La delegación argentina y el personal del FMI avanzaron en el trabajo técnico como parte de sus discusiones sobre un programa respaldado por el FMI. Los equipos analizaron los desarrollos económicos recientes y discutieron las perspectivas de crecimiento, inflación y la balanza de pagos de Argentina. Los equipos reconocieron el repunte más fuerte de lo esperado en la actividad económica y la inversión este año, y la importancia de un marco de políticas para sostener de manera duradera la recuperación económica y las mejoras en las condiciones sociales y laborales La delegación argentina y el personal del FMI avanzaron en el trabajo técnico como parte de sus discusiones sobre un programa respaldado por el FMI. Los equipos analizaron los desarrollos económicos recientes y discutieron las perspectivas de crecimiento, inflación y la balanza de pagos de Argentina. Los equipos reconocieron el repunte más fuerte de lo esperado en la actividad económica y la inversión este año, y la importancia de un marco de políticas para sostener de manera duradera la recuperación económica y las mejoras en las condiciones sociales y laborales
Además de agregar que
En este sentido, hubo un entendimiento general sobre la necesidad de mejorar de manera gradual y sostenible las finanzas públicas, permitiendo al mismo tiempo la infraestructura, la tecnología y el gasto social focalizado que tanto se necesitan. Enfrentar la alta inflación persistente requiere un enfoque múltiple que implica una reducción del financiamiento monetario del déficit fiscal, una política monetaria adecuada con tasas de interés reales positivas y una coordinación de precios y salarios. Esto también debe estar respaldado por políticas para crear reservas internacionales, incluso alentando la inversión extranjera directa y las exportaciones, que crecieron de manera muy sólida este año, especialmente en los sectores de valor agregado. También se avanzó en las medidas para desarrollar el mercado de capitales interno, fortalecer la efectividad del gasto público y mejorar las operaciones de política monetaria En este sentido, hubo un entendimiento general sobre la necesidad de mejorar de manera gradual y sostenible las finanzas públicas, permitiendo al mismo tiempo la infraestructura, la tecnología y el gasto social focalizado que tanto se necesitan. Enfrentar la alta inflación persistente requiere un enfoque múltiple que implica una reducción del financiamiento monetario del déficit fiscal, una política monetaria adecuada con tasas de interés reales positivas y una coordinación de precios y salarios. Esto también debe estar respaldado por políticas para crear reservas internacionales, incluso alentando la inversión extranjera directa y las exportaciones, que crecieron de manera muy sólida este año, especialmente en los sectores de valor agregado. También se avanzó en las medidas para desarrollar el mercado de capitales interno, fortalecer la efectividad del gasto público y mejorar las operaciones de política monetaria