El dólar blue no tiene techo pero parece haber encontrado un piso cómodo en el valor de los $250. Al momento de publicarse esta nota -jueves 7 de julio-, el tipo de cambio informal había saltado de $250 a $255 en la City porteña, generando así que la brecha con el dólar oficial ascienda al 91,3%.
El mercado cambiario parece haber reaccionado negativamente a todos los dichos de la nueva ministra de economía, Silvina Batakis, quien descartó modificaciones en el programa con el FMI y negó aumento de impuestos como las retenciones pero dejó abierta la posibilidad de un nuevo cepo contra el dólar turista:
Sobre la problemática del dólar turista y la nueva ministra, el economista, Santiago Bulat destacaba: Me parece que lo que colisiona con la balanza de turismo es la brecha cambiaria. Los turistas que vienen se percatan de que el viaje puede salirles la mitad y no ingresan un solo dólar.
Confusión, incertidumbre y deuda la límite
En tanto, el dólar mayorista -el que usa el BCRA para operar- cerró a $126,36/126,56 por unidad, diecisiete centavos arriba del cierre de ayer, según lo relevado por el operador de cambio en PR, Gustavo Quintana. A su vez, destaca que:
El protagonismo de la jornada se lo llevan los dólares financieros, especialmente el Contado Con Liquidación (CCL), que llegó a romper el techo de los $300 y cerró en $297, mientras el dólar MEP -o bolsa- rozó los $280.
Por su parte, el Riesgo País, y con ello la probabilidad de que el gobierno entre en default, baja con respecto a ayer pero sigue estando en niveles altos, siendo este el tercer más alto e la región. En este momento, el índice elaborado por el JP Morgan se sitúa en los 2.628 puntos básicos.
BCRA en rojo
El Banco Central -BCRA- sigue acumulando jornadas con ventas de mucho volumen, preocupando el horizonte y la falta de insumos. En la jornada de hoy la entidad monetaria de deshizo de US$ 80 millones en el MULC, mientras que la demanda para el pago de energía estuvo en los US$ 170 millones. Con esta nueva compra, en la semana que esta a una rueda de terminar, el BCRA lleva acumulados cerca de US$ 500 millones destinados a la energía, según fuentes del mercado.
Al 30/6, las reservas netas del BCRA se ubicaron en US$ 8.357 millones: las reservas líquidas fueron negativas en US$ 2.122 M, mientras que US$ 3.588 M correspondieron a oro y 6.891 M a DEG. Las reservas totales llegaron a US$ 42.787 M.
Más contenido en Urgente24
"¿La renuncia de Alberto Fernández es real o una amenaza?"
Alberto Fernández está reunido con Batakis (y habría anuncios)
Argentina, iceberg y final de gestión de Alberto Fernández
Club de París pide a la Argentina cumplir con el FMI para renegociar