SANTA FE. La caída del consumo de combustibles está marcada por el ritmo de la actividad económica. En plena recesión, la venta de naftas y gasoil en el país descendieron un 12% de forma interanual y ya es el séptimo mes que bajó el movimiento en las petroleras. Desde la provincia mostraron preocupación, a la espera de soluciones.
PANORAMA INCIERTO
Combustibles: Se derrumbó la venta en Santa Fe y aumentó la preocupación
Durante junio, la venta de combustibles en Santa Fe cayó un 8,8% y desde la provincia hay temor por lo que viene. Estaciones de servicio en cuerda floja.
En Santa Fe, el derrumbe en junio fue debajo del promedio nacional (-8,8%). A raíz de ello, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles provincial se mostraron preocupados por los números y, a su vez, alertaron por posibles cierres de estaciones de servicio.
Tal informó Urgente24, y a partir del informe de venta al público de Surtidores, realizado en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en junio se comercializaron, en todo el país, 1.313.239 metros cúbicos (m3) de naftas y gasoil. Por su parte, en el mismo mes pero de 2023, se despacharon 1.493.090 m3.
Temor en Santa Fe
El dato relevante del desplome es el que se observó en las provincias del centro del país, que son las que más consumen combustibles. Por ejemplo, las ventas en Córdoba cayeron un 10% y en Santa Fe lo ya mencionado.
Si bien el declive es un 3% menor que la registrada a nivel nacional, el sector no deja de encender las alarmas ante una situación que no mejora.
Para el referente de la Cámara de Combustibles en Santa Fe, Ricardo Bértola, "El gobierno nacional está ocupado en otras cosas, pero en algún momento va a tener que abrir las puertas para charlar y ver qué hacer con el precio porque si sigue aumentando, la caída de ventas va a ser peor todavía".
En diálogo con el medio local, AIRE, señaló que "La economía tiene que sincerarse, lo pedíamos todos en la gestión anterior. Eso ahora se realizó, pero hay una parte de la sociedad que no tiene sincerado los bolsillos y los sueldos".
Estaciones de servicio en cuerda floja
Dentro de ese contexto, quien también brindó declaraciones fue el integrante de la Cámara de Expendedores de Combustibles de la provincia, Mariano Boz. Al respecto, aseguró que las estaciones de servicio no escapan a la cruda realidad que viven otros sectores de la economía que reflejan una fuerte retracción del consumo.
"Tenemos que decir que la caída de ventas del 12% deja a muchas estaciones de servicio en la cuerda floja", alertó.
Sobre esa línea, remarcó que a las empresas cada vez les está costando más lograr el equilibrio entre los gastos fijos y las ganancias. "El negocio tiene costos fijos, y para sostenerlo hay que tener una cierta cantidad de litros vendidos todos los meses para poder lograr el equilibrio, pero hoy está cada vez más difícil", indicó.
Valor de los combustibles
Desde el primer día de este mes, que fue el último retoque de la pizarra, los valores de los combustibles en Santa Fe son los siguientes:
YPF
* Nafta Súper: $1077
* Infinia: $1294
* Infinia Diésel: $1315
SHELL
* Súper: $1104
* V-Power: $1335
* Fórmula Diésel: $1158
* V-Power Diésel: $1348
AXION
* Súper: $1110
* Quantium: $1332
* Diésel X10: $1199
* Quantium Diésel: $1353
Más contenidos de Urgente24
Rosario marcha contra el hambre: Encargo a la Corte Suprema y exigencias a Nación
Joaquín Murrieta, el ladrón mexicano que aterró California e inspiró a El Zorro
El día que nació la fecundación in vitro con la llegada del primer "bebé probeta"
Con Benjamin Netanyahu ya no hay consenso por Israel en USA
Martín Tetaz y Damián Di Pace: dos economistas que eran optimistas y ahora ya "no la ven"