El miércoles (05/10) la secretaría de Comercio, engrosó las posiciones arancelarias con Licencias no Automáticas hasta casi 4200 productos que incluyen bienes de capital e insumos, de esta manera, será más difícil entrar al país smartphones, notebooks, relojes, anteojos, y pianos por ejemplo.
Sin embargo. desde Córdoba, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, le dijo al sitio de noticias de LA NACION que, el nuevo listado de restricciones a las importaciones que se difundió el martes, será revisado en función de que puede haber correcciones necesarias.
“El objetivo es que no se caiga el nivel de actividad, de empleo y de exportaciones”, subrayó. Sostuvo que los primeros pasos se dieron para “cortar con las importaciones suntuarias; identificar las fugas de dólares por ilícitos y la trazabilidad”, que se anunciará oficialmente en las próximas horas.
Al margen de las declaraciones del industrialista, local se observa una larga lista que toca a productos varios como: Abrigos para perros; mochilas; carteras; marcos de madera para cuadros, fotografías, espejos u objetos similares; barriles; artículos de mesa o de cocina, de madera; papel para papel higiénico, toallitas para desmaquillar, toallas, servilletas o papeles similares de uso doméstico, de higiene o tocador; papel prensa; papel y cartón.
De acuerdo con la secretaría que conduce el economista, Matías Tombolini, las importaciones que pasan a LNA representan algo así como unos US$9.508 millones al 30 de agosto de 2022
Lista interminable
Además, aparecen notebooks; artículos de grifería; motores y generadores, eléctricos, excepto los grupos electrógenos; pilas y baterías de pilas, eléctricas; afeitadoras, máquinas de cortar el pelo; lámparas led; teléfonos celulares; micrófonos; tractores; diferentes tipos de vehículos, sillas de ruedas, vehículos para inválidos; anteojos; café tostado y sin tostar; relojes de pulsera; jengibre; pianos; videoconsolas y máquinas de videojuego; lápices; cañas de pescar; termos y antigüedades de más de cien años.
Según replica el sitio de noticias La Nación la nómina se prolonga hasta dispositivos mecánicos como Turbinas de vapor; diferentes motores, máquinas y aparatos para acondicionamiento de aire, bombas de aire; hornos industriales y de laboratorios; refrigeradores, congeladores; centrifugadoras; máquinas para lavar vajilla; máquinas, aparatos y artefactos de cosechar o trillar; para ordeñar; estrujadoras; máquinas y aparatos para la agricultura, horticultura, silvicultura, avicultura o apicultura; para la preparación de materia textil y tornos.
Más contenido de Urgente24
Carrera cripto: China le esta ganando a Estados Unidos
¿Conoces este superalimento para la disfunción eréctil?
¿Irán cierra los ojos y firmaría con Biden a toda costa?
Caso Griezmann: Barcelona y Atlético Madrid llegan a un acuerdo