DINERO criptomonedas > Despegar > Binance

TRANSFORMACIÓN EN EL TURISMO

La agencia de viajes que marca tendencia con pagos en criptomonedas

Tras un año de aceptar criptomonedas, Despegar revela los patrones de consumo de sus clientes en la industria turística.

La sinergia entre criptomonedas y el sector turístico es considerada por algunos expertos como una posibilidad concreta. Estos profesionales no solo respaldan esta afirmación, sino que también enumeran una serie de beneficios asociados con la implementación de otro método de pago para los clientes.

Por ejemplo, la empresa de viajes Despegar, tras un año de haber introducido la opción de pago con criptomonedas en colaboración con Binance e Inswitch, como una alternativa adicional para sus usuarios, reveló las tendencias de consumo que ha observado desde la compañía.

Donde destacó la relevancia que ha tenido para la empresa la adopción de la moneda virtual como método de pago para todos sus productos y servicios, tanto en su plataforma web como en su aplicación móvil.

“Desde Despegar creemos que ofrecer la mayor cantidad de medios de pago posibles y simplificar el proceso de compra brindando mayor accesibilidad es fundamental en la industria turística para que cada vez más personas puedan disfrutar de sus viajes”, expresó Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay.

Al mismo tiempo que añadió: “Introducirnos en el mundo crypto significó un antes y un después para la Compañía en materia de innovación, así como el acercamiento a nuevos clientes y el fortalecimiento de nuestra estrategia omnicanal”.

El turismo y las criptomonedas: Una unión inquebrantable

Según los datos facilitados por la prestigiosa agencia de turismo, entre las principales percepciones sobre la utilización de criptomonedas para el pago, se resaltan:

  • Los pasajes de avión, seguidos por paquetes turísticos.
  • En la lista de preferencias, los destinos más populares son Buenos Aires, Río de Janeiro, Punta Cana, Madrid, Cancún, Natal y Las Vegas.
  • El 51% efectuó sus compras a través de la aplicación de Despegar.
  • Un gran número de usuarios que optaron por esta modalidad de pago llevaron a cabo su primer transacción en Despegar.
  • La mayoría de los individuos que emplean este sistema de pago son menores de 35 años.

Asimismo, la compañía también enfatizó que este método de transacción se efectúa mediante la plataforma de Binance Pay, la cual facilita el envío y recepción de pagos en criptomonedas a nivel global, respaldada por Inswitch, una destacada entidad en soluciones financieras y de pago mediante tecnología bancaria.

Inswitch se encuentra integrado con el sistema de pago de Despegar mediante una interfaz de programación de aplicaciones (API), lo que permite a los usuarios de Despegar elegir y realizar sus pagos mediante Binance Pay. Posteriormente, Inswitch liquida los fondos a Despegar en la moneda local correspondiente.

image.png

“Desde el inicio, Binance siempre ha estado comprometida con la innovación y la expansión de los beneficios que la industria cripto puede ofrecer a la vida cotidiana de los usuarios” manifestó Min Lin, vicepresidente regional de Binance para América Latina.

“Actualmente, la adopción cripto sigue avanzando rápidamente en la región, al tiempo que se desarrollan nuevas alternativas que acercan el mundo cripto y los pagos tradicionales. Respecto del año anterior, Binance Pay ha registrado un crecimiento total del 61% en el volumen de las transacciones y usuarios activos, y un incremento de más del 105% en cantidad de transacciones en Latam, en comparación con el año anterior”, culminó.

--------------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Reconocida vedette liquidó a Jesica Cirio: "Se hace la señora"

Telefe decide dejar fuera del aire uno de sus programas más destacados

La importancia de conocer el flujo vaginal para prevenir infecciones

Banco Provincia regresa con increíble beneficio: Quiénes lo pueden utilizar