DINERO Donald Trump > lavado > fraudes

¿VISTA GORDA?

Polémico Donald Trump: Menos control al lavado, sobornos y criptofraude

El gobierno de Donald Trump comienza a retirarse de investigaciones claves por delitos financieros internacionales.

Una investigación de The Wall Street Journal reveló que la administración de Donald Trump está recortando el alcance de la ley en casos clave que involucran sobornos internacionales, corrupción pública, lavado de dinero y fraudes con criptomonedas.

Asimismo, desveló que el propio Departamento de Justicia está redefiniendo qué conductas empresariales merecen ser consideradas delito de cuello blanco.

La Fiscal General Pam Bondi a cargo del departamento ha ordenado a los fiscales que centren su atención en la lucha contra el lavado de dinero y la evasión de sanciones en los cárteles de la droga y las organizaciones criminales internacionales mientras ejecuta una limpieza interna adelantada semanas atrás por Trump Intentando en su promesa de reconfigurar el departamento, degradando a los abogados que trabajaron en casos relacionados con el 6 de enero, despidiendo a los funcionarios que investigaron al propio presidente e intercambiando y dejando de lado a los supervisores de carrera que fueron responsables de imputar delitos como corrupción, fijación de precios y fraude de valores.

Fiscales federales de todo el país han admitido en entrevistas que están considerando cómo reestructurar los casos e investigaciones existentes para que sean coherentes con las prioridades de Trump.

image.png
Donald Trump estaría relajando el control a delitos de cuello blanco.

Donald Trump estaría relajando el control a delitos de cuello blanco.

El argumento de la administración republicana es que los procesos por soborno perjudican la capacidad de las empresas estadounidenses para competir en el extranjero, castigándolas por prácticas rutinarias en algunas partes del mundo. Esta declaración podría echar a perder decenas de casos e investigaciones relacionadas con graves delitos financieros.

“Están surgiendo algunos temas: Procesar a ejecutivos por irregularidades sin víctimas evidentes está descartado. El Departamento de Justicia está abierto a argumentos de que un acusado ha sido perseguido por motivos políticos (instrumentalización del sistema judicial) o que algunos procesos socavan la competitividad económica y los intereses de seguridad nacional”, anotó.

¿Trump limpia el camino al dinero sucio?

Según el diario de finanzas, algunos abogados de ejecutivos que habrían incurrido en delitos financieros están aprovechando la flexibilización de Trump para instar a los fiscales a desestimar los casos o las investigaciones.

“Los abogados de Polymarket, el mercado de predicciones en línea basado en criptomonedas que pronosticó la victoria de Trump en noviembre, buscan el fin de una investigación que comenzó el año pasado, según personas familiarizadas con el asunto. La contratista de defensa Boeing ha solicitado el consentimiento del Departamento de Justicia para retirarse de una propuesta de declaración de culpabilidad relacionada con dos accidentes mortales de aviones 737 MAX. La declaración, alcanzada al final del gobierno de Biden, le exigiría contratar a un supervisor de cumplimiento durante tres años”, contó WSJ.

En esa línea, el equipo legal del multimillonario indio Gautam Adani solicitó al Departamento de Justicia que retire los cargos penales relacionados con un supuesto plan de soborno internacional contra él y otros ejecutivos de sus empresas.

“Glencore, un gigante del comercio de materias primas con sede en Suiza que se declaró culpable en 2022 de cargos de soborno en el extranjero y manipulación del mercado, obtuvo el apoyo del Departamento de Justicia este año para poner fin al trabajo de dos monitores de cumplimiento, que le había costado a la empresa 140 millones de dólares”.

El argumento de Glencore es que es un vital proveedor de cobalto (mineral de tierras raras utilizado en municiones, drones, baterías de autos eléctricos y aviones de combate) a USA en su guerra con China y Rusia por las tierras raras.

Movimientos extraños y Trump-cripto

Donald Trump ya ha indultado a varias figuras controvertidas acusadas de varios delitos de cuello blanco. Concedió clemencia a varios acusados condenados por la fiscalía federal en Manhattan, entre ellos Trevor Milton, fundador de Nikola, donante condenado por defraudar a inversores al mentir sobre el desarrollo de los camiones y la tecnología de cero emisiones de su empresa.

También no solo exculpó a tres fundadores de la plataforma de intercambio de criptomonedas BitMEX , quienes se declararon culpables de no mantener los controles contra el lavado de dinero sino a la misma empresa salvándola de una multa de 100 millones de dólares que debía pagar ese mismo día.

Asimismo, el Departamento de Justicia de Trump disolvió la unidad de control de criptomonedas, el Equipo Nacional de Control de Criptomonedas, establecido en 2021 por Joe Biden.

WSJ informó que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) retiró las demandas contra las empresas de criptomonedas Coinbase y Kraken, así como contra la firma de trading Cumberland DRW. Las demandas alegaban que dichas empresas no se habían registrado ante la agencia y operaban ilegalmente.

image.png
La familia Trump expande su imperio cripto.

La familia Trump expande su imperio cripto.

La SEC incluso suspendió la demanda contra Justin Sun, el magnate chino de criptomonedas conocido por comprar y luego devorar una banana de US$6 millones al que acusó en marzo de 2023 de manipulación del mercado y fraude.

Sun había solicitado a un tribunal que desestimara las acusaciones, argumentando que las operaciones de su empresa eran legítimas y que su actividad se desarrollaba en el extranjero, lo que dejaba a la SEC sin autoridad sobre él. Unas semanas después de la elección de Trump, Sun invirtió 30 millones de dólares en la empresa de criptomonedas World Liberty Financial, propiedad de la familia Trump.”

Tal como contó Urgente24, semanas atrás, World Liberty Financial, la empresa de criptomonedas de los hijos de Trump, anunciaron el lanzamiento de una nueva moneda digital, stablecoin, vinculada al dólar, tras recaudar más de 500 millones de dólares con la venta de un token digital independiente, según Mark Screener.

La stablecoin, llamada USD1, estará totalmente respaldada por bonos del Tesoro de USA, dólares y otros equivalentes en efectivo y está diseñada para mantener un valor de 1 dólar. En cuestiones de meses, los Trump iniciaron un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi), anunciaron que su empresa de medios (Trump Media & Technology Group Corp) invertiría en bitcoin y otros activos digitales, lanzaron monedas meme para capitalizar la popularidad del presidente y su esposa, anunciaron el lanzamiento moneda estable (stablecoin) World Liberty respaldada por dólares e invirtieron en minería de Bitcoin.

Según una exclusiva de Wall Street Journal, los American Data Centers de los hijos mayores del presidente, Eric Trump y Donald Trump Jr., se fusionarán y adquirirán una participación del 20% en American Bitcoin, una empresa de minería de bitcoin (activo digital más popular del mundo), propiedad mayoritaria de Hut 8.

Este movimiento no solo les permitirá hacerse con un control significativo de la producción de criptomonedas, sino que también sienta las bases para lo que podría ser un imperio cripto global, con el objetivo de construir una reserva de Bitcoin propia, posicionándose como actores claves de la transformación financiera global.

Más contenido de Urgente24

Trump felicita al "gran líder" Noboa pese a acusaciones narco

"Vamos juntos": Milei, sobre un acuerdo en PBA con el PRO y por qué no lo hubo en CABA

Cómo pagar Netflix, Spotify y Amazon sin impuestos del 30%

10 poderosos beneficios de comer pescado (no sólo en Semana Santa)