DINERO plan económico > FMI > Problemas

NO ALCANZA EL ACUERDO

Empresarios presionan a la Rosada por plan económico

En medio de la discusión por el acuerdo con el FMI y la falta de un verdadero plan económico, el sector empresario advierte sobre los problemas que se vienen.

Las rupturas que se están dando dentro del Frente de Todos por las tensiones del FMI y la falta de un plan económico consistente genera preocupación e incertidumbre desde el sector empresario. Quienes, por medio de la Cámara de Diputados de la Nación, advirtieron al Gobierno los serios problemas en los que podría caer argentina si el panorama no cambia.

Javier Bolzico, de ADEBA -Asociación de Bancos Argentinos- asegura que, como el país no puede pagar la deuda con el FMI en los términos que se pacto originalmente, esto lleva a que la argentina tenga sólo 2 alternativas posibles,

Acuerda una refinanciación con el FMI Acuerda una refinanciación con el FMI

o

Default, cesación de pago Default, cesación de pago

Luego se refirió a la refinanciación con el FMI, asegurando que lograr esto no asegura la solución de ninguno de los problemas que tenemos actualmente, pero si genera la condición necesaria para que los mismos puedan ser abordados por el gobierno, el sector privado y la sociedad.

Por otro lado, tal como informó Urgente24, Día D en Diputados y Sergio Massa contra Fernández y Guzmán

Al mismo tiempo advierte de los serios problemas en el comercio mundial en los que podría caer argentina si no se refinancia con el FMI, y lo asemeja con una exclusión del sistema de pagos y transferencias internacionales SWIFT -provocando serios problemas de aislamiento con el mundo-.

Y finaliza diciendo

Confío en que el Parlamento encontrara el camino para otorgar al poder ejecutivo la autorización que requiere para poder refinanciar la deuda con el Fondo y así reconstituir y fortalecer el crédito público con la Nación Confío en que el Parlamento encontrara el camino para otorgar al poder ejecutivo la autorización que requiere para poder refinanciar la deuda con el Fondo y así reconstituir y fortalecer el crédito público con la Nación

En cuanto a Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa de Comercio, asegura que

Es imprescindible que el Gobierno presente un plan económico Es imprescindible que el Gobierno presente un plan económico

Que no sólo contemple la soluciones a los problemas del déficit fiscal sino que incentive a la inversión privada para que éste sea el motor para la generación de empleo de calidad. Continua diciendo que

Sin un sector privado pujante, no hay contribuyentes, y sin contribuyentes es improbable un Estado presente Sin un sector privado pujante, no hay contribuyentes, y sin contribuyentes es improbable un Estado presente

No podemos seguir pensando que vamos a acordar con el FMI para después no cumplir ninguna de las condiciones firmadas.

Remarca que a los argentinos

No nos cuestionan la capacidad de pago, nos cuestionan la voluntad de pago No nos cuestionan la capacidad de pago, nos cuestionan la voluntad de pago

Y asegura apoyar este acuerdo, pero si o sólo si

Se tiene un verdadero plan económico Se tiene un verdadero plan económico

Tal como informó Urgente24, Alberto Fernández y Martín Guzmán siguen sin plan económico

Martín Guzmán se limitó a explicar lo que acordó la Casa Rosada con el organismo multilateral pero en ningún momento especificó cómo será el plan económico de la Administración Fernández para alcanzar las metas. La única salida que planteó en toda la exposición el ministro Guzmán fue aumentar los impuestos.

Y es que la falta de un plan económico genera serias dificultades a la hora de proyectar a futuro, haciendo que invertir sea de las acciones menos atractivas para los ciudadanos argentinos. De seguir así, sin un plan un rumbo preciso, se va a terminar firmando un muy mal acuerdo con el FMI, y, bajo la excusa de evitar el default, se va a llegar a un plan pagado única y exclusivamente por el sector privado.

Tal como informó Urgente24, AFIP, revalúo inmobiliario y un impuestazo de casi 500%

Confidencial