DINERO dólar > deuda > City Porteña

POR AGITAR CORRIDA

Dólar: Tras recompra de bonos, Rubinstein disparó contra JXC

Juntos por el Cambio salió otra vez a agitar una nueva corrida cambiaria del peso hacia el dólar y el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, salió con todo.

Guerra en la City porteña entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Luego de un nuevo comunicado de la coalición opositora para agitar una corrida cambiaria hacia el dólar, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, salió con los tapones de punta, acusándolo de intentar desestabilizar al gobierno en medio del proceso electoral:

A diferencia del período 2016/2019, en que se emitía mayoritariamente deuda en dólares, hoy el mercado de deuda en pesos constituye la principal fuente de financiamiento del Tesoro A diferencia del período 2016/2019, en que se emitía mayoritariamente deuda en dólares, hoy el mercado de deuda en pesos constituye la principal fuente de financiamiento del Tesoro

"Además, para 2022 la asistencia del BCRA representó sólo el 20% del financiamiento en pesos, destacándose que durante el segundo semestre de 2022 se realizaron cancelaciones parciales de la deuda en pesos con el BCRA. Este Gobierno no sólo no se endeudó con el exterior, sino que además reestructuró más de USD 100 mil millones de títulos de deuda en moneda extranjera, renegoció el Préstamo Stand-by de 2018 con el FMI por más de USD 44 mil millones", comenzó.

“Como resultado, el ratio deuda-PBI, que se había incrementado durante 2015-2019 desde 52,6% a 89,8%, al tercer trimestre de 2022 ya acumula un descenso de 10 puntos porcentuales hasta el 79,8%. Al mismo tiempo, se verifica una desdolarización de la deuda respecto de la recibida en 2019, pasando de una proporción de deuda en Dólares del 70% al 53% actualmente. O sea, la deuda en relación al tamaño y capacidad de la economía es sensiblemente menor en muy poco tiempo”, destacó el secretario de Programación Económica en contra del informe elaborado por Hernán Lacunza (asesor de Horacio Rodríguez Larreta), Luciano Laspina (trabaja junto a Patricia Bullrich) y Eduardo Levy Yeyati (asesora a Gerardo Morales).

En un claro mensaje al gobierno de Cambiemos 2015-2019, desde el equipo de Sergio Massa recordaron el reperfilamiento de la deuda en pesos que realizó Lacunza en el período de transición:

"Esto se da tanto por un buen manejo de la deuda como también por el crecimiento económico desde la recuperación post pandemia. Por otro lado, a diferencia del período 2015-2019, la actual estrategia de financiamiento se basa en la emisión de deuda en la moneda que el país emite. Aquel gobierno emitió Letes en dólares a cortísimo plazo con tasas cercanas al 7,5% anual, llegando a acumular hacia finales de 2019. un monto equivalente al 8% del PBI que ellos mismos tuvieron que 'reperfilar'; perjudicando principalmente a los ahorristas argentinos"

También disparó contra el gobernador jujeño y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, quien en LN+ dijo que "la deuda en pesos no se va a poder pagar" en un eventual próximo gobierno de Juntos por el Cambio y que "se pagan tasas usurarias por deuda en dólares":

Este Gobierno se financia en pesos, y la porción denominada Dólar Linked, que se ajusta por el tipo de cambio oficial, paga tasas de interés del 0% (cero por ciento). El Banco Central realiza operaciones en el mercado para asistir y estabilizar el sistema bancario, con el fin de garantizar estabilidad durante la pandemia, el shock de la guerra en Ucrania y cuando dirigentes de JxC pretenden repetir en caso de ganar las elecciones en 2023 Este Gobierno se financia en pesos, y la porción denominada Dólar Linked, que se ajusta por el tipo de cambio oficial, paga tasas de interés del 0% (cero por ciento). El Banco Central realiza operaciones en el mercado para asistir y estabilizar el sistema bancario, con el fin de garantizar estabilidad durante la pandemia, el shock de la guerra en Ucrania y cuando dirigentes de JxC pretenden repetir en caso de ganar las elecciones en 2023

La deuda en pesos es manejable y sustentable. Representa el 24% del PBI (incluyendo bonos de largo plazo como el Discount y el Cuasipar) y la mitad está en manos del propio Estado Nacional. Se compara con deudas al 124% del PBI como Colombia y el de Brasil con 65,6% del PBI. Cuidar el sistema financiero y mercado de capitales local es prioritario para este Gobierno, ya que sin mercado de capitales no hay financiamiento para el desarrollo”, cargó las tintas Rubinstein, quien por estos días recibe a la misión del FMI para aprobar un nuevo desembolso; funcionarios del organismo a los que alguna vez tildó de “insoportables”.

Tras recompra, volvieron a subir los bonos

“La suba de tasas de la Fed generó una situación de caída general en los mercados emergentes que nos da una oportunidad para seguir consolidando el proceso de recompra. Hoy estaremos presente en el mercado con un 20% dentro del programa anunciado”, sorprendió el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, a través de Twitter, informalidad cuestionada por el mercado.

De acuerdo al último reporte de Infobae, los bonos Globales del canje -en dólares con ley extranjera- vienen de retroceder un 7% en promedio acumulado en las últimas dos ruedas en Wall Street. Este martes cerraron operados con una ganancia promedio de 0,7%, tras un inicio con bajas del orden del 3 por ciento. El riesgo país de JP Morgan, que tocó un máximo del día en los 1.964 puntos básicos para la Argentina, recortó casi 60 puntos por la tarde, para asentarse en los 1.907 enteros a las 18:20 horas.

En ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) los bonos en dólares, tanto con ley argentina como con legislación extranjera, empezaron la operatoria con rojos del orden de 3%, mientras que al cierre de las operaciones negociaron en positivo, con ganancias destacadas para el tramo largo de la curva, con el GD46D (+5,2%) y el GD41D (+3%) a la cabeza.

Más contenido en Urgente24

La frase de Vidal que enfureció a Javier Milei: "Patética"

Sufren TN y Leuco: Viviana Canosa explotó con su debut en LN

Dólar: JXC agita otra corrida cambiaria y advierten por bancos

Sondeo en PBA con duelo a presidente entre Patricia Bullrich y CFK

La aerolínea que fue elegida como "la más segura del mundo"

Dejá tu comentario