La Liga Profesional de Fútbol ya tiene a su campeón -por muy amplia diferencia- River Plate. Mientras los de Núñez levantan la copa, los otros miembros de los 5 grandes del fútbol argentino ( Boca, Independiente, Racing y San Lorenzo) tienen realidades deportivas distintas.
LOS 5 GRANDES
Boca, River, Racing... el duro revés antes de fin de año
Los 5 grandes del fútbol argentino van terminando el año con diferentes objetivos por cumplir. Además, hay una curiosa similitud que une a Boca, River y más.
Bien sabemos que el 'Millonario' fue el mejor del campeonato local. 3 fechas antes, los riverplatenses levantaron el título argentino, tras 7 años de ausencia. Las 2 jornadas que restan, serán nada más que una condecoración y una lluvia de reconocimientos a los futbolistas y, por supuesto, a Marcelo Gallardo.
Y esa es la cuestión, lo que preocupa en River, lo que todos queremos saber. ¿Se va o se queda Gallardo?
Muchos amagues, muchos rumores. En Uruguay lo buscan para reemplazar a Óscar 'Maestro' Tabárez. Y es justamente en el país oriental donde comenzó la carrera del 'Muñeco' como director técnico.
Todo River espera la decisión del ídolo, quien no ha definido su futuro, o al menos no lo ha comunicado abiertamente.
En caso de que Marcelo Gallardo se aleje de River, los apuntados serían:
- Hernán Crespo,
- Martín Demichelis,
- Leonardo Ponzio,
- Eduardo Coudet, y
- Alexander Medina, según rumores.
En ese sentido, afirmamos que ese es el foco que hoy haremos, acerca de los 5 grandes del fútbol argentino en el cierre del 2021: los directores técnicos.
Interrogantes
Mencionado el Gallardo-gate, toca repasar lo que se vendrá en Boca, Independiente, Racing y San Lorenzo de Almagro.
En Boca Juniors, la continuidad de Sebastián Battaglia es sumamente cuestionada. Desde su arribo el joven entrenador cosechó 11 victorias, 4 empates y 4 caídas, en 19 cotejos. Números no tan malos, a simple vista.
Sin embargo, el malestar con el DT xeneize pasa por las maneras de cómo se perdió en tales partidos, el caso del micro (Riquelme haciendo bajar al plantel) y lo expuesto que quedó como líder de un plantel que lejos está de su mejor forma.
Tras el episodio del micro de Boca Juniors, recordando que Juan Román Riquelme hizo bajar a los jugadores, Battaglia empezó a perder credibilidad y autoridad en el vestuario boquense. Posteriormente, Sebastián Battaglia salió a "aclarar" que no había problemas con Riquelme, en una insólita conferencia de prensa que duró apenas 30 segundos y sin admitir preguntas de los reporteros.
Finalmente; el futuro del ídolo xeneize en el banco de suplentes, volvió a perder puntos en la consideración, tras afirmar que Sebastián VIlla, Edwin Cardona y Carlos Zambrano "estaban intoxicados" y luego trascendió que los jugadores de Boca habrían trasnochado la noche anterior al partido ante Newell's Old Boys (30/11). Además, Villa y Cardona jugaron el segundo tiempo ¿Estaban intoxicados en el primer tiempo pero no en el segundo? Gran contradicción y exposición del propio Battaglia.
En caso de no continuar, en Boca interesan Ricardo Gareca, Jorge Almirón y -con más fuerza- Eduardo Domínguez.
Llega el turno de Independiente de Avellaneda. El equipo de Hugo Moyano sufrió otro año de golpes deportivos e institucionales. El principal objetivo del moyanismo era clasificarse a la próxima Copa Libertadores de América y así calmar las aguas y -tal vez- asegurar su presidencia por 4 años más. Panorama complicado para Hugo Moyano en las elecciones de diciembre.
De ganar, Moyano, buscaría la renovación de Julio César Falcioni, alguien que divide opiniones en el 'Rojo' en los cafés de las esquinas.
Pero el futuro parece no vestirse del 'Falcionismo'
Fabián Doman, candidato opositor a Hugo Moyano, alertó que primero escucharía al actual DT de Independiente para conocer su situación. Aún así, Clarín informó que Doman tiene otros nombres en carpeta. Caso parecido al de Claudio Rudecindo, el candidato que ya sentenció que no contará con Falcioni en caso de triunfar electoralmente.
Cruzando la calle Italia, 500 metros de forma recta, llegamos a la casa del vecino, Racing Club. Si bien la llegada de Fernando Gago es sumamente reciente, su futuro depende pura y exclusivamente de su ingreso a la Copa Sudamericana, rumorean en Avellaneda. Y bueno, en el fútbol argentino todo se puede esperar, en especial esta nueva costumbre de echar técnicos "cada 2x3".
Hoy por hoy, Gago cumple con su tarea y Racing se estaría metiendo en el segundo certamen sudamericano más importante. Aunque no por mucho, ya que los perseguidores le comen los talones y los próximos partidos de la 'Academia' no serán cosa sencilla.
El contrato de Fernando Gago es hasta diciembre de 2021, a contramano de lo que siempre pide el ex Boca de "respetar los proyectos y los procesos". El vínculo que firmó no parece serlo en absoluto, sino más bien una transición.
Víctor Blanco será el presidente de Racing Club hasta 2024 y fue quien buscó al ex DT de Aldosivi.
Por último, está San Lorenzo de Almagro. La licencia de Marcelo Tinelli, las vueltas de Matías Lammens por el Nuevo Gasómetro y sin planificación, sin proyectos, sin nada.
5 entrenadores dirigieron al 'Ciclón' este año 2021. Empezando por Mariano Soso y terminando con el actual interinato de Diego Monarriz, un hombre que siempre estuvo para ponerse el buzo de DT cada vez que lo llamaron.
- Pasivo de 56 millones de dólares,
- Pobre plantel,
- Cerca del último puesto en la tabla,
- Recambio insólito de entrenadores,
- Presidente de licencia,
- Deudas con otros clubes.
El año del 'Cuervo' es de terror. Los hinchas -unánimemente- desaprueban a Tinelli y a Lammens. Hay críticas al mánager Mauro Cetto y silbidos al plantel.
Derrumbada la chance de Hernán Crespo, la dirigencia azulgrana busca a Luis Zubeldía para salir del abismo.