Hablar de fichajes para el Barcelona suena extraño cuando se miran los informes y las pérdidas que han sufrido los culés en los últimos años. Tal vez, haber hipotecado el club para pagarle el salario a Lionel Messi no haya sido la mejor de las ideas, ya que ahora, los barcelonistas, alquilan su estadio para generar ingresos y planean rebajas salariales en varios de sus futbolistas.
ESPAÑA
Barcelona no sale del pozo: Alquileres y rebajas salariales
La situación económica del FC Barcelona es desastrosa hace años. La economía del club fue hipotecada para mantener a Lionel Messi. ¿Y ahora?
Por años, Lionel Messi fue la gran estrella del FC Barcelona y se le han depositado miles de millones de euros en su cuenta bancaria. Si bien el rosarino es una marca global y representa buena parte de la historia del club, las cuentas hay que pagarlas, no existe el "paga Dios". Ese es el gran error. El de ponderar a un jugador sobre el club.
Y eso es lo que hizo el equipo culé cuando decidió pagarle esas sumas enormes a Messi. El argentino cobraba 71 millones de euros cuando se marchó en agosto de 2021. Joan Laporta -presidente del club- le ofreció una renovación de contrato al astro pero por 35 millones de la moneda europea, es decir, la mitad de lo que ganaba Leo. El futbolista de 34 años terminó fichando por el PSG.
Sin la firma de Lionel Messi, el Barcelona se ahorró, aproximadamente, 175 millones de euros.
El 10 de mayo pasado, la Liga dio a conocer un informe financiero de la temporada 2020-21, donde se hicieron públicas las pérdidas económicas por primera vez desde la temporada 2012-13. La mayoría le corresponden al Barcelona.
El documento refleja una caída en los ingresos de 3.818 millones de euros. El saldo neto, entre clubes de Primera y Segunda División, es de 892 millones de euros en pérdidas. De estas pérdidas, el 56% del saldo corresponde únicamente al déficit de FC Barcelona.
Además, el diario AS, de España, difundió las pérdidas que sufrió el club culé, que ascendían a los 250 millones. Así mismo, la deuda neta de LaLiga ha aumentado a 1.946 millones de euros. De esta cifra, el 40% pertenece al déficit del Barcelona.
¿Y aún así los medios se dan el tupé de hablar de refuerzos para el FC Barcelona? ¿En qué realidad viven?
Los culés planean una rebaja del 50% en los salarios de los jugadores. Sergio Busquets, Gerard Piqué, Jordi Alba, Sergi Roberto, Marc André Ter Stegen entre otros, serían los afectados, según explicó la prensa española. Laporta tomaría esta drástica decisión para incorporar a Roberto Lewandowski, Marcos Alonso, César Azpilicueta y quien sabe cuantos más. Pensar en incorporar jugadores suena ilógico, teniendo en cuenta que el club está tapado de deudas.
Por otra parte, se conoció que los blaugranas pondrán en alquiler su estadio, el Camp Nou, para que la gente pueda ir a jugar los clásicos 'picaditos' con amigos. La renta será de 300 euros por persona y en un marco para sanear parte de las deudas que aquejan al club.
Asimismo, el cuadro culé dio a conocer que el alquiler de la cancha ofrece todo tipo de servicio, ya que no solo podrán pisar el campo de juego, sino que también contarán con el acceso a vestuarios, habrá árbitros en el campo de juego e incluso atención médica, contó RPP noticias.
Más contenido en Urgente24:
Seducir a Turquía: Finlandia compra drones y USA cede F16
El drama del Banco Central y la revelación de Costantini
Crisis en Indalo: Tras C5N y Ámbito, más cambios en Radio 10
Papelón de Cerruti en C5N tras su escándalo en Casa Rosada
Este es el ejercicio más efectivo para perder grasa, mejor que el aeróbico