Eduardo Wado de Pedro-Gerardo Zamora. No. Eduardo Wado de Pedro-Claudia Ledesma Abdala. Trascendidos periodísticos porteños sobre la fórmula que eligiría la vicepresidente Cristina Kirchner para las inevitables PASO (hasta ahora) obligaron a los gobernadores apurar la cumbre del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
ARDE EL EX FDT
Wado con Los Zamora: Gobernadores apuran cumbre, ¿van todos?
Los gobernadores se vieron obligados a adelantar la cumbre del CFI luego de trascendidos porteños por la fórmula que propone CFK.
Estaba previsto para el lunes 12 de junio, luego de las elecciones en Tucumán, pero se tuvo que pasar al miércoles 7 de junio.
La fórmula Wado de Pedro-Ledesma Abdala habría surgido luego de una reunión hermética el martes pasado (30/05) en la que sólo estuvieron la presidente del Senado, la presidente provisional del Senado y el ministro del Interior de la Nación.
Ahora bien, hay serias dudas que los gobernadores apoyen a De Pedro en la candidatura presidencial, sobre todo teniendo en cuenta que muchos de ellos mantienen una estrecha relación con el ministro de Economía, Sergio Massa. Por ejemplo, el caso de Mariano Arcioni (Chubut) o Gustavo Bordet (Entre Ríos).
En este marco, resultan inevitables las PASO, lo que de por sí configura una gran derrota de CFK en su intento de imposición interna. Ahora bien, en lo que ganó es en imponer la idea de discutir primero un plan de gobierno y que luego sea la fórmula ganadora de las PASO la que se encargue de llevarlo adelante. Cada vez son más los gobernadores e intendentes que reclaman discutir qué hacer y cómo.
En tanto, el Frente Renovador se prepara para su propio congreso el sábado 10 de junio, en el que definirán si seguirán en el Frente de Todos, que a su vez ya se habla de cambiarle el nombre, tal como ocurrió en la previa de las elecciones 2021.
Encuestas ponen en alerta al oficialismo, pero JXC y LLA no arrasan
Cada vez son más las encuestas que dan al Frente de Todos en un tercer puesto muy peligroso en las PASO, al punto de quedar fuera del balotaje, pero analistas creen que luego de las primarias, el juego será otro y las cosas se reacomodan.
Lo cierto también es que ni Juntos por el Cambio ni La Libertad Avanza arrasan en términos generales, ubicándose apenas por encima de los 20 puntos. Incluso, muchos estudios advierten que esas diferencias están dentro del margen de error.
No hay hasta ahora un candidato que enamore al punto que se pueda pronosticar el ganador. Todos mantienen una importante imagen negativa que les impone un techo.
Los intendentes insisten en que es una mala jugada ir tan divididos, sobre todo en la provincia de Buenos Aires.
Más contenido en Urgente24
El 'taquero' gobernador de Javier Milei
Sergio Massa trae de China lo que busca en Brasil
Rodríguez Larreta lidera la interna de JxC y empata con FdT