El ENARGAS publicó este viernes (6/6) el aumento en las tarifas del gas natural en el Boletín Oficial. Los incrementos serán del 2,6% y el 2,8% en todo el país desde junio. El porcentaje está por encima de la inflación que se espera para mayo y que se ubica en el 2% según las consultoras que releva el BCRA.
ENARGAS
Oficializaron un aumento en el gas superior a la inflación
Mediante 20 resoluciones publicadas este viernes (6/6) en el Boletín Oficial se oficializó el aumento en el gas que terminará siendo superior a la inflación.
Precio del Gas Vs inflación
En abril la inflación se ubicó en el 2,8% y se espera el índice de mayo, que se ubicaría en el 2,1% según el BCRA de las mediciones realizadas por consultoras. En ese contexto, el gas natural tendrá un incremento del 2,6% al 2,8%
“Las tarifas correspondientes al segmento de transporte y distribución de gas natural deberán ser incrementadas conforme los resultados de las revisiones tarifarias quinquenales llevadas adelante por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS)”, dice una de las 20 resoluciones para justificar el ajuste.
Estos incrementos también responden a la actualización de los precios del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) que ya habían sido ajustados días atrás.
Las subas previstas, que según especialistas estarían por debajo de lo que correspondiese, serán superiores a la inflación, ya que se espera que la evolución de los precios de junio esté por debajo del índice general de precios.
¿Cuál es el precio?
Por un lado, persiste la idea -correcta, por cierto- de que reduciendo cualquier subsidio en la tarifa se fortalece el equilibrio fiscal.
Por otra parte, el ajuste de la estructura de precios relativos tan distorsionada por los K y el ancla tarifaria. Sin embargo, ¿cuál sería el precio correcto?
Sin duda que debe ser una definición política si es el precio internacional o el de los países que no tienen gas o el de los países que sí tienen gas. Desde ahora, el cargo fijo por mes que va a pagar un usuario residencial será un 4% más caro. Por su parte, el cargo por metro cúbico de consumo aumenta un 2% en comparación al cuadro tarifario publicado por Camuzzi a principios de mayo.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Argentina: debut de Mastantuono y partido discreto pero sobrado ante Chile
Maximiliano Pullaro toma distancia de Nación por retenciones, INTA y universidades
Déficit comercial con Brasil: las importaciones argentinas crecieron 67,4% interanual