavo Quinteros levantó el nivel considerablemente en el momento oportuno y eliminó de manera consecutiva a San Lorenzo (3-1); a Independiente (1-0) y a Boca en semifinales por 4-3, en lo que fue un partido repleto de suspenso y emociones.
“El Fortín” mantiene el sueño intacto por conseguir el doblete junto al título de la Liga Profesional, donde marcha primero con 48 puntos, igual cantidad de unidades que su perseguidor Talleres de Córdoba, a tan sólo una jornada por disputarse, y a dos de Huracán, quien sigue con certeras posibilidades de lograr el título.
Por su parte, Central Córdoba es la gran revelación de este certamen. El Ferroviario supo aprovechar una llave que se vio mermada por la temprana eliminación de River y le sacó el máximo jugo posible. Debutó con victoria ante Quilmes (3-1), luego superó al vigente campeón Estudiantes (2-1) y en octavos derrotó por penales a Newell's tras igualar 0-0 en tiempo regular.
Ya en los cuartos venció a Temperley (2-1) que venía motivado por dejar en el camino a River y en semifinales se impuso por el mismo marcador final ante Huracán, para que el elenco santiagueño alcance su segunda final en la historia del torneo y buscará posar el trofeo por primera vez en sus vitrinas.
El campeón de este certamen clasificará a la Copa Libertadores 2025
Quien se imponga en el duelo decisivo, además de obtener el título, se clasificará a la Supercopa Argentina y, también, a la Copa Libertadores 2025. En el caso del Fortín ya tiene un boleto asegurado al certamen internacional a través de la Tabla Anual y, si da la vuelta olímpica, liberará un cupo en ella. Si se da esa variable y el próximo fin de semana también se queda con la Liga Profesional, dejará el boleto por la Copa Argentina y lo recibirá el “Ferroviario”.
La probable formación de Vélez vs. Central Córdoba, por la Final Copa Argentina
Tomás Marchiori; Joaquín García, Emanuel Mammana, Valentín Gómez, Elías Gómez; Agustín Bouzat o Jalil Elías, Christian Ordóñez; Francisco Pizzini, Claudio Aquino, Matías Pellegrini y Braian Romero. DT: Gustavo Quinteros.
El posible once de Central Córdoba vs. Vélez, por la Final Copa Argentina
Luis Ingolotti, Rafael Barrios o Iván Pillud, Sebastián Valdéz, Lucas Abascia, Andrés Meli; Rodrigo Atencio, José Florentín, Cristian Vega o Kevin Vázquez, Matías Godoy; Luis Angulo y Lucas Varaldo. DT: Omar De Felippe.
Vélez vs. Central Córdoba, por la Final Copa Argentina: dónde ver en vivo y datos del partido
Vélez y Central Córdoba se enfrentarán este miércoles (10/12), desde las 21:10, en el Estadio 15 de Abril en el partido final de la Copa Argentina 2024, será arbitrado por Yael Falcón Pérez y televisado por el canal TyC Sports.
Más notas de Golazo24
Alerta: Lionel Messi en peligro por los hinchas argentinos
El defecto que ve Kun Agüero en Vinicius y le impide ser el mejor de todos
Cuti Romero barrió a la dirigencia del Tottenham: pidió autocrítica a responsables
Atlético Mineiro y Fluminense pueden descender del Brasileirao
"Un choreo": Tato Aguilera y su fuerte comentario vinculado al Mundial de Clubes
Cuánto dinero se llevará el campeón del Mundial de Clubes 2025