FOCO Queen > Freddie Mercury > rock and roll

"TODAVÍA LOS AMO"

Se despide un rey: El último videoclip de Queen y el emotivo adiós de Freddie Mercury

El 30 de mayo de 1991, Queen grabó su último video con Freddie Mercury, "These Are the Days of Our Lives", emotivo adiós marcado por la enfermedad del cantante.

Un rodaje marcado por el SIDA

Era mitad de 1991 y tanto Freddie Mercury como las personas más cercanas a él sabían que su vida se estaba terminando (presentaba síntomas del SIDA desde hacía al menos una década atrás). La enfermedad ya se notaba claramente en su físico: estaba muy demacrado, la ropa le quedaba holgada y una lesión en el pie le hacía difícil caminar.

Sin embargo, el espíritu del cantante nacido en Zanzíbar nunca decayó y, cuando Hollywood Records le dio cita a la banda el 30 de mayo para filmar el videoclip de "These Are the Days of Our Lives", Freddie no mostró desánimo. Al contrario: ingresó a los estudios Limestone con la frente en alto y el orgullo intacto junto a su compañeros Roger Taylor y John Deacon (Brian May, que estuvo ausente de la grabación por una gira en Estados Unidos, fue añadido digitalmente). Sería la última vez que Freddie se pondría ante una cámara.

sddefault.jpg
Al momento de grabar el videoclip de

Al momento de grabar el videoclip de "These Are the Days of Our Lives", la enfermedad de Freddie Mercury estaba muy avanzada. Pero la fortaleza interior del cantante le permitió seguir adelante.

No es imposible imaginar cuánto trabajo le costó al artista mantenerse en pie y realizar su performance con el estado en el que estaba, producto de los dolores que sufría. Uno de los principales testigos directos de aquel evento, el director del video Rudi Dolezal, recuerda: "Sabía lo enfermo que estaba y que sería su última vez frente a una cámara. Debía tener un dolor terrible, pero no lo ves. Solo ves a un hombre y su destino. Sin importar si tenía dolor o no, siempre dio lo mejor. No quería ningún trato especial".

image.png
El video se filmó en blanco y negro para ocultar lo demacrado que se encontraba Mercury. Estaba delgado y la ropa le colgaba del cuerpo.

El video se filmó en blanco y negro para ocultar lo demacrado que se encontraba Mercury. Estaba delgado y la ropa le colgaba del cuerpo.

Cada cierto tiempo, el cantante necesitaba tomarse un descanso, pero su fuerza combativa era más poderosa que su dolor físico y, como el profesional que era, estaba dispuesto a terminar de grabar el videoclip fuera como fuese. Con un chaleco con fotos de sus propios gatos, diseñado por la vestuarista Diana Moseley, el video se grabó en blanco y negro para esconder el alcance de la enfermedad del vocalista, que no perdió en ningún momento su carisma.

"These Are The Days of Our Lives": un poema a la nostalgia

"These Are The Days of Our Lives", que fue acreditada a toda la banda e incluida en el álbum "Innuendo", en realidad había sido compuesta por el baterista Roger Taylor, en un momento de melancolía para el músico donde reflexionaba sobre el deterioro de la salud de su compañero. Y es que el baterista y el cantante se conocían desde que eran adolescentes, y forjaron su amistad mucho antes de la formación de Queen allá por 1970. Ahora, Taylor estaba casado con Dominique Beyrand y tenía dos hijos, Felix y Rory, mientras que Mercury estaba en pareja con Jim Hutton luego de haber tenido una relación con Mary Austen, a quien conoció a través de Brian May. Sin duda, el viaje con la banda había sido largo.

image.png
Roger Taylor, el baterista de Queen que conocía a Freddie Mercury desde mucho antes de la formación de la banda, compuso la canción en un momento de reflexión sobre la enfermedad de su amigo.

Roger Taylor, el baterista de Queen que conocía a Freddie Mercury desde mucho antes de la formación de la banda, compuso la canción en un momento de reflexión sobre la enfermedad de su amigo.

Es por eso que la canción funciona como un poema al pasado y al presente, rememorando con nostalgia "Aquellos fueron los días de nuestras vidas", mientras el segundo verso se ancla en el momento donde aparece el "Porque estos son los días de nuestras vidas". De hecho, en una entrevista de 2011, Taylor confesó: "Estaba en casa en un estado reflexivo y sabía que Freddie estaba enfermo. Creo que la canción surgió de esa melancolía. Supongo que intentaba darle un enfoque optimista: aquellos fueron los días, y estos son los días de nuestras vidas. Hoy es más importante que ayer".

El último adiós de Freddie Mercury

Aunque el rodaje del video se desarrolló con mucho cuidado debido a la condición del cantante, él solicitó una toma más para el cierre de la canción, una decisión acertada que le permitió darle a sus fanáticos un último adiós antes de su partida. En la última escena, después de que Mercury recita las palabras "Those days are gone now but one thing's still true / When I look and I find I still love you", finaliza mirando directamente a la cámara para susurrar "I still love" (Todavía los amo), sus últimas palabras en pantalla.

Embed

Sobre ese sentimiento que transmitió el cantante en los últimos momentos del videoclip, muchos críticos de la época no pudieron evitar comentarlo en sus reseñas. Por ejemplo, Jordan Runtagh de People lo describió como: "En la última línea, reúne toda su fuerza para una pose heroica final antes de derrumbarse sobre sí mismo con una suave risa. Mirando a través de la cámara, susurra un 'I still love you' final antes de chasquear los dedos y salir del encuadre con un gesto elegante".

En esta misma línea, Dolezal agregó: "En esos últimos segundos de la canción, nos da un resumen de toda su vida: 'Fui una gran superestrella, pero no lo tomes tan en serio'. Y luego, 'I still love you', que es para los fans. Luego sale de la vida. Incluso en sus últimos momentos, planeó su salida artísticamente. Así es como lo quería".

image.png
Freddie Mercury se despidió de su público mostrando lo que era: un artista incansable que luchó hasta el final para dedicarle un último adiós, un

Freddie Mercury se despidió de su público mostrando lo que era: un artista incansable que luchó hasta el final para dedicarle un último adiós, un "Todavía los amo".

Freddie Mercury fallecería pocos meses después ese mismo año, el 24 de noviembre (un día después de hacer pública su enfermedad), por complicaciones derivadas del SIDA a los 45 años. De ahí que "These Are the Days of Our Lives" es más que otra canción en el extenso repertorio de Queen, que exploró diversos géneros. Es un adiós emotivo a uno de los más grandes artistas de todos los tiempos, un testamento a la hermandad y al poder de la música para trascender la vida misma. Y el video, un retrato conmovedor sobre "esos que fueron los días de nuestras vidas" con Freddie Mercury, un hombre que representó la fortaleza y el amor por el arte hasta el final.

----------------------------------------

Más contenido en Urgente24

El parricidio de los Schoklender: Los sombríos enigmas detrás de un crimen perturbador

La historia poco conocida de Woody Harrelson: Hijo de un sicario y el caso de JFK

55 años del Cordobazo: El día que los cordobeses se levantaron contra la dictadura