DINERO Sergio Massa > celulares > Ahora 12

70 MODELOS

Sergio Massa anunció 'Ahora 10' para celulares

El ministro de Economía Sergio Massa anunció el Plan Ahora 10, a tasa preferencial del 48%, para la compra de celulares, con precios congelados por 90 días.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes (12/12) la puesta en marcha del Plan Ahora 10, a tasa preferencial del 48%, para la adquisición de teléfonos celulares, en un acuerdo con el sector que congela los precios por 90 días.

"Es muy importante que establezcamos un criterio de precios máximos hasta el 15 de marzo como estamos estableciendo en este acuerdo porque le permite dar certidumbre a la gente cuando va a realizar una compra", aseguró el ministro.

"Entendemos que el acceso a un celular y a la conectividad y a la comodidad de los ciudadanos es importante. Argentina tiene mucho más de un celular por persona y la renovación de los equipos hace a la tecnología y además entendemos que lograr orden fiscal y lograr superávit en nuestra balanza comercial y acumulación de reservas tiene que venir acompañado de una economía que no frene el consumo", explicó Massa.

"Para nosotros es una enorme satisfacción", dijo, y agregó que "la idea es que el programa de 10 cuotas tenga cuotas fijas con tasa subsidiada al 48% y que el programa Ahora 12 sirva además como incremento en el volumen de comercialización de teléfonos celulares".

En paralelo, según anunció Sergio Massa, "el Estado asume un compromiso con todos los fabricantes de electrodomésticos y con el sistema financiero respecto de lo que es acceso a divisas y lo que tiene que ver con el funcionamiento del Banco Central".

"Para la gente lo más importante es que estamos hablando de 70 modelos de teléfonos de distintos tipos y de casi todas las marcas. Les da la posibilidad de elegir productos que van desde 40.000 a 200.000 pesos y pagarlos de una manera mucho más cómoda", anunció.

massa-ahora-10-celulares.jpg

"Entendemos además que la contribución de que planteamos precios hasta el 15 de marzo nos ayuda a seguir recorriendo un sendero de reducción de la inflación. La disminución de la expectativa inflacionaria se construye sobre la base de poder ir dando no solamente medidas desde el punto de vista macroeconómico que sumen a ese objetivo sino también desde el punto de vista de la generación de expectativas, decisiones de todos los actores que nos ayuden a llevar adelante este mecanismo o este objetivo que hemos planteado desde el Ministerio y el Gobierno", prosiguió el ministro de Economía.

"Vamos a controlar el cumplimiento y vamos a pedirles que controlen nuestro cumplimiento. Tenemos obligaciones en común. Aspiramos a que la gente pueda acceder rápido, fácil, barato y en cuotas a un millón de celulares por mes con un precio establecido hasta el 15 de marzo", aseguró.

Según dijo Sergio Massa, "nosotros establecemos montos máximos en los acuerdos sabiendo que después en los sistemas de descuentos y en la competencia entre empresas van a venir las modificaciones".

"Somos conscientes de que el mercado de tanta competencia como el de la fabricación de equipos celulares va a haber ofertas, modificaciones y reducciones. Esa ya no es nuestra tarea sino producto de lo que establezcan como competencia y política comercial cada una de las empresas", finalizó.

https://twitter.com/SergioMassa/status/1602372677427134464

-------------

Más contenido en Urgente24:

Lago Escondido: El Gobierno pidió juicio político a los jueces

Escrache al fiscal Diego Luciani y apuntan a Artemio López

Washington Post se obsesionó con los 'negros': Argentina estalló en memes

Scaloni desmintió a la prensa europea: La historia del fuego cruzado que se encendió vs. Países Bajos

Por qué Croacia no será una revancha de Rusia 2018

FUENTE: Urgente24