FOCO Greta Thunberg > Cambio Climático > contaminación

CUMPLEAÑOS 19

Greta Thunberg: Admirada, criticada, comprometida, ignorada

Greta Thunberg tuvo una adolescencia propositiva, contraste con las adolescencias indiferentes. Ella recorre el camino hacia la sustentabilidad. No es fácil.

Desde 2019 el nombre de Greta Thunberg aparece en los medios de comunicación. La sueca, por entonces de 15 años, comenzó a faltar al colegio los días viernes para protestar frente al Parlamento, en Estocolmo, contra el cambio climático, hasta convertirse en una líder en la lucha contra la contaminación. Su popularidad fue construída en base a discursos directos y desafiantes que intentan, aunque no siempre lo consigue, impedir que las autoridades permanezcan indiferentes, al menos en países donde el cambio climático provoca arduos debates.

Aquella militancia fue el origen del movimiento 'Fridays For Future' (Viernes por el Futuro), en agosto de 2018, al que adhirieron otros jóvenes cada viernes para exigir a los gobiernos acciones concretas para frenar el avance de la crisis climática y mitigar sus efectos en las poblaciones más vulnerables

Greta Thunberg tiene capacidad de oratoria de matices enfervorizados y encendidos, confirmando a una adolescente -ya de 19 años- que pudo sobreponerse a una lucha contra el síndrome de Asperger: trastorno del neurodesarrollo caracterizado por dificultades significativas en la interacción social y la comunicación no verbal, junto con patrones de comportamiento e intereses restringidos y repetitivos.

Hacia el comienzo

Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg nació el 03/01/2003, hija de la cantante de ópera Malena Ernman y el actor Svante Thunberg.

Greta dice que escuchó por primera vez sobre el cambio climático en 2011, y tenía 8 años: no pudo entender por qué se estaba haciendo tan poco al respecto. La situación la deprimió y a la edad de 11 años, dejó de hablar y perdió 10 kilos en 2 meses: le diagnosticaron síndrome de Asperger, trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y mutismo selectivo.

La historia oficial cuenta que Thunberg luchó contra la depresión durante 3 o 4 años antes de comenzar su huelga escolar.

Cuando ella empezó a protestar, sus padres no apoyaron su activismo. Su padre dijo que no le gustaba que faltara a la escuela, aunque "[Nosotros] respetamos que ella quiera hacer una protesta. Puede sentarse en su casa y ser realmente infeliz, o protestar y ser feliz".

Su Asperger fue informado por su madre en mayo de 2015, para ayudar a otras familias en una situación similar. Pero Greta no considera su Asperger como una enfermedad y lo ha llamado "superpoder".

Es considerada la activista del cambio climático más conocida, y también la activista del autismo más conocida. Ella comentó en 2021 que muchas personas en el movimiento Fridays for Future tenían autismo y eran muy inclusivas y contenedoras.

Durante 2 años, Thunberg desafió a sus padres a reducir la huella de carbono de la familia, se volvió vegana e intentó mostrarles gráficos y datos pero cuando eso no funcionó, advirtió a su familia que le estaban robando el futuro.

Su madre tuvo que renunciar a su carrera internacional como cantante de ópera. Cuando fue entrevistado en diciembre de 2019 por la BBC, su padre dijo: "Para ser honesto, (su madre) no lo hizo para salvar el clima. Lo hizo para salvar a su hija porque vio lo mucho que significaba para ella, y luego, cuando hizo eso, vio cuánto (Greta) creció, cuánta energía obtuvo de esa decisión".

Cuando se le preguntó en septiembre de 2021 si se sentía culpable por poner fin a la carrera de su madre, se sorprendió con la pregunta: "Fue su elección. No la obligué a hacer nada. Solo le proporcioné la información para que tomara su decisión."

Greta Thunberg - Discurso completo ante los líderes mundiales en la Cumbre Climática 2019

El mensaje

Greta habla sobre la base de ser ella misma un testimonio de superación personal y de resiliencia, con un mensaje políticamente incorrecto: la adolescente acusó a los líderes mundiales de omisión y traición frente al cambio climático. Thunberg cuestionó las acciones de la COP26, la conferencia global sobre cambio climático realizada en Glasgow, Escocia. Ella dijo que los líderes no hicieron lo suficiente y fue un "evento de relaciones públicas".

En una entrevista con The Washington Post, se le preguntó si ella se inspiró en Joe Biden o en algún líder mundial que luche contra el calentamiento global y el cambio climático. Y respondió, por Biden: "Si lo llamas líder, quiero decir que es extraño que la gente piense en Joe Biden como un líder para el cambio climático cuando ves lo que está haciendo su Administración. Estados Unidos está expandiendo la infraestructura de combustibles fósiles. ¿Por qué Estados Unidos está haciendo eso? No debería recaer sobre nosotros, los activistas y los adolescentes la responsabilidad del cambio. Ellos deberían tratar la crisis climática como si fuera una crisis. Ellos simplemente tratan la crisis climática como [si fuera] un tema político entre otros temas".

https://twitter.com/GretaThunberg/status/1476117309739749376

El número de muertos por las inundaciones que azotaron el noreste de Brasil aumentó a 20 el lunes, ya que el gobernador del estado de Bahía lo declaró el peor desastre en la historia del estado y los rescatistas se prepararon para más lluvia en los próximos días. #SOSBahia El número de muertos por las inundaciones que azotaron el noreste de Brasil aumentó a 20 el lunes, ya que el gobernador del estado de Bahía lo declaró el peor desastre en la historia del estado y los rescatistas se prepararon para más lluvia en los próximos días. #SOSBahia

https://twitter.com/GretaThunberg/status/1475763882157297669

No damos prioridad al clima hoy. Nuestro objetivo no es reducir las emisiones. Nuestro objetivo es encontrar soluciones que nos permitan continuar la vida hoy. Por supuesto, puede preguntar "¿No podemos tener ambos?" Pero la incómoda verdad es que lo dejamos demasiado tarde para eso. No damos prioridad al clima hoy. Nuestro objetivo no es reducir las emisiones. Nuestro objetivo es encontrar soluciones que nos permitan continuar la vida hoy. Por supuesto, puede preguntar "¿No podemos tener ambos?" Pero la incómoda verdad es que lo dejamos demasiado tarde para eso.

Ideas

Recordamos hoy, 03/01/2021, en homenaje al cumpleaños de Greta, sus postulados más salientes, porque encarna el grito de la Tierra desde las profundidades del fuego que traga a diario:

  • "El cambio climático no es solo una amenaza, es, sobre todo, una oportunidad para crear un planeta más saludable, más verde y más limpio que nos beneficie a todos. Debemos aprovechar esta oportunidad".

Cuando Thunberg inició su discurso en la Cumbre Pre-COP26 para apelar a los líderes, una vez más, a priorizar la protección del planeta, había un tono de esperanza en su voz cuando explicó que la crisis climática no debe verse como un problema solo, sino como una oportunidad. Incluso continuó diciendo que, con la innovación, la cooperación y la creación de empleos verdes, las cosas pueden cambiar.

  • "La crisis climática es, por supuesto, solo un síntoma de una crisis mucho mayor. Una crisis basada en la idea de que unas personas valen más que otras y, por tanto, tienen derecho a explotar y robar la Tierra y los recursos de otras personas. Es muy ingenuo creer que podemos resolver esta crisis sin enfrentarnos a sus raíces".

El punto que destaca aquí es que el mundo no puede enfrentar solo el cambio climático sino que debe, simultáneamente, tomar medidas enérgicas contra las desigualdades e injusticias sociales que han ayudado a definir la crisis climática y a quienes sufren mucho como resultado de ella.

  • “La falta de acción intencional de nuestros líderes es una traición. Las personas en el poder no pueden afirmar que lo están intentando porque claramente no es así”.

Thunberg ofreció una lista detallada de todas las contradicciones de los líderes mundiales al prometer cambios, pero no implementarlos. Continuó diciendo que los líderes habían continuado otorgando licencias petroleras e invirtiendo en minas de carbón mientras se “felicitaban descaradamente a sí mismos” por el muy poco trabajo que han hecho para proteger el planeta.

  • "Ya no podemos permitir que las personas en el poder decidan qué es la esperanza. La esperanza no es pasiva. La esperanza dice la verdad y siempre viene de la gente".

Thunberg recordándó a los jóvenes el poder que tienen: “Podemos hacer esto, estoy absolutamente convencida de que podemos, pero comienza con la gente, con la acción y comienza ahora”.

https://twitter.com/ScottDuncanWX/status/1476197519977852930

Calidez y humedad tropicales hasta Alaska. Se ha establecido un nuevo récord estatal mensual, que pulverizó absolutamente el récord de fecha. Este notable calor va de la mano con el notable contraste en América del Norte. Calidez y humedad tropicales hasta Alaska. Se ha establecido un nuevo récord estatal mensual, que pulverizó absolutamente el récord de fecha. Este notable calor va de la mano con el notable contraste en América del Norte.