FOCO Gary Oldman > cine > Hollywood

IMPARABLE

Gary Oldman cumple 68 años: El actor británico que redefinió el arte de actuar

Gary Oldman, el maestro del cine, pasó de ser un villano de culto a un ícono de Hollywood con roles legendarios en "Drácula", "Harry Potter" y "Batman".

Pocos actores se reinventaron tanto como Gary Oldman, un maestro del cine que pasó de los teatros londinenses a dominar Hollywood con su versatilidad. Ya sea por Sid Vicious y Drácula o Sirius Black y Winston Churchill, su carrera está llena de personajes icónicos que lo convirtieron en una leyenda del cine, cumpliendo hoy 68 años.

Gary Oldman: Un chico de barrio que soñaba con actuar

Gary Leonard Oldman nació en 1958 en New Cross, Londres, en una familia trabajadora. Su padre, un exmarino que trabajaba de soldador, los abandonó cuando Gary tenía apenas 7 años, y desde chico mostró interés por la música y el arte, pero fue cuando vio a Malcolm McDowell en Amor es mi vida que le cayó la ficha: quería ser actor.

Arrancó su camino en el teatro, pasando por trabajos de todo tipo para pagarse la carrera (incluso llegó a decapitar cerdos en un matadero). A pesar de que lo rechazaron en la prestigiosa Royal Academy of Dramatic Art (RADA), no se achicó. Estudió en Rose Bruford College y, con mucho esfuerzo, logró meterse en el teatro británico. En los 80, se convirtió en un actor de culto con La boda del Papa, que le valió premios y lo puso en el radar de los grandes.

image.png
Gary Oldman, nacido en Londres, empezó en el teatro antes de destacarse en el cine con Sid y Nancy y Susurros en tus oídos. En los 90, brilló en JFK, consolidando su carrera.

Gary Oldman, nacido en Londres, empezó en el teatro antes de destacarse en el cine con Sid y Nancy y Susurros en tus oídos. En los 90, brilló en JFK, consolidando su carrera.

Su primera gran oportunidad en el cine llegó en 1986 con Sid y Nancy, donde interpretó al icónico y autodestructivo bajista de los Sex Pistols, Sid Vicious. Al principio no quería el papel, pero el dinero y la insistencia de su agente lo convencieron. Esa actuación fue su pasaporte a Hollywood, donde la rompió con Susurros en tus oídos y JFK. Ya para los 90, Gary Oldman era el tipo al que llamaban cuando querían un villano de aquellos.

De maestro de los villanos a icono de Hollywood

Si hubo un momento donde Oldman se convirtió en un ícono absoluto, fue en los 90. Su papel como el corrupto Norman Stansfield en El perfecto asesino lo inmortalizó como uno de los villanos más temidos del cine. También fue Drácula en la versión de Coppola de 1992, el excéntrico Zorg en El quinto elemento y un terrorista ruso en Avión presidencial. Básicamente, si había un papel de malo bien turbio, ahí estaba él.

image.png
En los 90, se volvió el villano definitivo con El perfecto asesino, Drácula y El quinto elemento, pero su versatilidad lo llevó a interpretar otros personajes icónicos de Hollywood como Sirius Black en Harry Potter y el Comisionado James Gordon en Batman de Christopher Nolan.

En los 90, se volvió el villano definitivo con El perfecto asesino, Drácula y El quinto elemento, pero su versatilidad lo llevó a interpretar otros personajes icónicos de Hollywood como Sirius Black en Harry Potter y el Comisionado James Gordon en Batman de Christopher Nolan.

Pero su talento iba más allá de los villanos. En los 2000, pegó un volantazo y se convirtió en Sirius Black en Harry Potter, demostrando que podía ser el padrino ideal para toda una generación. No contento con eso, también interpretó al Comisionado Gordon en la trilogía de El caballero de la noche de Christopher Nolan, una de las mejores sagas de Batman de la historia.

A pesar de que Hollywood lo dejó medio de lado en los 2000, volvió con todo en 2011 con El topo, donde su papel de espía serio y reservado le valió su primera nominación al Oscar. Pero el gran reconocimiento llegó en 2017 con Las horas más oscuras, donde se puso en la piel de Winston Churchill y finalmente ganó el Oscar a Mejor Actor.

image.png
En 2017, ganó finalmente el Oscar por Las horas más oscuras, en la que interpretó a Winston Churchill durante los primeros días de la Segunda Guerra Mundial.

En 2017, ganó finalmente el Oscar por Las horas más oscuras, en la que interpretó a Winston Churchill durante los primeros días de la Segunda Guerra Mundial.

Hoy, con 68 años, Oldman sigue más vigente que nunca. En los últimos años brilló en Mank y la serie Caballos lentos, demostrando que todavía le queda mucho por dar. Su capacidad de transformarse en cualquier personaje lo hace uno de los actores más grosos de la historia.

--------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Tiene 5 capítulos y es la miniserie que todos recomiendan en Netflix

Disney+ lanza la miniserie de 8 episodios que revive un perturbador caso real

Cierra una frontera con Chile y desde Gendarmería explican el motivo

La billetera virtual que aumentó su tope a $1 millón y hunde al plazo fijo

Tiene 10 capítulos y es la miniserie que tenés que ver cuanto antes en Netflix