En una medida destinada a reforzar la seguridad del sistema monetario y combatir la falsificación, el gobierno de Estados Unidos anunció que comenzará a retirar de circulación determinados billetes de dólar. La iniciativa fue impulsada por la Oficina de Grabado e Impresión, el Servicio Secreto y el Comité de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD).
CONFIRMADO
Estados Unidos anunció qué billetes de dólar saldrán de circulación
La tendencia indica que los estándares internacionales para la aceptación del dólar se volverán más estrictos en los próximos años.
Según se informó, la Reserva Federal (Fed) rechazará determinados billetes tanto en bancos como en cajeros automáticos y comercios, tanto dentro del país norteamericano como en el resto del mundo. La medida podría tener un impacto directo en países como Argentina, donde el dólar en efectivo juega un rol clave en la economía informal y como resguardo de valor.
¿Qué billetes de dólares dejarán de aceptarse?
La Fed especificó que serán retirados de circulación aquellos billetes que presenten deterioro visible o problemas estructurales. Entre ellos se destacan:
- Billetes con cortes, esquinas rotas o faltantes.
- Dólares que hayan sufrido daño por humedad o exposición prolongada a altas temperaturas.
- Billetes que presenten manchas, decoloración o marcas que dificulten su reconocimiento.
Estos dólares, que habitualmente circulan sin mayores restricciones en muchos países, dejarán de ser aceptados como medio de pago en comercios y también podrán ser rechazados por entidades financieras.
En Argentina, donde el dólar billete es usado no solo como ahorro sino también como herramienta de intercambio, la medida podría generar complicaciones. Según se estima, los bancos privados con presencia local como Santander o BBVA podrían alinearse con la nueva política estadounidense, dejando de aceptar dólares deteriorados.
Cabe recordar que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) había anunciado anteriormente que las entidades financieras locales podrían seguir aceptando billetes deteriorados y los conocidos “cara chica” (anteriores a 1996) hasta el 31 de diciembre de este año.
Cambios a futuro: Cómo serán los nuevos diseños de billetes
La Reserva Federal también comunicó que planea lanzar nuevas versiones de los billetes de 5, 20, 50 y 100 dólares en un plazo que se extenderá entre 2028 y 2038. Estas futuras ediciones incorporarán medidas de seguridad más avanzadas para prevenir falsificaciones, aunque no se brindaron detalles técnicos por el momento.
¿Qué pasa con los billetes de alta denominación?
Por otra parte, se reiteró que se dejarán de aceptar los billetes de 100 y 1000 dólares emitidos hasta el año 1969. Aunque la fecha exacta de su retiro aún no fue confirmada, las autoridades recomendaron a quienes los posean que los cambien cuanto antes por versiones más recientes.
Actualmente se estima que existen unos 165.000 billetes de 1000 dólares en circulación, lo que representa apenas el 0,001% del total. Este billete es especialmente valorado por coleccionistas, ya que fue emitido por última vez en 1945 y lleva la imagen del expresidente Grover Cleveland. Otro billete codiciado es el de 500 dólares, que lleva el rostro de William McKinley.
Más noticias en Urgente24
La miniserie de 6 capítulos que pide una segunda parte urgente
La aerolínea que se volvió "low cost" y deja de incluir equipaje
La miniserie de 6 capítulos que todos terminan en un día