DINERO YPF > Vaca Muerta > petróleo y gas

INVERSIÓN HISTÓRICA

YPF, US$ 3.000 MM en Vaca Muerta y la meta de ser líder

YPF anunció su plan estratégico denominado "Plan 4x4" que tiene como objetivo convertir a YPF en una empresa líder en la producción de petróleo y gas.

YPF anunció su Plan Estratégico para los próximos 4 años durante la presentación de sus resultados del año 2023. Denominado "Plan 4x4", tiene como objetivo principal convertir a YPF en una empresa líder en la producción de petróleo y gas de esquisto a nivel mundial, con la meta de convertirse en un importante exportador de hidrocarburos para el año 2030.

Con los ojos en Vaca Muerta

El plan fue presentado por Horacio Marín, el nuevo CEO y presidente de YPF, y se basa en 4 pilares fundamentales:

  1. Aceleración de la producción de petróleo en Vaca Muerta: YPF planea aumentar su producción de petróleo de los actuales 97.000 barriles por día a 250.000 barriles por día en 2027, con un enfoque en el desarrollo de Vaca Muerta. Se espera que el 80% de la producción total de petróleo de la compañía sea no convencional.
  2. Disciplina financiera en la gestión de inversiones: YPF priorizará las inversiones más rentables para maximizar el valor para sus accionistas. En febrero de 2024, el Directorio aprobó un plan de optimización de yacimientos convencionales maduros que incluye la salida de más de 50 bloques convencionales, representando el 60% de la producción de petróleo convencional y el 40% de la producción de gas convencional. Esto permitirá reducir significativamente los costos operativos, disminuyendo en un 50% el costo de producción en los próximos dos años y redirigir alrededor de US$ 800 millones de inversiones al desarrollo de Vaca Muerta.
  3. Maximización de las eficiencias operativas en los negocios: En el Upstream, YPF busca mejorar las eficiencias operativas en la perforación y fractura de pozos entre un 10% y un 15% en los próximos dos años mediante la automatización, estandarización de procesos y la incorporación de nuevas tecnologías. En el Downstream, la empresa apunta a aumentar un 10% el procesamiento en sus refinerías y reducir costos operativos para mejorar los márgenes del negocio hasta en US$ 3 por barril en 2027.
  4. Proyecto de LNG en Argentina: YPF planea construir la primera planta de licuefacción para exportar Gas Natural Licuado en Argentina. Este proyecto, que se espera esté operativo en 2032, permitirá al país exportar aproximadamente US$ 15.000 millones de gas anualmente. YPF espera liderar este proyecto en colaboración con otros socios de la industria.

En términos financieros, la compañía se compromete a mantener una política de prudencia financiera, proyectando niveles de endeudamiento neto entre 1,5 y 1,7 veces el EBITDA ajustado para el año 2024. En términos financieros, la compañía se compromete a mantener una política de prudencia financiera, proyectando niveles de endeudamiento neto entre 1,5 y 1,7 veces el EBITDA ajustado para el año 2024.