De acuerdo con el sitio Investing, los precios del petróleo subieron por segundo día consecutivo, en medio del corte de suministro de gas ruso a Polonia, un dólar fuerte y más brotes de coronavirus en China. El precio del contrato de junio del barril de petróleo estadounidense, o West Texas Intermediate (WTI), ganó 0,31% para cerrar en 102,02 dólares por barril. Mientras que el precio del contrato de junio del crudo del Mar del Norte, o Brent, subió 0,31% para llegar a los 105,32 dólares el barril.
Por otra parte, a pesar de los bloqueos prolongados en el mercado de aviación más grande de Asia, la demanda de vuelos nacionales de China se ha recuperado, impulsando la capacidad global de las aerolíneas a su nivel más alto en 2022 esta semana, reportó la firma de datos de viajes OAG.
Datos de la industria energética de Estados Unidos mostraron que las existencias de petróleo aumentaron solo 692 mil barriles la semana pasada, mientras que los inventarios de destilados, que incluyen diésel y combustible para aviones, cayeron a su nivel más bajo desde mayo de 2008.
Rusia detuvo el suministro de gas a Polonia porque este se negó a pagar con rublos rusos. Esto abre la puerta a que otros países cedan a las demandas de Rusia o dejen de recibir gas natural. Aún así, múltiples compradores europeos se negaron a pagar en rublos, diciendo que contradecía los términos del contrato y que sería una forma de eludir las sanciones de la Unión Europea -UE- al Banco Central ruso.
Tal cómo informó Urgente24, Chau dólar y euro: Europa empezó a pagar el gas con rublo
De acuerdo a reciente cable de Bloomberg, cuatro compradores europeos de gas ya han pagado los suministros en rublos como exigió el presidente Vladimir Putin, según una persona cercana al gigante ruso del gas Gazprom PJSC
A pesar de esto, Gazprom Export notificó la suspensión del suministro de gas desde el miércoles hasta que se realice el pago de acuerdo con el procedimiento decretado. Advirtió que la retirada no autorizada de volúmenes de gas en tránsito a través de Polonia y Bulgaria a otros países europeos como Alemania, daría lugar a una reducción de los suministros en tránsito.
Más contenido de Urgente24
Advertencia para el BCRA: Se complican las metas con el FMI
Descanso del dólar blue pero no por mucho tiempo
Más presión K contra Martín Guzmán: "No distribuyó nada"
JxC dijo"no" a Milei, pese a los 'halcones': "Cuando 2 no quieren..."