Sergio Agüero fue inscripto este martes (31/08) en el Barcelona y podrá debutar en el plantel profesional cuando se recupere de una lesión en el gemelo derecho luego de los nuevos acuerdos de la dirigencia con dos de los cuatro capitanes del primer equipo y la ampliación del límite del Fair Play Financiero .
FAIR PLAY
En el Barcelona, Sergio Agüero quedó inscripto
Sergio Agüero fue inscripto en el Barcelona luego de la rebaja salarial de los capitanes vía Fair Play Financiero.
El club catalán informó mediante un comunicado que las rebajas de sueldo de Sergio Busquets y Jordi Alba permitieron Antes del inicio de LaLiga, el defensor Gerard Piqué había accedido a la rebaja salarial y ha sido inscriptos Memphis Depay, Eric Garcia y Rey Manaj.
En medio de la crisis que vive el Barcelona, el presidente Joan Laporta puso en marcha un plan bien diseñado para sacar a flote la economía de Barcelona. El actual titular del Barça describe la forma detallada de su fórmula en el podcast 'Inside Sports Business' de Sports & Life. Una actuación que tiene como punto primordial la emisión de bonos.
Laporta habló de la “refinanciación de la deuda” , fijada en 1.173 millones, que se desglosa en “un paquete bancario de 282 millones y el resto es deuda con otros clubes, salarios deportivos, proveedores y con Hacienda. Es el paquete grande ” según una nota publicada por Sport.
Una vía para lidiar con esta deuda llega “con la financiación con los bancos, hay un diálogo abierto y conseguiremos que el corto plazo lo pasen a largo plazo” , pero el problema es la deuda con otros clubs (por fichajes de jugadores) que requiere “Generar liquidez inmediata” . Joan Laporta destaca que “ahí entra la emisión de bonos, que será con inversores privados cualificados” , según lo publicado por el diario Sport.
La emisión, según siguió relatando Laporta, “estará basada en el artículo 30 bis de la Ley del Mercado de Valores, está regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, pero no requiere la aprobación de la Comisión” . En este sentido, el presidente recordó que el FC Barcelona ya ha utilizado esta vía: “La emisión ya tiene el Barça en sus cuentas. Ha hecho emisión de bonos con Barings, Prudential, Amundi, Allianz ... Hay 210 millones de euros que vencen en el 2023 y se pagarán que ” , perder Sport.
Los bonos son, para Laporta, “un instrumento para reestructurar la deuda no bancaria. Si un banco te ha dejado dinero, difícilmente te dejará más dinero. De ser así, podemos emitir los bonos con compañías reconocidas de prestigio como fondos de pensiones, de inversión o compañías aseguradoras ” .
El dirigente barcelonista quiso dejar muy claro que “en el bono no hay transmisión de la propiedad en ningún caso. No comporta ningún riesgo para el club, salvo que hay que devolver el dinero, como un crédito para pagar deudas. Es lo mismo ” .
En este contexto, la cantidad de dinero que el Barça recibió de las ventas de algunos jugadores de su plantel, así como lo que se ahorre en unos salarios del primer equipo cuya adecuación a su financiera tendrá que negociar más pronto que tarde, será clave para poder reforzar al equipo y confeccionar un plantel capaz de competir al máximo nivel, no solo en las competiciones locales sino también en Europa. Evidentemente, todos los futbolistas que lleguen al conjunto “culé” tendrán que aceptar unas condiciones contractuales que en ningún caso sean desorbitadas, mencionó en otra nota el mismo diario Sport.
Por otro lado, el Barcelona es el club europeo que sufrió la mayor desvalorización por estar jugando a puertas cerradas y se calcula que su plantel bajó un 20,5 por ciento de su precio costando 903 millones de euros en vez 1.136 como valía antes de la pandemia del Covid-19, indicó un informe de la firma auditora neerlandesa KPMG.
La reanudación de las principales ligas de fútbol europeas a puertas cerradas, que es la manera de volver a competir en medio de la pandemia, provocó un fuerte impacto en los precios de los planteles de los principales clubes del mundo.
En un análisis publicado por la consultora KPMG, titulado “El valor del jugador no es inmune a la pandemia” , se pueden ver los nuevos escenarios con los valores de los planteles de las 10 ligas europeas más importantes, como La Liga de España, la Premier League de Inglaterra, la Serie A de Italia, la Bundesliga alemana y la Ligue1 de Francia, entre otras.
De acuerdo con la firma multinacional, que hizo la proyección del valor de los planteles, en caso de que los torneos continúen a puertas cerradas, como sucede en España, el equipo catalán, con Messi como máxima figura (que el miércoles 24/06 / 2020 cumplió 33 años), es el equipo más damnificado por los efectos de la crisis mundial sanitaria que también afectó al fútbol.
Además, el plantel del Barcelona representa un gasto total de 552 millones de euros (53% del presupuesto aprobado para el ejercicio 2019-20) y los ingresos disminuyeron sensiblemente por la suspensión de la Liga española y la Champions League, con la caída de la recaudación por publicidad que eso implica.
Por consiguiente, la venta al por menor de productos licenciados, un negocio que genera unos 63 millones de euros al año al FC Barcelona, también fue golpeado por el coronavirus, aunque la entidad azulgrana aún desconoce serán exactamente las pérdidas que dejará la pandemia.
El club recuperó, en julio de 2018, la explotación directa de la venta al por menor, las licencias y la mercadotécnica de la marca Barça, que los últimos dieciséis años han sido gestionada por Nike, según informó un cable de la agencia de noticias española EFE.
Con el objetivo de proteger su imagen de marca y generar nuevos ingresos, creó la empresa BLM (Barça Licensing and Merchandising), que actualmente gestiona seis tiendas propias (Camp Nou, paseo de Gracia, La Roca Village, Aeropuerto T2, Aeropuerto T1 y la recientemente inaugurada en la Rambla de Barcelona), según público la agencia EFE.
Esta unidad de negocio, que emplea a unas 330 personas y se ha convertido en estratégica para el club, cuenta además con otras tiendas licenciadas, 328 licenciatarios y más de 7.000 productos licenciados.
No obstante, la emergencia sanitaria ha golpeado duramente su economía, como a cualquier otro sector, y las 17 tiendas que venden productos oficiales club permanecen cerradas desde que el Gobierno de España decretara el estado de alarma.
El segundo club que más se desvalorizó es Napoli de Italia que ahora cuesta alrededor de 474 millones de euros, un 19,8 por ciento menos que el precio estimado en febrero. Mientras que, completando el podio, se encuentra el Real Madrid con 19,1 por ciento de caída en el valor de sus jugadores, lo que lo coloca ahora con una cotización de 994 millones de euros.
En el escalafón del estudio, conformado por 20 equipos, la desvalorización de las nóminas de los clubes alcanza una baja de 2.691 millones de euros.
En el cuarto lugar se ubica Chelsea de Inglaterra con una desvalorización del 19 por ciento y un valor actual de 763 millones; quinto está el Arsenal británico con 18,9% de pérdida y un valor de 591 millones y sexto el Paris Saint-Germain de Francia con una caída de 18,1% y una cotización de 765 millones.
Sergio Agüero llegó libre a Barcelona luego de diez años en Manchester City pero el 9 de agosto se confirmó que sufrió una lesión tendinosa en el gemelo derecho cuya recuperación estimada era de diez semanas.
Agüero apunta a debutar el domingo 17 de octubre ante Valencia en el Camp Nou.