La necesidad del Gobierno nacional de revertir los resultados de las primarias del 12 de septiembre lo llevó a profundizar el gasto destinado a planes sociales y otras ayudas sociales, entre otras medidas. La emisión monetaria vuelve a ser una de las herramientas principales para el oficialismo. En ese contexto, el economista Daniel Artana alertó en el canal LN+, sobre las consecuencias económicas y anticipó un salto devaluatorio para después de las elecciones del 14 de noviembre.
EMISIÓN MONETARIA
Daniel Artana alerta por un salto devaluatorio tras el 14/11
El economista Daniel Artana adelantó lo que ocurrirá con la economía después de las elecciones del 14/11. Especialmente alertó sobre un salto devaluatorio.
“Lo que ha permitido bajar la inflación en estos meses es que básicamente el Gobierno devalúa al 1% mensual, eso te controla los precios. La pregunta es si es consistente con lo que están haciendo en materia fiscal y monetaria ”, explicó el especialista sobre la sensible baja en la inflación que se registró en los últimos meses pero que varias consultoras ya adelantaron que podría revertirse en septiembre.
En esa línea, Artana indicó: “Por lo tanto, después de las elecciones -será enseguida o será uno o dos meses después- vas a tener un salto devaluatorio y vas a pagar con más inflación el año que viene lo que te estás ahorrando este año con el plan electoral ”.
Desprecio
Por otro lado, Daniel Artana opinó que en el Gobierno “hay un gran desprecio por la gente” y consideró que si el oficialismo consigue ganar más votos con estas medidas económicas e inyectando plata en el bolsillo de los argentinos, no le habrá servido a nadie más que a ellos mismos: “Al común de la gente que la inflación sea 2,5 si mañana vuelve a 4, 5, ¿de qué le sirvió?”.
Sobre la estrategia de “inyectar platita” de cara a los comicios legislativos de noviembre y el efecto en los votos, opinó: “El Gobierno se volvió más agresivo y lo está haciendo desde mediados de año para acá, si bien en las PASO no les resultó, quizás con una sobredosis algo afecta”.
“La gente sabe que si se recalienta el mercado cambiario son problemas que se te vienen encima. Sería pensar que los ciudadanos son tontos, que después de que han castigado a un gobierno que les tomó el pelo con “X” cosa, después del vacunatorio vip, de la fiestita de Fabiola con champagne en un país que está hecho ruinas, sumado a la cantidad de errores que hubo en materia económica, en materia de salud... Sería un error pensar que de repente porque te ponen cinco mil pesos ahora te abrazás al Gobierno y confiás en que los próximos dos años van a hacer las cosas distintas ”, reflexionó.
“Si hubieran tenido la capacidad de hacer las cosas bien las hubieran hecho. Es muy difícil revertir una elección donde perdiste por nueve puntos. Aunque se puede achicar la grieta, sí, eso puede ocurrir”, concluyó.