Durante la semana que está por concluir desde, urgente 24, decíamos que la salida de Martín Guzmán de Economía, el ingreso de Silvina Batakis y las disputas internas en el oficialismo paralizaron el tratamiento de la modificación de la Ley de alquileres mientras los sectores que participan del mercado estiman que se avecinan subas antipáticas para los inquilinos y menor oferta dentro de una economía que no tiene un rumbo claro.
TIEMBLAN LOS BOLSILLOS
Alquileres: Miedo de los inquilinos por subas en agosto
Propuesta de un especialista y emprendedor para pagar retoques de alquileres por mes, con un rango proporcional a la inflación.
Acotamos que expertos y comercializadores coincidieron en que los cambios no llegarán en julio por efecto de los vaivenes gubernamentales y el inicio de las vacaciones de invierno, pero remarcaron que observan un abultado incremento en los contratos de agosto.
El mes que viene, afirman, las subas serán más altas que las registradas incluso en años de hiperinflación.
Desde entidades como CUCICBA, el colegio de corredores porteño, señalaron que el receso invernal terminó por sumar una traba más a una discusión empantanada, por otra parte, señalan que aunque existan dos dictámenes sobre el tema, queda clara la diferencia entre el Frente de Todos que, acumula mayoría de firmas en las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda y Juntos por el Cambio que consolida se presencia en el recinto.
Al margen de esa realidad acotan que el cambio en el ministerio de Economía y la decisión oficial de aplicar modificaciones a sus políticas en el área deja a la ley de alquileres fuera de la nómina de prioridades.
Mientras los días pasan y los decisiones no llegan Daniel Adler, especialista en Educación Financiera y Emprendedurismo remarca que remarca que
El problema recae en el ajuste, explicó Adler. "Si el aumento del alquiler es muy bajo, el propietario pierde frente a la inflación, sobre todo si se trata de un contrato a largo plazo".
Retoques mensuales con subas equitativas
En términos de aumentos considera la idea de retoques mensuales entorno del 50% de la inflación. Por ejemplo, explica.
Qué propone para salvar los plazos
Respecto del plazo de duración, el especialista consideró que no es tan importante.
¿Garantías propias o ajenas?
Por último propuso que las garantías, y algunos inconvenientes que puedan aparecer como inmobiliarias que solo aceptan garantías del mismo distrito, no aceptar propiedades a nombre del inquilino, el costo que tiene contratar una garantía bancaria o “privada”, resalta que "en esos casos, deberían existir garantías municipales o provinciales para ayudar a los inquilinos canalizadas por bancos provinciales, municipales hasta por el Banco Nación, sin costo comercial", concluyó el especialista y emprendedor.
Más contenido en Urgente24:
La cabeza rota: Piqueteros furiosos por tener que trabajar
Corrupción: Nueva denuncia contra Mayra Mendoza
Bill Gates dona una fortuna para 'salir vivo de la lista'
CFK sin escapatoria: En Casa Rosada la dejaron pegada al cepo a Netflix
Ni aviones ni tanques pero Jorge Taiana presenta uniformes
Alquileres: Terror por subas que devastarán bolsillos