El dólar vuelve a caer en los mercados paralelos de cambio de manera consecutiva en el tercer día hábil de la semana, pero es un fenómeno explicable. No es de extrañar que en época de festividades en la economía argentina se presenten estas variaciones negativas en el dólar, pues naturalmente se presenta un fenómeno de demanda de pesos por estacionalidad, el cual lleva a los argentinos a demandar más moneda nacional para cubrir gastos durante los meses del verano para luego volver a la normalidad a finales de febrero e inicios de marzo.
Durante el mes de diciembre, por las festividades tradicionales en nuestro país, y hasta mediados de febrero e inicios de marzo, debido al turismo, la demanda de pesos en la economía tiende a incrementar para cubrir los gastos relativo a estas actividades. Por tal motivo, esta demanda de pesos se ve reflejada en el mercado a través de la caída del dólar en los distintos mercados paralelos de tipo de cambio, en especial en el dólar blue, en el cual los agentes cambiar sus billetes dólar a cambio de pesos, y ante un incremento de la oferta de dólares, naturalmente el precio de estos tiende a bajar. Justamente esto es lo que se ve en el mercado del dólar blue, cuya cotización ha caído desde el lunes, y en los tres días hábiles que tuvo la semana, en un 2,29%.
El dólar MEP y el CCL también acompañan la caída
No sólo la semana tuvo hasta el día de hoy en los mercados cambiaron como principal variante al dólar blue, sino que la caída también se dio en los otros tipos de cambio del mercado paralelo, como el MEP y el CCL. El dólar MEP siguió la tendencia a la baja del dólar blue, habiendo iniciado la semana a $203,23, y hasta el día de hoy cayendo por a los $195,11. Una variación negativa en tres días habiles del 4,16%.
Por su parte, el dólar CCL también tuvo un comportamiento similar, pero la caída fue aún mayor, ya que comenzó la semana cotizando $221,89 por cada dólar, y se cayó la cotización hasta los $211,28 el día de hoy. Una caída para nada despreciable en este tipo de cambio del 5,02%.