DINERO BCRA > Banco central > deuda

130% DE LAS JUBILACIONES

BCRA: Intereses de la deuda remunerada comprometida

Con la reciente suba de tasas del BCRA, los intereses de la deuda remunerada del BCRA ya representan el 130% de las jubilaciones.

El pasado jueves 11 de agosto, el Banco Central de la República Argentina -BCRA- elevó la tasa de las Letras de Liquidez -LELIQ-, pasando de 60% a 60,5%. Y, a su vez, la tasa efectiva anual -TEA- resultó en 96,82%, subiendo las tasas 950 puntos básicos.

Con esto, sumado al dólar soja, el BCRA logró revertir su tendencia de fuertes ventas en el Mercado Único y Libre de Cambios -MULC-. La autoridad monetaria ya lleva 5 ruedas con saldo positivo y hoy, miércoles 17 de agosto, la entidad compró cerca de US$ 80 millones.

Aún así, con la última suba de tasas, los intereses de la deuda remunerada del BCRA representan el 130% de las jubilaciones. De acuerdo con Libertad y Progreso:

image.png

Sobre esto, el economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso, Eugenio Marí, explicaba que:

La suba en el monto de intereses de la deuda del Central responde a que la entidad se ha dedicado en gran medida a financiar el déficit del Tesoro. En otras palabras, el Banco Central comprometió su propio balance para auxiliar al fisco. Luego, para esterilizar parte de la emisión monetaria, el BCRA emite deuda que paga intereses, como las Leliq. El problema es que hoy el BCRA ya tiene serios problemas en su propio balance, por lo que seguir emitiendo deuda es contraproducente La suba en el monto de intereses de la deuda del Central responde a que la entidad se ha dedicado en gran medida a financiar el déficit del Tesoro. En otras palabras, el Banco Central comprometió su propio balance para auxiliar al fisco. Luego, para esterilizar parte de la emisión monetaria, el BCRA emite deuda que paga intereses, como las Leliq. El problema es que hoy el BCRA ya tiene serios problemas en su propio balance, por lo que seguir emitiendo deuda es contraproducente

Agregando que:

El problema de fondo es pretender financiar el gasto con emisión espuria El problema de fondo es pretender financiar el gasto con emisión espuria

A su vez, Eugenio Marí, sigue:

Es necesario avanzar, como mínimo, en una reforma de la Carta Orgánica que de independencia real al Banco Central y permita focalizar los esfuerzos de la autoridad monetaria en la lucha contra la inflación. Pero también en una reforma fiscal que reduzca el déficit y de haga creíble la promesa de que se dejará de depender de la emisión monetaria para financiar el gasto Es necesario avanzar, como mínimo, en una reforma de la Carta Orgánica que de independencia real al Banco Central y permita focalizar los esfuerzos de la autoridad monetaria en la lucha contra la inflación. Pero también en una reforma fiscal que reduzca el déficit y de haga creíble la promesa de que se dejará de depender de la emisión monetaria para financiar el gasto

Reservas comprometidas

En tanto, las reservas brutas de la entidad llegaron a niveles preocupantes luego de perforar los US$ 37.000 millones

image.png

Mientras que las reservas netas del BCRA ronzan los -US$ 6,779

image.png

Más contenido en Urgente24

Pablo Moyano: Duro contra empresarios y un reclamo a Alberto

Achetoni: "Massa dijo que no va a ser candidato en 2023"

El video de una exdiputada K para entrar a Gran Hermano

Pichetto: "Es un reclamo disimulado contra el Gobierno"