Ayer (16/11) les contábamos acerca del estreno de una canción argentina con tintes muy xenófobos y dirigida a la selección francesa. El himno -que se viralizó rápidamente en las redes y fue TT- fue repudiado por la prensa francesa, a tal punto que los fans de la Scaloneta tuvieron que pedir disculpas en vivo. Todo esto, a tres días de Qatar 2022.
PAPELÓN INTERNACIONAL
Qatar 2022: El "perdón" argentino, cruzaron a Donda y lo que nadie notó
Los hinchas argentinos pidieron perdón por la discriminatoria canción en Qatar 2022 y lanzaron una nueva que tampoco tendrá la aprobación de Victoria Donda.
El cantito es controversial y repudiable. En la pantalla de Tyc Sports, el corresponsal Matías Pelliccioni le otorgó el aire a un reducido grupo de aficionados de la Selección Argentina y el final no fue el esperado.
El objetivo era que los seguidores del conjunto celeste y blanco se expresaran y lancen un villancico que se vuelva viral para calentar la previa del Mundial. Sin embargo, las estrofas que entonaron regresaron como búmeran y en forma de censura y reprobación, desde varios sectores, especialmente, desde Francia, principal damnificado.
La letra recita: "Escuchen, corran la bola; Juegan en Francia, pero son todos de Angola; ¡Qué lindo es! Van a correr; Son 'cometravas' como el puto de Mbappé; Su vieja es nigeriana; Su viejo, camerunés. Pero en el documento... Nacionalidad: francés".
"No, bueno, bueno. ¡Censurada! No la banco esa", reprendió Pelliccioni, periodista que llevaba a cabo la cobertura desde Doha.
La prensa de 'Media Parisien', en Twitter, fue una de las que más se hizo eco de los condenables hechos.
Además, la propia cuenta deslizó otra publicación pero que ataca más a lo futbolístico y 'chicanea' a la albiceleste de cara a la próxima Copa del Mundo. "Kylian Mbappé se hará cargo de Argentina una vez más", escribió, haciendo referencia al enfrentamiento de octavos de final entre ambas selecciones en el Mundial de Rusia 2018 y que fue victoria para les blues por 4 a 3.
En esa línea, L'Equipe, pidió que la señal televisiva que emitió el canto -Tyc Sports- pida disculpas públicas.
"Vive el racismo", señaló la radio pública France Info y apuntó contra el canal deportivo: "Por el momento, no ha dado ninguna explicación sobre la transmisión de esta secuencia. El periodista que sostenía el micrófono esperó unos veinte segundos antes de interrumpir a los hinchas". Por su parte, RMC Sports calificó las imágenes de "odiosas".
Florent Torchut, periodista francés de la revista France Football y del diario LEquipe que entrevistó tres veces a Lionel Messi, trató de "imbéciles" a los fanáticos argentinos y se preguntó: "Di María, Messi, De Paul y compañía, ¿no tienen antepasados extranjeros?".
Tras el vergonzoso episodio, la gente recordó el manual que publicó el INADI con las recomendaciones para los medios de comunicación que cubrirían el Mundial Qatar 2022. Una de las advertencias del organismo es la de "no promover o reproducir cánticos o comentarios agraviantes de las parcialidades de los equipos".
Pedido de disculpas y ¿se viene otro enojo de Donda?
Los fanáticos argentinos que, eufóricamente dejaron mal parados a los más de 47 millones que habitan el país con la polémica canción, pidieron perdón por la penosa balada que estrenaron en Medio Oriente.
A través de la pantalla de Torneos y Competencias, el joven que lideraba al grupito esgrimió: "Perdón a la gente que ofendimos. Perdón, de verdad. No somos millonarios, no somos racistas... nada". Y siguió: "Nos equivocamos, somos seres humanos".
Para reivindicarse y dejar atrás la pésima imagen que dio, el fan pidió cantar una nueva canción, esta vez, en apoyo a la Scaloneta y con el ritmo de "Muchachos", del grupo La Mosca.
Y dice: "En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel; de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré; No te lo puedo explicar, porque no vas a entender; las finales que perdimos, cuántos años las lloré; Pero eso se terminó porque en el Maracaná; la final con los brazucas la volvió a ganar papá; Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar; quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial; Y al Diego en el cielo lo podemos ver; con don Diego y con la Tota, alentándolo a Lionel".
El canto parece inofensivo: combina el color, la pasión por los ídolos (Maradona y Messi); con el folklore y la chicana hacia el clásico rival Brasil. Sin embargo, he aquí algo que nadie advirtió.
La frase de la nueva melodía "la final con los brazucas la volvió a ganar papá", hace referencia a uno de los ejes en los que Victoria Donda, titular del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), pidió evitar de incurrir.
El segundo apartado del prontuario de Donda, el de "violencia en el juego", pide evitar hablar de la "paternidad deportiva", es decir, en términos de historiales entre la Selección Argentina y la de Brasil.
En esa línea, el organismo estatal solicita no usar canciones como "Brasil decime qué se siente tener en casa a tu papá", ya que lo considera "un canto agravante".
El cruce entre Donda y periodista de Clarín
El instituto contra la discriminación, xenofobia y racismo habría publicado su propia versión del "escuchen, corran la bola" que tan viral se está haciendo. A continuación la letra:
"Escuchen, corran la bola. Nuestros rivales en el campo son personas.
Que lindo es verlos correr, y disfrutando del deporte balompié.
Cuando termine el partido, con mucha fraternidad, saludamos los rivales, y vamos a descansar".
En ese marco, el periodista deportivo que trabaja en Clarín, Daniel Avellaneda, ironizó con la letra que diseñó el INADI y le apuntó fuertemente a Victoria Donda.
A través de Twitter, el comunicador expuso: "Tengo una canción mejor!! Escuchen, corran la bola, que no nos roben más impuestos con la Donda. A ver Les Pibis, si te animás, Vení a la popu que nadie te va a tocar. Cuando cierren ese antro, de qué vas a laburar, seguro que otro curro, tu papá te va a encontrar".
En la misma red social, Donda le contestó a Avellaneda.
También hubo réplica por parte del reportero:
Más contenido en Urgente24:
¿Se queda o se va? Alfredo Leuco definió su futuro en LN+
Alberto, solo: Previo a CFK, renuncia masiva de piqueteros K
"Juegan en Francia, pero son todos de Angola": La canción que no le va
El Gobierno le dio $178 millones a un periodista K
Cómo entrar a Cuevana y ver películas o series para Smart TV