El Merval cerró la jornada con un fuerte repunte sobre el final, reflejando el entusiasmo de los inversores tras la posible -y ahora real- aprobación en Diputados del DNU clave para el acuerdo con el FMI.
ACUERDO CON EL FMI
Merval y bonos: Fuerte rebote y sin contar la aprobación del DNU
El Merval cerró la jornada con un fuerte repunte sobre el final, reflejando el entusiasmo de los inversores tras la -ahora real- aprobación del DNU clave para el acuerdo con el FMI.
En un contexto de alta volatilidad cambiaria y dudas sobre el esquema monetario, las acciones y los bonos reaccionaron con una recuperación marcada, mientras el riesgo país retrocedió, alejándose de los 800 puntos básicos.
El DNU clave para el acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados ratificó el decreto que habilita al Gobierno a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con 129 votos afirmativos, el oficialismo logró el respaldo del PRO, la UCR, la Coalición Cívica, parte de Encuentro Federal y legisladores alineados con los gobernadores. Mientras tanto, en las inmediaciones del Congreso, las fuerzas de seguridad desplegaron un amplio operativo ante la convocatoria de una manifestación en defensa de los jubilados. La semana pasada, una movilización similar culminó con fuertes incidentes, heridos y cientos de detenciones.
Dentro del recinto, el clima fue tenso. El bloque de La Libertad Avanza impulsó un Plan de Labor para acortar los tiempos de debate, limitando intervenciones y cuestiones de privilegio con el objetivo de acelerar la votación para las 16 horas. El peronismo rechazó la estrategia y denunció restricciones en el derecho a expresarse. Sin embargo, la moción fue aprobada con 141 votos a favor y 95 en contra. “Un tema de esta envergadura no puede debatirse con limitaciones. Algunos pueden sentir culpa, pero este asunto merece una discusión profunda”, expresó Germán Martínez, presidente del bloque Unión por la Patria.
La expectativa en el Merval
El S&P Merval cerró con un alza del 4,5%, alcanzando los 2.392.030 puntos, con las acciones de Loma Negra (+8,6%), Transportadora Gas del Sur (+6,4%), BBVA (+6,3%), Grupo Supervielle (+6,3%) y Banco Macro (+5,2%) liderando las subas. En tanto, el Merval medido en dólares avanzó 5,5%, hasta los 1.859,40 puntos. En Wall Street, los ADRs argentinos también exhibieron un fuerte desempeño, con Loma Negra subiendo un 9,3%, seguida por Bioceres (+8,5%), Grupo Supervielle (+7,5%) y Transportadora Gas del Sur (+6,7%). La única baja fue Despegar, con una leve caída del 0,5%.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registraron alzas generalizadas, destacándose el Global 2030 (+2,8%), el Bonar 2041 (+2,6%), el Bonar 2030 (+2,3%) y el Global 2035 (+2,2%). El riesgo país, que había alcanzado niveles preocupantes, cayó 1,27% y cerró en 777 puntos básicos, reflejando un alivio en la percepción del mercado sobre la economía argentina.
Expectativa y auge
Con el acuerdo con el FMI más encaminado, el mercado espera con expectativa la rueda de mañana, donde se evaluará la reacción de los inversores y la continuidad de la tendencia alcista. El tono del mercado ha cambiado y los operadores estarán atentos a posibles señales del Gobierno y del Banco Central, especialmente en lo referido a la política cambiaria y a las medidas para contener la inflación.
La jornada de hoy dejó señales claras: los inversores reaccionan con optimismo cuando se disipan las incertidumbres y se avanza en definiciones clave para la economía del país.
El dólar cripto descomprime, baja de los $1.350 y se sitúa, en promedio, en $1.300.
Más noticias en Urgente24
Miércoles 19/03: Martin Menem 'empioja la sesión' y el dólar libre a $1.300
En Israel, en su peor crisis, dicen que Milei no viaja por temas "internos"
90 días: Reculó Nación y habrá paz con la Patagonia... mientras la barrera sanitaria se mantenga