DINERO luz > obra > usuarios

ENERGÍA

El impacto del nuevo cargo fijo en la facturas de luz para financiar una obra clave

Este será el impacto del nuevo cargo fijo en las facturas de luz para que usuarios financien la obra de transporte eléctrico que iba a ser financiada por China.

Sin bien el Gobierno nacional decidió extender el período de transición energética hasta mayo y mantener así el esquema actual de subsidios a la luz y el gas por 6 meses más, con su respectiva segmentación por niveles de ingresos, también está a punto de agregar un nuevo cargo fijo para que los usuarios paguen una obra que iba a financiar China.

Se trata de la obra de transporte de alta tensión de 500 kilovoltios (Kv) conocida como AMBA I, que unirá las localidades de Plomer y Vivoratá en la provincia de Buenos Aires, que es clave para reforzar el anillo energético de la zona de mayor consumo del país, y que demandará una inversión de alrededor de US$ 1.100 millones.

En el gobierno de Alberto Fernández se iba a financiar con el apoyo del Bank of China y el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), pero la inversión del gigante asiático nunca se concretó. Luego, dada su prioridad, estuvo contemplada dentro del régimen de Participación Público Privada (PPP) del gobierno de Mauricio Macri, pero nunca se construyó nada.

Ahora, el Gobierno de Javier Milei analizó dos alternativas para avanzar en el esquema para financiar la obra AMBA I: Por un lado, crear un cargo fijo en la demanda, y por otro, aprovechar la estabilización de la macroeconomía y la baja del riesgo país y optar por una licitación privada para que la obra se repague a través de un canon, según publicó el sitio especializado 'EconoJournal' de distintas fuentes oficiales.

Tras analizar alternativas se optó por el esquema de aporte directo de los usuarios por ser una obra prioritaria y porque el gobierno no puede dejar pasar más tiempo, según esas mismas fuentes.

Los fondos que se vayan recaudando con el correr de los meses se irán acumulando en un fideicomiso, y el gobierno estima que menos de un año de recaudación permitirá comenzar con la obra y en tres años podría estar totalmente financiada.

El cobro en las tarifas a todos los usuarios del país de un cargo fijo será por los próximos dos años, tendrá un impacto de entre 1% y 3% del monto total de cada factura, e impactará a 15 millones de hogares, comercios e industrias.

María Tettamanti anticipó "el cargo fijo"

maria-del-carmen-tettamanti-1893634.jpg
La titular de Energía María Tettamanti anticipó esta semana un nuevo cargo fijo en las facturas de luz.

La titular de Energía María Tettamanti anticipó esta semana un nuevo cargo fijo en las facturas de luz.

"En 10 o 15 días vamos a sacar una medida para comenzar con una de las fases del plan de ampliación de transporte en alta tensión, que determinó la resolución 507 de 2023, y vamos a comenzar con el AMBA I", dijo la titular de Energía, María Tettamanti, en el 'Energy Day' esta semana.

Y agregó que la obra incluye "una línea de alta tensión entre Vivoratá y Plomer y otra desde Plomer a Ezeiza y también otra línea de Plomer con (las centrales nucleares) Atucha", en la localidad de Zárate.

"Va a ser un cargo fijo de pesos por megawatt por hora (MW/h) que va a pagar toda la demanda porque entendemos que estas ampliaciones van a permitir ir incorporando generación eficiente al sistema, es decir, va a beneficiar a todos los usuarios del país", añadió María Tettamanti.

La creación de un cargo fijo para financiar obras eléctricas es una propuesta similar a la que impulsa desde hace varios meses Transener, la principal empresa de transporte de energía en alta y media tensión del país y que pertenece a la compañía Pampa Energía.

Otras noticias de Urgente24

Tras la protesta sindical, el Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

"Pena en expectativa tiene máximo de 2 años y medio porque el hecho fue en grado de tentativa"

El inútil Poncho Federal: de Alejandro Agustín Lanusse a Juan Berros

Jorge Brito se le plantó a Chiqui Tapia y le cuestionó la liga de 30 equipos

Confidencial