MANDALE TINTA
Nuevo billete de 2 mil pesos: Cuándo comenzará a circular
El nuevo billete de 2000 pesos, conmemorará el desarrollo de la ciencia argentina con Cecilia Grierson y Ramón Carrillo como figuras principales.
Si bien aún no hay demasiadas certezas, se espera que el mismo comience a circular a partir del segundo semestre de 2023, es decir, luego de junio y tampoco hay que descartar que se lance un billete de $5 mil pesos en los próximos meses, algo que había trascendido a principios de este año.
"Diseñado en colaboración con Casa de Moneda, conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina y tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán, y a la Dra. Cecilia Grierson y al Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país", informaron mediante el comunicado reciente.
Por último hay que tener en cuenta que este billete, que será el de mayor valor nominal desde entonces, "permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y, al mismo tiempo, optimizar el traslado del efectivo", según indicaron.
¿Cómo es el nuevo billete que se implementará en Argentina?
El nuevo billete de $2.000 pesos será diseñado en colaboración con la Casa de Moneda. En tanto, el BCRA, sumó que trabaja en el impulso de medios electrónicos de pago a partir del programa Transferencias 3.0, permitiendo el pago a través de códigos QR, facilitando las transacciones entre clientes y comerciantes.
Ignacio Oliver Doll, economista y corresponsal de Bloomberg News, se refirió este viernes en CNN Radio al nuevo billete de 2000 pesos que llevará la cara de Ramón Carrillo y Cecilia Grierson.
“No se entiende la reticencia que tenía el gobierno para emitirlo. Hoy la inflación está medida por una institución creíble y no hay discusión sobre eso. Quizás antes emitir un billete de mayor denominación, cuando el gobierno estaba interviniendo el instituto para manipular los indicadores, sí hubiera sido sincerar a través de otro instrumento algo que se quería ocultar”, manifestó en Regreso CNN.
El economista, sostuvo que “hoy la inflación está en la calle, la gente sabe cuál es y tiene validez por el INDEC. Un billete no va a cambiar las cosas”.
“Es la primera vez que argentina tiene un valor tan bajo en términos de dólares en su billete de mayor denominación”, ya que el billete de mil pesos equivale aproximadamente a dos dólares y medio. En esta línea, precisó que grandes bancos privados de argentina “estaban viendo de agrandar su capacidad de almacenamiento por la gran cantidad de billetes”.
Más noticias en Urgente24
Prevén un dólar poselectoral en un vuelo sin escalas
Guillermo Francella desnudó a la AFI y ministros por valijas
Chile achicó la jornada laboral a 4 días y 40 horas