El 2022 ha sido el año de los despidos del personal tecnológico, y la última empresa en anunciar recortes es el minorista de videojuegos GameStop. La empresa que estuvo en el centro del frenesí del trading de acciones de memes a principios de 2021, ha despedido a otro grupo de empleados.
Según Axios, la empresa ha estado dejando ir a más ingenieros esta semana, Pero el medio también obtuvo una serie de publicaciones de LinkedIn de ex empleados descontentos. Daniel Williams, ingeniero de software líder de GameStop, fue uno de los que destacó la medida en pleno Bear market:
La compañía anunciará sus ganancias del tercer trimestre el 7 de diciembre, pero Axios apunta que los principales afectados por esta medida estaban trabajando en el monedero blockchain de GameStop. El ingeniero de blockchain en GameStop, Brandon Jenniges, también escribió sobre su experiencia en LinkedIn:
Matt Furlong, el CEO de GameStop, escribió un correo electrónico al personal indicando que la empresa está emergiendo de la fase de reconstrucción de su transformación, ya que este tipo de ciclos de mercado no es la primera vez que sucede:
Furlong culpó a la decisión proactiva pero difícil de despedir al personal. Culpó a la alta inflación y al debilitamiento de la confianza del consumidor por los recortes. Esta es la tercera ronda de despidos en las oficinas corporativas de GameStop este año y las acciones de su empresa han caído un 32% desde principios de 2022.
GameStop lanzó en octubre un marketplace NFT, que se ejecuta en la sidechain ImmutableX de Ethereum. Además, la firma lanzó en mayo un monedero Ethereum para competir con MetaMask.
Sin embargo, la caída del mercado de las criptomonedas ha afectado a ambas plataformas, lo que llevó a la decisión de reducir el tamaño del equipo. El marketplace NFT de GameStop no ha ganado la tracción que esperaba.
GameStop: Qué es el Bear Market
Las tendencias del mercados están divididas en dos, alcistas y bajistas. Un Bear Market es una tendencia bajista sostenida, donde los activos se mueven continuos pero muy lentamente. De ahí deriva su nombre, es una metáfora de cómo los osos se mueven poco y nada durante la ibernación.
Por ejemplo con las criptomonedas, al estar a la baja, en esta clase de ámbitos se habla de haber entrado en un criptoinvierno, y estos ciclos de mercado son factores que fomentan la medida de despedir personal a modo de reestructuración, decisión que ya se divisaron en otras empresas, como Lemon o Bybit, siendo el caso más reciente.
Según el rastreador de despidos de la industria tecnológica, Layoffs.fyi, más de 200 empresas tecnológicas y financieras han recortado personal desde principios de noviembre. De ese total, alrededor del 10% de las empresas enumeradas estaban relacionadas con la industria de la cripto.
Además, el rastreador informa que 916 empresas tecnológicas despidieron personal en 2022 y 144,554 empleados se vieron afectados.
Más contenido en Urgente24:
¿Antidoping para Neymar? La imagen que sacudió a las redes
Arde Telefe: Productor de GH fotografió a una participante
Por qué Jonatan Viale no está ni en LN ni en Radio Rivadavia
Lago Escondido salpica a Alberto Fernández: Echaría a asesor
Lionel Scaloni se casa con 'Papu' Gómez: Dybala fue a comprar alfajores