Tal como publicó Urgente24, el Gobierno volvió a postergar el aumento del impuesto a los combustibles para contener la inflación.
INFLACIÓN
Combustibles: Confirmados 90 días más sin suba de impuestos
El Gobierno volvió a suspender el aumento del impuesto a los combustibles para evitar un golpe en los surtidores: para la nafta hubiera sido de $37 por litro.
La presión que viene ejerciendo la escalada de precios, que en enero y febrero rondó el 6% y en marzo algunos esperan que sea más alta aún, hizo necesario atenuar el impacto en los valores al surtidor y su correlato en el resto de la economía.
Según lo dispuesto, el aumento de los impuestos a los combustibles se posterga hasta el 1° de julio
La misma medida se había tomado el 1° de enero, cuando se resolvió suspender también la actualización del impuesto a los combustibles hasta marzo para atenuar un aumento generalizado de los precios.
A través del decreto 168, publicado hoy viernes 31/03 en el 'Boletín Oficial' se resolvió prorrogar el incremento de los impuestos a los combustibles que estaba previsto para este sábado 1° de abril.
En los considerandos, se fundamentó que los motivos de la medida se debió al impacto que tendría en los precios al consumidor. Desde el Ministerio de Transporte señalan:
En ese sentido, se argumenta que la prórroga de la actualización impositiva tiene como objetivo "una estabilización y una adecuada evolución de los precios".
Los aumentos del impuesto suman un 134%
Con la reforma impositiva de 2017, se estableció un monto fijo del impuesto que debe actualizarse trimestralmente de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor. Sin embargo, en 7 oportunidades se decidió postergarlo:
Los especialistas señalan que si no se suspendía el aumento impositivo el incremento en las naftas y el gasoil sería sustancial debido al impacto inflacionario.
"Ese aumento potencial, se iba a aplicar a partir de este sábado 1 de abril de 2023, y hubiera sido del 134% si no se volvía a suspenderlo y postergarlo", según calculó Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios.
De haberse aplicado, la actualización impositiva hubiese implicado un aumento de alrededor de un 22% para el valor promedio de la nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires.
Tal como ilustra Domínguez, "el aumento en los precios de las naftas hasta 92 RON, de más de 92 RON y virgen, hubiera sido de $37,239 por litro".
El decreto:
Más noticias de Urgente24
Cerrar o Privatizar: El plan de Melconian para la Argentina
Impactante: Papa Francisco defendió a CFK y destrozó a "Adolfito" Milei
Temor en FDT: Juan Schiaretti sumó a Lavagna (¿Pianta voto?)