La inflación aumentó a 4,4% -superando la estimación promedio de los analistas de 4,3%- para alcanzar su nivel más rápido desde febrero de 2003, mostraron datos de Statistics Canada. Fue el sexto mes consecutivo en el que la inflación general superó el rango de control de 1-3% del Banco Central de Canadá.
El gobernador Tiff Macklem ha dicho que el Banco de Canadá considera que la inflación es temporal, aunque la semana pasada dijo que los cuellos de botella de la cadena de suministro significaban que -probablemente- tardaría un poco más de lo esperado en bajar.
La última vez que la inflación anual alcanzó el 4,4% fue en febrero de 2003, cuando alcanzó el 4,7%. El Banco de Canadá había subido las tasas tres veces durante 2002 hasta el 2,75% y aumentaría la tasa clave al 3,0% en marzo de 2003 y al 3,25% en abril.
Gráfico: Inflación y tasas de interés de Canadá, 2002-2004
Frente a esto, Andrew Kelvin, estratega jefe de TD Securities Canadá dijo que
Gráfico: Inflación y tasa de interés de Canadá, 2019-2021
El IPC común, que el Banco de Canadá llama el mejor indicador del bajo rendimiento de la economía, se mantuvo plano en 1.8%, mientras que las otras dos medidas de inflación subyacente registraron ganancias.
El dólar canadiense cotizaba un 0,3% al alza a 1,2319 por dólar, o 81,18 centavos de dólar, un máximo de casi tres meses.
Al igual que acá -pero en mucha menor medida- los países del mundo se encuentran lidiando con una inflación elevada debido a la expansiva política monetaria llevada a cabo por la pandemia, produce obstáculos en la cadena de suministro y escasez de mano de obra a medida que las restricciones se alivian y endurecen con cada nueva ola del coronavirus.
Mientras tanto en argentina seguimos discutiendo que la inflación se debe a los empresarios fijadores de precios, cuando el mundo y la evidencia empírica muestra la relación existente entre la base monetaria y la tasa de inflación.