depEste sábado (17/12) ya comenzaron a explotar las calles de la Ciudad de Buenos Aires. Desde las 19 hs miles de hinchas vienen reuniéndose en puntos centrales de CABA para alentar a la selección Argentina en la previa de la final ante Francia del Mundial de Qatar 2022.
MAREA CELESTE Y BLANCA
Qatar 2022: Masivos banderazos en CABA para bancar a Argentina
Este sábado (17/12) desde la 19 hs ya comenzaron a desarrollarse 15 banderazos en CABA para alentar a Argentina, a horas de la final del Mundial de Qatar 2022.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue quien anunció la realización de 15 banderazos para demostrar un apoyo especial para la selección argentina, acompañada de Viviana Cantoni, Subsecretaria de Gestión Cultural de la Ciudad.
Rodríguez Larreta adelantó por la mañana que se estaban ultimando los detalles para coordinar la logística y la seguridad, para hacerlo de la manera más organizada posible, apoyar todos juntos a la Selección “y que el grito de todos los argentinos le llegue a los muchachos allá en Qatar”.
Fanático de fútbol, el jefe de gobierno destacó el trabajo que están realizando “Messi y todos los muchachos” y para acompañar esa pasión desde la Argentina, adelantó que se instalará una pantalla gigante adicional en el Rosedal de Palermo, donde funciona el autocine durante el verano.
El alcalde porteño ya había exhibido su pasión por el fútbol junto a miles de vecinos. Previo a estos banderazos, la ciudad instaló pantallas gigantes de La Emoción Mundial para ver primero y celebrar después el éxito deportivo junto al jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta en la Plaza Francisco Seeber, en el cruce de las avenidas Del Libertador y Sarmiento. En los octavos de final aquel parque albergó a más de 20 mil vecinos que se congregaron para celebrar el pase a cuartos.
El también precandidato a presidente para 2023 se encargó de capturar esa felicidad desbordada con una foto publicada en su cuenta personal de Twitter.
Los 15 puntos centrales donde se están llevando a cabo los banderazos son: Corrientes y 9 de Julio, Vicente López y Uriburu, Corrientes y Pueyrredón, Brandsen y Montes de Oca, Av. Medrano y Corrientes, Acoyte y Rivadavia, Asamblea y Emilio Mitre, Av cruz y Guamini, Murguiondo y J. B. Alberdi, Jonte y Lope de Vega, Fernández de Enciso y Nueva York, Olazabal y Triunvirato, Av Cabildo y Juramento, Av Sarmiento y Av Libertador y Av Corrientes y Scalabrini Ortiz.
Los vecinos de CABA ya han advirtido la preparación de los múltiples banderazos; peatonales coloreados de celeste y blanca; folletos e imágenes colgadas en distintos puntos de la Ciudad.
Rodríguez Larreta anunció también el despliegue de una pantalla adicional en el Rosedal de Palermo para que los hinchas argentinos puedan disfrutar este domingo el partido entre Argentina-Francia.
Multitudinario banderazos en Doha
Los argentinos ya comenzaron a expresar su apoyo a la selección desde Doha. Tal vez los 15 banderazos en CABA pretenden imitar o magnificar aquel multitudinario que ocurrió hoy allí, cerca de los jugadores.
Según estimaciones del medio especializado en deportes, Olé, más de 1500 personas se juntaron en Souq Waqif para respaldar a la Scaloneta; se armó una terrible fiesta la noche previa a enfrentar a Francia.
Ahí figuraban las banderas de Messi, de Maradona; camisetas de la selección argentina, pero también de las de los diferentes clubes: Boca, River, Racing, Huracán, Vélez, Belgrano, Newell's y Estudiantes predominaron Souq Waqif, nuevamente el lugar elegido por los hinchas del mundo para alentar a la Scaloneta unas horas antes de otra final del mundo.
A medida que la Selección fue avanzando en el Mundial, también fueron creciendo los banderazos. El de este sábado fue el más grande desde el inicio de Qatar 2022. La pasión argentina futbolera no tienen término. Dejemos al criterio del lector lo que será mañana el obelisco...
Argentina finalista
Luego de demostrar fútbol de lujo, Argentina se clasificó en la tarde del pasado martes (13/12) finalista de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022 tras ganarle en el partido de semifinales a Croacia 3-0.
Tal como contó Urgente24, el capitán argentino abrió el marcador de penal a los 34’ del primer tiempo y a los 24’ del segundo, después de una maniobra memorable, asistió para el tercero a Julián Álvarez, quien había ampliado diferencias antes del descanso con una espectacular acción individual.
En esa noche mágica en Qatar Lionel Messi se consagró como el máximo goleador argentino de la competencia con 11, uno más que Gabriel Batistuta.
La Selección jugará el próximo domingo (18/12) su sexta final mundialista a las 12:00 PM con el ganador de la semifinal que Francia defensor del título, un rival de alto nivel, pero argentina cuenta con el anhelo profundo de la victoria y el aliento de millones de argentinos de todas partes del mundo.
Más contenido de Urgente24
Previo a la cadena nacional de los jugadores, renunció otro asesor de Alberto
Croacia sigue en el podio y Marruecos igual hizo historia
Dejarían de vender naftas con tarjetas de crédito