El presidente de la Nación, Alberto Fernández, propuso este martes (7/2) la inclusión de Bolivia a la candidatura conjunta por Sudamérica de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile como sedes del Mundial 2030, que fue anunciada en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza.
LO QUE FALTABA
Mundial 2030: Alberto Fernández pidió sumar a Bolivia
Esta mañana (7/2); Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay presentaron de manera oficial su candidatura al Mundial 2030. Alberto pidió agregar a Bolivia.
Dejó de ser una idea y una charla de café para convertirse en un sueño que va tomando forma. Desde la Casa Madre del fútbol argentino, las autoridades de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile -los cuatro países que se unieron para organizar la edición centenaria del Mundial- más Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, se lanzó la candidatura oficial.
Por Argentina estuvieron presentes Claudio 'Chiqui' Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes. Domínguez, mandamás del ente sudamericano, fue una de las voces que argumentó para lograr la candidatura sudamericana, sobre la base de lo que expresó en Doha en el Mundial de Qatar que ganó la Argentina el 18 de diciembre pasado.
Diego Galeano Harrison, (ministro de Deportes del Paraguay), así como también Sebastián Bauzá (secretario nacional del Deporte de la República Oriental del Uruguay) y Alexandra Benado (ministra del Deporte de Chile) dieron el presente en Viamonte.Pablo Milad (presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile), Ignacio Alonso (presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol) y Robert Harrison (presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol) hicieron lo propio.
Alejandro Domínguez, titular de Conmebol, estableció: " Estamos convencidos y FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes nos antecedieron y creyeron en grande e hicieron el primer Mundial".
Recordemos, la idea de una candidatura conjunta para el Mundial 2030 surgió inicialmente de Uruguay y Argentina, que fueron los finalistas de la primera Copa de la FIFA celebrada en 1930 en Montevideo y por eso pusieron manos a la obra para lograr hospedar el certamen más convocante del mundo.
En la puja por la organización del Mundial 2030, los países sudamericanos deberán competir con España y Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura.
Una tercera alternativa, todavía sin confirmación oficial, podría configurarse entre Grecia, Egipto y Arabia Saudita.
Alberto pidió por Bolivia
El mandatario argentino, a través de su cuenta de Twitter, instó a la Conmebol y a los organismos que se encargan de la organización de la Copa del Mundo a incluir en la extensa lista de sedes a Bolivia.
"Nuestra #SelecciónArgentina trajo la Copa del Mundo a nuestro continente y sería una enorme alegría que, 100 años después, el Mundial vuelva a donde todo empezó: #Sudamérica. Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano #Bolivia sea parte de este sueño", escribió en la red social del pajarito.
"Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano Bolivia sea parte de este sueño", escribió en un hilo que responde a su publicación inicial.
Aunque, aparentemente, la inclusión de Bolivia en la candidatura no estaba sobre la mesa, en unas recientes declaraciones hechas en Argentina, el expresidente de ese país, Evo Morales, señaló que había logrado el apoyo de Fernández para ser considerada en la candidatura.
Más contenido en Urgente24
Dólar: JXC agita otra corrida cambiaria y advierten por bancos
Paliza de influencers: Kings League arrasa con la Premier
Portazo en Europa: Los campeones del Mundo que quedarían libres
Sondeo en PBA con duelo a presidente entre Patricia Bullrich y CFK