Suecia y Finlandia anunciaron medidas de emergencia para sus productores de energía, en tanto los generadores de electricidad del Reino Unido pidieron ayuda al gobierno británico. En Alemania habrá un impuesto sobre las ganancias extraordinarias de los productores de energía eléctrica. Italia, si gana la derecha los comicios inminentes, exigirá a la Unión Europeauna compensación por los mayores costos del gas.
HORIZONTE TENEBROSO
Europa teme un Lehman Brothers de la energía
Europa se ubicó del lado de USA en la guerra del gas con Rusia y está sufriendo costos elevadísimos que todavía no llegaron a su nivel máximo.
Mientras el gigante energético ruso Gazprom mantenía cerrado el gasoducto NordStream 1, fueron actualizados los temores sobre una inminente crisis energética y una posible recesión económica en Europa -Gazprom invocó una fuga de aceite en una turbina, y los países europeos tuvieron que explicar que luchan por controlar el aumento de los precios del gas-.
Urgente24 ha señalado desde los días de Donald Trump que lo único que le importaba a USA era apropiarse de una porción del negocio del gas que Rusia vendía a Europa. Con Joe Biden se provocó a Moscú hasta que invadió Ucrania y USA logró su objetivo pero el costo para Europa es enorme y hasta puede promovere o gobiernos euroescépticos o gobiernos prorrusos si persisten los costos económicos y sociales del costo de la energía a precios elevadísimos.
El invierno tan frío
Un informe del The Wall Street Journal afirmó que los europeos temen un invierno "largo y frío" si Rusia presiona el botón de pausa en su suministro de gas natural.
Un informe de CNBC dijo que la crisis del gas está "sacudiendo las perspectivas económicas de Europa". Y la escasez de gas en toda Europa podría durar varios inviernos, según algunos informes de prensa.
Aunque la UE ha estado buscando activamente un reemplazo para el gas ruso, no puede reemplazarlo por completo.Es ridículo pretender resolver la crisis energética europea con el gas natural licuado (GNL), limitado para la venta y con falta de terminales de importación en Europa.
Si Rusia cerrara por completo los suministros, en el mejor de los casos la UE sufríria una escasez equivalente a 130 millones de m3 por día, indican varios informes de investigadores.
Se espera que el anuncio de Rusia de que no suministrará gas a través del gasoducto Nord Stream 1 provocará un fuerte aumento en los precios de la energía cuando los mercados abran el lunes 05/09 por la mañana.
Cuello de botella
Los productores de electricidad en el Reino Unido están “realmente preocupados por la situación de este invierno en relación con la liquidez [financiera]”, advirtió Adam Berman, subdirector de Energy UK, un organismo comercial que representa a unas 100 empresas energéticas, según Financial Times.
“Fundamentalmente, el mercado de la energía no está diseñado para lidiar con la escala de volatilidad del mercado que hemos visto en los últimos meses”, dijo Berman al instar al gobierno del Reino Unido a “comprender la escala del desafío que enfrentan los generadores” cuando los precios mayoristas se mantienen en niveles históricamente altos.
Por su lado, Suecia dijo el domingo 04/09 que proporcionaría hasta US$ 23.000 millones en garantías de crédito a las empresas de servicios públicos nórdicas para ayudarlas a evitar incumplimientos técnicos.
“Es un problema que afecta a toda Europa... la liquidez es probablemente un problema en muchos países. Puede darse el caso de que otros países tengan que hacer lo mismo”, dijo Max Elger, ministro de mercados financieros de Suecia, al FT.
A la vez, Finlandia advirtió que el sector energético se enfrentaba a un posible momento 'Lehman Brothers', si los gobiernos no proporcionan fondos de emergencia para ayudar a los proveedores a cumplir con los crecientes requisitos de garantía causados por el aumento de los precios mayoristas.
El derrumbe de la casa 'Lehman Brothers', no atendido por la Reserva Federal en su momento, detonó la gran crisis subprime 2008 que impactó en la economía global.
En forma simultánea, Alemania anunció un impuesto sobre las ganancias inesperadas a los productores de energía que generan electricidad a partir de energía eólica, solar, biomasa, carbón y nuclear en lugar de gas, diciendo que quienes no dependen de la quema de gas para generar energía disfrutan de "ganancias excesivas".
¿Cómo pueden las empresas obtener enormes ganancias y al mismo tiempo requerir financiamiento respaldado por el gobierno? El problema a corto plazo tiene que ver con la cobertura.
Los generadores de energía a menudo cubren sus ventas a hogares y empresas tomando posiciones cortas en mercados futuros antes de vender la electricidad física. En tiempos normales, si los precios de la electricidad suben, el dinero que pierden en sus posiciones en papel se compensa con sus ganancias en el mercado físico, y viceversa.
Pero la gran escala de los movimientos del mercado en las últimas semanas significa que muchas de sus coberturas, a menudo para la electricidad vendida con meses o años de anticipación, están desactualizadas, lo que les obliga a requerir más y más efectivo, incluso si las posiciones finalmente se vuelven rentables cuando se venda la electricidad.
Jakob Magnussen, analista de crédito jefe de Danske Bank, explicó:
Si esos mercados se paralizan o una empresa de servicios públicos más pequeña implosiona, existe el temor de un 'efecto dominó' en todo el sector a medida que los bancos retiran la financiación, lo que en última instancia representa una amenaza para la estabilidad del suministro de energía.
“La cantidad de efectivo que se necesita para participar en estos mercados está llegando a niveles imposibles”, dijo un operador europeo al FT.
Alemania ya ha proporcionado miles de millones de euros en apoyo a empresas como Uniper, que alguna vez fue el mayor comprador alemán de gas ruso.
Iliquidez
Finlandia propuso el domingo un paquete de préstamos y garantías de 10.000 millones de euros.
Sanna Marin, la primera ministra, dijo que estaba diseñado para proteger a las empresas que eran esenciales para el funcionamiento de la sociedad.
“El nerviosismo en el mercado es fuerte”, dijo el ministro de Economía de Finlandia, Mika Lintilä, en una conferencia de prensa. “Aquí estaban todos los ingredientes para la versión del sector energético de Lehman Brothers”.
“Esperamos un salto significativo [en los precios] el lunes y que el mercado pruebe nuevos máximos la próxima semana”, dijo James Waddell, jefe de gas europeo en la consultora Energy Aspects.
El rumor o temor consiste en que las líneas de crédito a corto plazo existentes con los bancos se encuentren en peligro de agotarse, mientras que los prestamistas dudan en aumentar su exposición al sector energético en decenas de miles de millones de euros sin garantías o apoyo adicionales del gobierno.
Un ejecutivo de la industria de la electricidad advirtió que sería fácil prever escenarios en los que "es cuestion de días para que no solo los generadores pequeños sino también los grandes" se derrumben debido a problemas de liquidez.
La República Checa, que ocupa la presidencia rotatoria de la UE, ha preparado una amplia serie de opciones que se presentarán para su consideración, incluido el apoyo a líneas de crédito paneuropeas, la modificación de las reglas sobre márgenes o incluso suspensiones temporales de los mercados europeos de derivados de energía.
El documento preparatorio, al que accedió Financial Times, también sugiere separar temporalmente la producción de electricidad del gas para la fijación de precios y cortes coordinados en el consumo de electricidad, entre otras medidas.
Hasta ahora, los funcionarios en Bruselas han apoyado más la necesidad de límites de precios y recortes de la demanda a nivel de bloque.
Un funcionario europeo dijo que algunos países se oponen a la acción de la UE porque podría alentar a las empresas de energía a hacer apuestas especulativas sobre los precios futuros.
Apoyar a las empresas energéticas mediante la reducción del monto de las garantías que debían depositar en sus bancos es una "mala idea" porque "trasladaría el riesgo crediticio de la industria energética a la industria financiera", agregó el funcionario a Financial Times.
Alexander Novak, el principal funcionario de energía de Rusia, dijo que la UE tuvo la culpa de los drásticos cortes en el suministro de gas y advirtió que los precios podrían seguir aumentando si la UE no revierte las sanciones. Rusia afirma que las sanciones occidentales han dificultado la reparación de turbinas que ayudan a bombear gas.
“Todo el problema está en su final”, dijo Novak. “Esta política miope está conduciendo al colapso que vemos en los mercados energéticos europeos. Esto ni siquiera es el final, porque todavía estamos en la parte cálida del año. Se acerca el invierno y muchas cosas son difíciles de predecir”.
USA
Muy interesante el texto distribuido por el multimedios gubernamental chino Global Times:
"En medio de los temores de un corte indefinido de los flujos de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream 1, la UE tendrá que aumentar las importaciones de gas natural licuado (GNL) de suministros alternativos en el período previo al próximo invierno, lo que convierte a USA en el mayor ganador de la crisis Rusia-Ucrania.
Mientras tanto, un cambio en la demanda europea del gas de gasoducto ruso al GNL ya ha provocado un aumento en los pedidos de buques transportadores de GNL, lo que ha llevado a un número récord de pedidos este año.
El gigante energético estatal ruso Gazprom dijo el viernes por la noche que debido a problemas con los equipos, el suministro de gas ruso a Alemania a través del gasoducto Nord Stream 1 no se reanudaría según lo planificado, lo que alimenta las preocupaciones de un empeoramiento de la crisis energética en Europa y en todo el mundo. (...)
La noticia llegó el mismo día en que la jefa de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, dijo que Europa debe imponer un precio máximo al gas de los gasoductos rusos y los ministros de finanzas del Grupo de los 7 acordaron imponer un precio máximo al petróleo ruso en un intento por frenar los ingresos de Moscú. de las ventas de petróleo mientras se controla la inflación desenfrenada.
En respuesta, Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, escribió en la aplicación de mensajería Telegram: "Simplemente no habrá gas ruso en Europa".
Desde junio, Gazprom ha reducido los flujos a través de Nord Stream 1 al 20% de su capacidad, culpando a las sanciones impuestas por Occidente de interrumpir las operaciones de rutina y el mantenimiento del oleoducto.
En un momento en que el suministro de gas por gasoductos ruso ha estado en caída libre, la UE no tuvo más remedio que aumentar las importaciones de USA a toda costa, generando ganancias sin precedentes para los proveedores de gas de USA, dijo Lin Boqiang, director del Centro de Economía Energética de China, en la Universidad de Xiamen, al Global Times.
Hasta junio de 2022, USA exportó alrededor de 57.000 millones de m3 (bcm) de GNL con 39 bcm, o el 68%, destinados a Europa, según datos de Refinitiv. Eso se compara con 34 bcm, o el 35%, de las exportaciones de GNL enviadas a Europa durante 2021, cuando las exportaciones de GNL de USA totalizaron alrededor de 97 bcm, según Reuters.
"Esto habría sido impensable en el pasado, ya que los precios del GNL de USA son claramente mucho más altos que los precios del gas de los gasoductos rusos debido a los costos de transporte, pero ahora la crisis de Ucrania se ha hecho realidad con la UE decidida a reducir su dependencia energética del gas ruso", señaló Lin. "En otras palabras, el panorama energético mundial está experimentando una gran reestructuración debido a factores geopolíticos, acompañados de precios altísimos y escasez de suministro".
Los precios de la energía se mantendrán altos hasta que se complete la reestructuración, lo que ejercerá más presión sobre la recuperación económica mundial, señaló Lin.
"Resulta que Estados Unidos se ha beneficiado al máximo de la crisis energética al abrir un enorme mercado para los proveedores de gas estadounidenses, reforzar su control sobre Europa y dañar la exportación clave de Rusia", dijo un experto en asuntos internacionales con sede en Beijing que habló en condición de anonimato al Global Times.
Zhao dijo que está al tanto de los informes de que la brecha entre los precios del gas en los mercados de Europa y USA ahora es de hasta 10 veces, un récord.
Los comentarios se produjeron en respuesta a los comentarios de algunos en los medios europeos que dijeron que USA se hace pasar por un salvador mientras obtiene enormes ganancias vendiendo gas a países europeos, y estos últimos enfrentan escasez de energía debido a las sanciones dirigidas a Rusia que los obligaron a comprar gas natural estadounidense a precios elevados.
Según los datos publicados por Business Insider, un sitio web estadounidense de noticias financieras y comerciales, las empresas estadounidenses están ganando más de US$ 100 millones por buque portacontenedores de GNL con destino a Europa.
"Incluso con las costosas importaciones de GNL de USA, aún puede ser difícil para la UE evitar enfrentar una inflación vertiginosa, cortes de energía e interrupciones en la producción en el próximo invierno, cuando la demanda de energía generalmente aumenta considerablemente", dijo Lin.
"La UE necesita más tiempo para prepararse para reducir su dependencia del gas ruso, lo que incluye, entre otros, más barcos de GNL y más instalaciones de almacenamiento de gas", dijo el experto con sede en Beijing.
Los comerciantes globales de GNL han realizado un número notable de pedidos de barcos de GNL, y los astilleros chinos y surcoreanos recibieron un número récord de pedidos.
Hudong-Zhonghua Shipbuilding Co, con sede en Shanghái, recibió este 2022 pedidos de buques de GNL equivalentes a los de los últimos 20 años combinados, dijo al Global Times un experto de Hudong-Zhonghua.
"Incluso si hubiese suficientes transportadores de GNL, la UE aún puede carecer de suficientes terminales de recepción y almacenamiento, lo que puede llevar años construir", agregó. "Para ahorrar tiempo de construcción, Alemania está convirtiendo los barcos de GNL en unidades de regasificación de almacenamiento flotante para el almacenamiento de GNL, pero será difícil terminar el trabajo este invierno"."
---------------------
Más contenido de Urgente24
CFK ha desperdiciado una gran oportunidad
¡Ojo con la oferta de dólares y la demanda de pesos!
Auto blindado para CFK: ¿Bastará si persiste el contacto con sus fans?