FÚTBOL Boca > Agustín Rossi > Rossi

SUPERCLÁSICO

Boca complicado: Rossi, Rojo y apuntan a Riquelme

Agustín Rossi, Marcos Rojo y Fernando Rapallini fueron las figuras más sobresalientes del Superclásico River y Boca en el Monumental.

Agustín Rossi , el defensor Marcos Rojo y el árbitro Fernando Rapallini se llevaron el protagonismo el primer Superclásico con público que animaron River y Boca en el estadio Monumental por la décimo cuarta fecha de la Liga Profesional de Fútbol 2021.

Hay que recordar que el “Millonario” se impuso frente al “Xeneize” 2-1 y se subió a la punta del campeonato. En tanto, Boca puso fin a la racha de partidos invictos que tenía el actual entrenador Sebastián Battaglia .

Más allá de eso, los personajes de este clásico aparecieron a los pocos minutos del primer tiempo a raíz de un tremendo planchazo que le propinó el defensor Marcos Rojo a Agustín Palavecino que se hizo acreedor a la tarjeta roja y la posterior expulsión por parte del árbitro Rapallini.

MARCOSROJOEXPULSADO.jpg
Agust & iacute;  n Rossi, Marcos Rojo y Fernando Rapallini fueron las figuras m & aacute;  s sobresalientes del Supercl & aacute;  sico River y Boca en el Monumental.

Agustín Rossi, Marcos Rojo y Fernando Rapallini fueron las figuras más sobresalientes del Superclásico River y Boca en el Monumental.

Con la nueva caída del “Xeneize” volvieron los cuestionamientos contra Juan Román Riquelme por su gestión al frente del Consejo de Fútbol por la elección de Battaglia como entrenador tras la abrupta salida de Miguel Ángel Russo y un recambio en el plantel profesional que generó muchas más cantidad de dudas que certezas.

El defensor de Boca vio la primera amarilla tras una infracción a Brian Romero en mitad de cancha y minutos después recibió la segunda tras otra falta a Palavecino en tres cuartos de campo propio.

El árbitro Fernando Rapallini decidió expulsarlo a los 15 'del primer tiempo y desató la polémica: ¿fue demasiado apresurado en tomar la decisión? La queja de Sebastián Battaglia desde el banco fue la de todo Boca, que quedó con 10 hombres y debió replegarse antes de lo previsto.

MARCOSROJOEXPULSADO2.jpg
Agust & iacute;  n Rossi, Marcos Rojo y Fernando Rapallini fueron las figuras m & aacute;  s sobresalientes del Supercl & aacute;  sico River y Boca en el Monumental.

Agustín Rossi, Marcos Rojo y Fernando Rapallini fueron las figuras más sobresalientes del Superclásico River y Boca en el Monumental.

Con la primera amonestación encima debió cuidarse más. “Demasiado riguroso también en esta” , dicen los de Boca. “Rojo juega todas al límite y fue bien echado” , dicen los de River. El ex jugador de Estudiantes tiene pocas expulsiones en su carrera, pero en las últimas fechas se había mostrado muy recio, acaso confiado en la portación de camiseta grande. De todos modos algo de culpa debe haber experimentado el árbitro porque desde el momento de la expulsión y hasta el final del partido cobró un favor de Boca casi todos los choques y se mostró permisivo con algunas infracciones de Luis Advíncula y Jorman Campuzano . En la previa, los periodistas que suelen cubrir la información de la intimidad de River coincidieron en señalar la preocupación del plantel por algunos fallos arbitrales en contra en recientes partidos. Esta semana se van a quejar los de Boca.

Otro que se llevó el protagonismo fue el arquero boquense Agustín Rossi que no mostró seguridad debajo de los tres palos lo que derivó en el gol de Julián Álvarez en el que ofreció nula resistencia para evitar el 1-0 de River.

JULIANALVAREZSUPERCLASICO.jpg
Agustín Rossi, Marcos Rojo y Fernando Rapallini fueron las figuras más sobresalientes del Superclásico River y Boca en el Monumental.

Agustín Rossi, Marcos Rojo y Fernando Rapallini fueron las figuras más sobresalientes del Superclásico River y Boca en el Monumental.

Es llamativa la respuesta de Rossi. Amén de lo espectacular que fue la jugada personal que armó el juvenil Álvarez, no se trató de un remate potente ni complicado en lo que se refiere a la dirección: si bien la pelota cayó rápido, entró por el medio del arco.

El manotazo perdido, el salto con giro, todo, todo, todo lo que hizo dejó en evidencia el error, por más trayectoria que haya tenido la pelota. Era uno de esos remates que los arqueros suelen despejar al córner por encima del travesaño para no sufrir inconvenientes, y terminó en gol. Tal vez tenga que ver la dolencia que había acusado en la muñeca izquierda minutos antes de que llegara el disparo de Álvarez, o tal vez haya sido el sol.

Pero Rossi no sólo tuvo participación en la jugada del primer gol. Una mala salida suya inició la situación que River terminó transformando en el 2-0, también facturado por Julián Álvarez.

Al margen de eso, Julián Álvarez fue la gran figura del encuentro, y dejó en claro su felicidad tras conseguir la victoria en el Superclásico.

“Es una alegría inmensa por volver con la gente después de tanto tiempo, ganar ... Sirve para seguir sumando, estar arriba en el torneo” , expresó el delantero en diálogo con Fox Sports Premium al finalizar el encuentro.

El joven atacante abrió el marcador a los 24 'con un verdadero golazo: se sacó de encima a Jorman Campuzano, se perfiló y sorprendió a Agustín Rossi con un bombazo desde afuera del área. “Una jugada que enganché, casi que ni miré al arco y se me dio por pegarle. Me largué. El segundo fue de juego colectivo ” , expresó.

Álvarez es una de las grandes figuras del equipo en lo que va del semestre. “Jugar varios partidos y aportar asistencia o goles ... Hace seguir con confianza, ayuda” , destacó. Ahora, se sumará a la Selección Argentina, para afrontar la triple fecha de Eliminatorias.

Con sus dos goles en el primer tiempo, Julián Álvarez fue la figura del Superclásico que River le ganó por 2-1 a Boca y, además de su notable faena en cancha, alcanzó un récord histórico que no se daba desde el año 1999.

Y es que la “Araña” , como lo apodan, marcó los tres últimos goles del duelo entre el “Millonario” y el “Xeneize” . El anterior había sido en la Copa Liga Profesional 2021, cuando anotó el 1-1 en lo que fue el empate en La Bombonera y la victoria final de Boca en los penales por 4-2, con la cual accedió a las semifinales del torneo.

Lo logrado por el delantero es algo que no hacía nadie -incluyendo partidos amistosos- desde 1999 bajo la autoría de Martín Palermo . Además, el último jugador de River en lograr algo así fue Norberto Osvaldo “El Beto” Alonso en febrero de 1978.