Con el Vikrant, de US$ 3.000 millones, India ingresa al reducido club de naciones con más de 1 portaaviones o portahelicópteros en servicio y el N°3, después del Reino Unido y China, en tener un portaaviones construido en el país en los recientes 3 años.
OBJETIVO NACIONAL
Vikrant o el demorado deseo de India de llegar a la Liga Top
India quiere demostrar que es una potencia en ascenso. Su tardío portaaviones INS Vikrant permite ratificarlo.
"Hasta ahora, este tipo de portaaviones fue fabricado solo por países desarrollados. Hoy, al ingresar a esta liga, India ha dado un paso más para convertirse en una nación desarrollada", dijo el 1er. ministro Narendra Modi.
Él agregó: "Las preocupaciones de seguridad en la región del Indo-Pacífico y el Océano Índico han sido ignoradas durante mucho tiempo. Pero hoy esta área es una gran prioridad de defensa para nuestro país."
INS Vikrant fue construido por Cochin Shipyard Limited (CSL) en Kerala y su nombre es un tributo al portaaviones que tuvo el país en 1961, 'Vikrant', que significa "valiente" en sánscrito.
Cochin Shipyard Limited es el astillero más grande de construcción y mantenimiento naval en India.
Ubicado en el puerto de la ciudad de Cochín, en el estado de Kerala, fue incorporado en 1972 como empresa estatal y sus instalaciones entraron en funcionamiento en 1982.
En agosto de 2012, el gobierno anunció planes de desinversión para obtener capital de 1.500 millones de rupias para una mayor expansión a través de una oferta pública inicial hacia el final del año fiscal.
El lema del buque, "Jayema Sa Yudhi Sprdha", significa "Yo derroto a los que luchan contra mí".
El portaaviones fue equipado con 26 aviones de combate MiG-29K, 4 helicópteros Kamov Ka-31, 2 helicópteros utilitarios HAL Dhruv NUH y 4 helicópteros polivalentes MH -60R.
Con 262 metros de eslora, una velocidad máxima de 28 nudos y una autonomía de 7.500 millas náuticas (13.800 Km.), el buque es tripulado por 1.700 marineros y una población total de 2.300 personas, 2 cabinas de vuelo del tamaño de un campo de fútbol, 8 kilómetros de pasillos y 8 generadores capaces de iluminar una ciudad de 2 millones de habitantes.
La demora
El trabajo de diseño comenzó en 1999 y la quilla se colocó en 2009.
El portaaviones salió flotando del dique seco el 29/12/2011 y se botó el 12/08/2013.
Pero el 'proyecto IAC ha experimentado numerosos retrasos. El plan de construcción requería que el portaaviones se lanzara en 2010. El equipamiento se montaría después del lanzamiento. Estaba previsto que se pusiera en servicio en 2016.
Según el Comité de Seguridad del Gabinete (CCS), se planificó que las pruebas en el mar comenzaran en 2013, y el barco se pondría en servicio en 2014.
En marzo de 2011, se informó que el proyecto se había demorado por el retraso en la entrega de las cajas de cambios principales para el portaaviones. El proveedor, Elecon, lo atribuyó a tener que sortear una serie de complejidades técnicas debido a la longitud de los ejes de propulsión.
Otros problemas incluyeron un accidente con un generador diesel y un problema con su alineación.
En julio de 2012, The Times of India informó que la construcción de Vikrant se había retrasado 3 años y que el barco estaría listo para su puesta en marcha en 2018.
En noviembre de 2012, el canal de noticias indio en inglés NDTV informó que el costo del portaaviones había aumentado y la entrega se había retrasado 5 años.
En julio de 2016, el Contralor y Auditor General (CAG) publicó un plan de proyecto de 2014, proporcionado por Cochin Shipyard, que mostraba una fecha prevista de finalización en 2023.
En diciembre de 2017, el jefe del Estado Mayor Naval, el almirante Sunil Lanba, anunció que se esperaba que el barco comenzara las pruebas en el mar y estaría en servicio en 2020.
En enero de 2018, el comodoro J Chowdhary, director principal de diseño en la Armada, anunció que el portaaviones se completaría y entregaría en diciembre de 2018; luego se sometería a 2 años de pruebas en el mar antes de su puesta en marcha prevista en octubre de 2020.
Durante la rueda de prensa del Día de la Marina de diciembre de 2019, el jefe del Estado Mayor Naval, el almirante Karambir Singh, dijo que Vikrant estaría en funcionamiento antes de finales de 2022.
Parte de la culpa del retraso en la entrega de Vikrant se atribuyó al retraso en la suministro de equipos de aviación de Rusia.
En respuesta a una pregunta, Sripad Naik, ministro de Estado de Defensa, declaró: "La entrega específica del barco fue afectada por la demora en el suministro de equipos de aviación de Rusia".
Pero otros retrasos en la construcción y adquisición retrasaron la entrega del buque de guerra pruebas en el mar hasta abril de 2020.
Por la pandemia de Covid-19, las pruebas se pospusieron hasta fines de 2020. Comenzaron en agosto de 2021.
2023
La ceremonia de puesta en marcha se llevó a cabo el 02/09/2022. Pero las pruebas de vuelo se completarán en 2023.
En 1999, el ministro de Defensa, George Fernandes , autorizó el desarrollo y la construcción de un portaaviones, 'INS Vikrant', en el marco del Proyecto 71 Air Defense Ship (ADS), por el envejecimiento de la flota de aviones Sea Harrier.
El proyecto del portaaviones recibió la aprobación formal del gobierno en enero de 2003: un portaaviones de 37.500 toneladas para operar los jets MiG-29K.
India optó por una flota de 3 portaaviones: uno en cada litoral y otro en reserva. El objetivo: proteger los intereses económicos y el tráfico mercantil, y proporcionar plataformas humanitarias en tiempos de desastres.
En agosto de 2006, el jefe del Estado Mayor Naval, el almirante Arun Prakash, declaró que la designación de la embarcación se había cambiado de Air Defense Ship (ADS) a Native Aircraft Carrier (IAC). Las revisiones del diseño aumentaron el desplazamiento del portaaviones de 37.500 toneladas a más de 40.000 toneladas. La longitud del barco también aumentó de 252 metros a 262 metros.
Vikrant funciona con 4 turbinas de gas General Electric LM2500+ en 2 ejes, que generan más de 80 megavatios (110 000 hp) de potencia. Las cajas de engranajes para los transportadores fueron diseñadas y suministradas por Elecon Engineering.
El sistema de gestión de combate (CMS) del barco fue desarrollado por la División de Ingeniería Estratégica de Tata Power en colaboración con el Establecimiento de Ingeniería de Sistemas de Armas y Electrónica y MARS, Rusia. Es el primer CMS desarrollado por una empresa privada para la Armada de India.
-------------------
Más noticias de Urgente24
La Cámpora quiere ver rodar la cabeza de Aníbal Fernández
La novia de Sabag Montiel: Desnudos en OnlyFans y detención
Tensión en la CGT: Desactivan paro general y marcha (Moyano amenaza