DINERO IVA > AFIP > Mercado Pago

GUÍA PRÁCTICA

Compre sin IVA: Las claves para evitar problemas habituales

AFIP informa las claves para un reintegro exitoso: Descubre los errores típicos en la devolución del IVA y aprende como eludirlos.

El programa "Compre sin IVA", entró en vigencia en el mes de septiembre, y tiene como objetivo devolver el impuesto de las compras de alimentos hechas con tarjetas de débito o billeteras virtuales vinculadas, otorgando un reembolso de hasta $18.800 al mes por persona. Sin embargo, en numerosas ocasiones, esta restitución no se concreta, posiblemente debido a errores en la solicitud correspondiente.

Es por ello, que, en esta nota, analizamos los posibles fallos que podrían estar obstaculizando la restitución y ofrecemos orientación sobre cómo resolverlos.

En un escenario donde cualquier pequeña rebaja aligera la carga financiera del consumidor, la medida implementada por el gobierno emergió como un oasis en el desierto para aquellos usuarios que buscan abastecerse de alimentos sin entrar en deudas. No obstante, como en todo, existen normativas, y en este contexto, cumplir con las condiciones establecidas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se presenta como un requisito ineludible.

Los errores a evitar para obtener el reintegro

  • Equivocación al utilizar las tarjetas habilitadas: El reembolso solo es aplicable al realizar pagos con tarjetas de débito asociadas a cuentas bancarias, incluyendo las tarjetas de los planes Alimentar y Potenciar Trabajo. No se admiten tarjetas de crédito ni tarjetas prepagas vinculadas a billeteras virtuales con CVU, como Mercado Pago o Ualá.
  • Desacierto en los pagos QR aceptados: La restitución puede obtenerse al efectuar pagos mediante códigos QR desde billeteras virtuales como Mercado Pago, MODO o la aplicación del banco correspondiente. Es fundamental seleccionar una tarjeta de débito previamente registrada como fuente de fondos.
  • Utilizar transferencias bancarias para pagar: Realizar transferencias convencionales desde el celular impide acceder a las devoluciones del programa.
  • Omitir la declaración del CBU en AFIP: Resulta fundamental que la AFIP cuente con al menos una cuenta bancaria registrada a nombre del beneficiario para sacar provecho del programa Compre sin IVA. La declaración y verificación del CBU pueden llevarse a cabo en la plataforma web de la entidad tributaria.
  • Optar por un establecimiento no Incluido: La restitución solo se aplica en establecimientos legalmente registrados ante la AFIP, con actividades específicas como supermercados, farmacias y otros sectores detallados en la lista de actividades económicas del organismo fiscalizador.
  • Sobrepasar el límite mensual de reintegro: El monto mensual reintegrado no debe exceder los $18.800 por beneficiario.
image.png

Los pasos para registrar tu CBU en AFIP

Cada uno de los contribuyentes tiene la posibilidad de consultar su CBU registrada en el portal digital de la AFIP. Sin embargo, en la eventualidad de no contar con dicha información, deberán proceder con la secuencia de instrucciones que a continuación se detalla:

  • Para dar inicio, accede al sitio web de la AFIP en la dirección afip.gob.ar.
  • Posteriormente, introduce tu CUIL/CUIT/CDI y tu clave fiscal.
  • Dirígete al menú de servicios habilitados y selecciona la opción "Declaración de CBU".
  • A continuación, el sistema desplegará las CBU previamente declaradas, aquellas asociadas con terceros con quienes mantengas relaciones, y finalmente, las CBU autorizadas para llevar a cabo transacciones con la AFIP.
  • Si deseas incorporar una nueva Clave Bancaria Uniforme (CBU), accede a la sección "Registrar CBU".
  • El sistema te solicitará la CBU y una explicación acerca de su uso previsto. Una vez completado, haz clic en "Informar CBU".
  • Tras la debida formalización en el proceso de registro, la entidad bancaria se verá en la necesidad de expedir una autorización que permitirá el empleo del CBU. Esta notificación se llevará a cabo mediante el Domicilio Fiscal Electrónico.

De igual forma, desde el organismo han sugerido que los interesados permanezcan expectantes, en caso de que se realicen cambios en la información.

------------------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Registro Automotor: Cambios claves en los métodos de pago

La decisión de los comercios ante app falsa de Mercado pago

Reconocido actor lapidó al programa de Andy Kusnetzoff

Memes y política: Feroz debate digital