DINERO Sergio Massa > pesos > CCL

INMINENTES MEDIDAS

Audacia de Sergio Massa con bonos, pesos y CCL

Sergio Massa avanza en medidas que pretenden reducir la oferta de pesos, alimentar la demanda de dólares CCL y MEP y estabilizar precios decisivos.

Decisión del ministro Sergio Massa: Absorber pesos, a partir de una herramienta antiinflacionaria fabricada con las operaciones de compra de bonos que permitirán, además, agilizar la operatoria cambiaria CCL(contado con liquidación), reduciendo la volatilidad de la plaza. ¿Es posible este juego de billar a múltiples bandas? Esto será presentado al mercado en la mañana del miércoles 22/03.

Massa regresa al comienzo de su gestión, cuando extraía conejos de la galera. En este caso es una reorganización de los bonos en poder del Estado.

Hay organismos del Estado que cuentan con bonos denominados en dólares, tanto con legislación local (AL 2029 es el estándar), como con legislación extranjera (GD 2030 es el estándar).

Los AL no se utilizan hasta ahora para las operatorias cambiarias MEP/CCL.

Sin ambargo, ahora se instruirán a la Comisión Nacional de Valores y al BCRA para que se puedan girar dólares al exterior mediante el bono AL, que tiene un stock equivalente a US$ 35.000 millones nominales, en vez de utilizar sólo el bono GD, tal como se hace en la actualidad.

Es un desafío al mercado: consigan los pesos ya que quieren girar dólares.

El BCRA concentra la tenencia de AL, por lo que podrá ‘actuar' (arbitrar) en caso de que se escape la cotización de los dólares financieros.

Luego, hay US$ 4.000 millones de bonos globales (GD, con legislación de Nueva York) que están en cartera de 131 organismos del Estado nacional.

Habrá un deslistado de los bonos en dólares en manos de organismos del Estado y a cambio les darán un bono en pesos. Dicen que Dual. (Un bono dual es un instrumento que se suscribe en pesos y se paga en pesos).

Economía buscará quitar bonos en dólares Globales del stock circulante en cartera de los organismos del sector público.

Es lógico preguntarse para qué AySA, por ejemplo, tiene bonos en dólares en cartera.

Al mismo tiempo, el Gobierno hará uso de otro tipo de bonos en moneda extranjera también en las carteras públicas (los Bonares) para que por medio de subastas periódicas sumen oferta al mercado “contado con liqui”.

Vamos de vuelta:

La deuda pública nominada en dólares intrasector público equivale a US$35.000 millones. ¿Qué sucedería si pudiera utilizarse al menos US$7.000 millones?

Hasta ahora, las empresas que compraban MEP o CCL no podían luego acceder al mercado único y libre de cambios (MULC).

La CNV y el BCRA quitarán restricciones a fondos comunes de inversión y empresas para operar con los dólares financieros “como primer paso hacia un principio de normalización”.

El Ministerio de Economía publicará un cronograma con las licitaciones que deberá hacer cada ente público que venderá a privados la deuda en su cartera.

Con los pesos que obtengan ese ente público, podrá ir al Tesoro a comprar nuevos títulos

Así el Tesoro recibirá dinero 'barato' para afrontar su déficit.

Según el equipo de Massa, Hacienda obtendría unos $2 billones en los próximos 120 días.

Entonces, la decisión es:

  • Colocar en el mercado una parte de los AL para generar profundidad.
  • Que el Mecon (en coordinación con BCRA) concentre el manejo del resto de los AL que no se colocaron en el mercado.
  • Retirar del mercado bonos GD.

En cuanto a la estrategia global de lo que pretende Massa se puede afirmar que intenta:

  1. Absorber excedentes de pesos que de otra manera presionan sobre la inflación.
  2. Reducir deuda en dólares con legislación extranjera.
  3. Generar instrumentos para actuar en el mercado de dólares financieros sin afectar las reservas
  4. Concentrar en el Mecon el manejo de esos instrumentos (hoy diseminados en distintos organismos del Sector Público), en coordinación con BCRA.

¿Funcionará? Falta poco para saberlo. Pero sin duda que los bancos privados conocen el tema ¿y qué sucede si respaldan esto aún cuando los tuiteros financieros están afirmando que será un fracaso? Será muy interesante todo esto.

---------------------------

Más contenido en Urgente 24

"Lo puteó: Máximo Kirchner y Axel Kicillof a los manotazos"

"Que Aníbal me diga cuándo, dónde y cómo despliega gendarmes"

Tras corrida cambiaria, Sergio Massa convoca a bancos, fondos y seguros

Hackeo a Marcelo D'Alessandro: Identifican a sospechosos

De Pedro dice que Alberto oculta su "estrategia" y anticipa una PASO

Anti Massa Giacobbe: Javier Milei en 30 y Scioli arriba

Dejá tu comentario