Varios medios de comunicación -pionero fue la web LetraP- saltaron sobre Jorge D'Onofrio, ministro de Transporte bonaerense, por supuestas irregularidades sobre fotomultas (antes) y cobro de VTV (ahora). Urgente24 se interesó el tema cuando se mencionó una supuesta remoción en la presidencia del Consejo Deliberante de Pilar: la concejal Claudia Pombo, relacionada con D'Onofrio, en un expediente judicial que se tramita en Campana. Sin embargo, la consulta a las autoridades en Pilar concluyó en un desmentido a la información que Rolando Graña había lanzado desde A24, y así lo informó Urgente24.
DENUNCIAS Y RÉPLICAS
VTV, etc: En el tema Jorge D'Onofrio, Mariano Roa olvidó el nombre Leandro Camani
Diario Clarín, vía Mariano Rosa, sigue los pasos de A24, vía Rolando Graña, en la embestida contra Jorge D'Onofrio: fotomultas y VTV. Pero faltan datos.
A su vez D'Onofrio habló sobre el tema desde una web de La Plata, Infocielo, pero tuvo escaso rebote en la prensa. Las acusaciones en su contra han continuado, alimentando la curiosidad de Urgente24: las denuncias contra D'Onofrio ya se conocen y deberá fallar la Justicia pero ¿quién es el denunciante? Esto es importante para construir historias verdaderas, que no resulten aquello que se conoce como 'operaciones' y que provocan la pérdida de credibilidad de medios y de profesionales de las noticias.
En medio de esas elucubraciones irrumpió Mariano Roa, desde diario Clarín -y con difusión muy amplia tal como Cristina Pérez, en AM Rivadavia-, reiterando algunas de las denuncias ya conocidas contra D'Onofrio, como supuesta "cabeza de un esquema para quedarse con el 10% de la recaudación del control de casi 3.000.000 de vehículos". Sin embargo, en esta ocasión el tema central no se trata de las infracciones de tránsito sino la certificación de VTV (Verificación Técnica Vehicular Obligaroia). Según Roa / Clarín, "el ministro de Kicillof le entregó a un empresario militante un negocio de US$ 20 millones" (mencionándose a Sebastián Desio, de Solutec (Soluciones en Telecomunicaciones y Electrónica).
La nota de Roa exhibe cierto apremio: cuestiona que la Justicia no se haya expedido contra D'Onofrio (al juez Andrés González Charvay porque salió de licencia), tal como si esto fuese 'cosa juzgada', y cuestiona que Kicillof no lo haya cesado en Transporte. Todo parece indicar, sin embargo, que hay mucha información todavía por trascender en el caso. En La Plata prometen novedades.
Leandro Camani
¿Quién es el denunciante?, era la pregunta sin responder. De acuerdo al diario El Día, de la ciudad de La Plata, se trata de Leandro Camani, titular de Secutrans, de Tránsito Seguro, y otras empresas vinculadas. Lo revela una nota titulada "Cinemometros: La trama oculta detras de las infracciones de tránsito".
De acuerdo al diario La Nación, Camani es "la persona detrás de los premios Martín Fierro".
De acuerdo a Fiscales.gob.ar, fue gestor, junto a Matías Pantarotto, de 'El Viejo Sabio', la empresa de Juan Carlos María Yun, Agustin Dobrila e Iván Andrés Fliess que explotaba comercialmente el boliche Beara y el local Caramel. Fue un caso famoso, en parte para conocer cómo se había conseguido la habilitación.
Volvamos al diario El Día: En la nota del 16/09/2024 se agregó: "En las próximas horas, el Gobierno bonaerense anunciaría oficialmente que la Universidad Nacional de La Plata será la encargada de auditar el registro de carga de infracciones vial¡es y la gestión de cobro, así como el reparto de dividendos entre todos los actores del sistema".
La lectura de esto provocó la impresión de que hay un negocio en disputa. Una lástima que Mariano Roa no haya llegado a una obvia conclusión similar. En cuanto a Cristina Pérez, bueno... ella es la mujer del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri.
Los números
El tema profundo no es el negocio, quién lo pierde o quién se lo queda. Lo que los contribuyentes quieren conocer es cuánto está perdiendo la Provincia de Buenos Aires. En teoría, la diferencia entre lo recaudado antes y lo recaudado ahora sería 'la tarasca' o 'negociado'.
Mariano Roa, además de sus consideraciones políticas ("Nadie sabe bien los motivos por los que Kicillof mantiene a D'Onofrio en su puesto a pesar de perder respaldos políticos", sin precisar esos respaldos perdidos) y especular sobre si esto es parte de una puja entre Kicillof y Sergio Massa, afirma que "la empresa de Desio se queda con casi el 10% de todo lo que se factura (8,5% más IVA). (...) alculadora de por medio, durante todo 2025 la empresa de Desio se podría quedar con casi $20.000 millones, unos US$ 20 millones. (...)".
Sin embargo, desde la cercanía de Kicillof, ya que Clarín menciona al gobernador, se insiste en que no solo no hay baja en la recaudación sino que desde enero 2022 y comparando mes contra mes, año contra año, la recaudación aumentó, al igual que la cantidad de multas procesadas.
Y el grupo Secutrans lideraría ese crecimiento.
Aquí los números en un recorte de la operación:
El tema de fondo
Entonces, ¿cuál es el problema de fondo? Mariano Rosa no lo mencionó, tampoco Rolando Graña ni LetraP.
Aparentemente, la Provincia de Buenos Aires se encuentra en vías de actualizar el sistema de juzgamiento para darle más transparencia y trasabilidad al sistema.
¿Por que se oponen los críticos de D'Onofrio?
Porque una de las condiciones que pide la ley es que se notifique al infractor. La clásica carta en la que aparece la fotografía del momento de la infraccion.
Es una obligación, parte de la operación del servicio que opera cada empresa proovedora de fotomultas.
Pero en la Gobernación bonaerense se afirma que hay una empresa que no emite estas notificaciones. ¿Qué sucede, entonces? El infractor se entera recién cuando renueva la licencia o vende su vehículo. Para entonces, muy probablemente, la multa se multiplicó.
Cada pieza de correo tiene un costo equivalente a US$ 10 promedio, tipo de cambio oficial. Tomemos una empresa líder en el negocio (el caso de Secutrans): procesa más de 200.000 multas por mes, más de US$ 2 millones. Luego, la inversión en modificar el software correspondiente.
Hoy día le estarían recordando que es una obligación que aparece en los contratos vigentes.
-------------------
Más contenido Urgente24
Colgados en Las Cañitas: Fraude millonario
La China Suárez involucrada en una nueva e inesperada teoría machista: "Tiene brujería"
Marcelo Longobardi: "ARCA está siendo tomada por servicios de inteligencia"
Córdoba lanza megaoperativo de saturación en su cárcel de máxima seguridad
Vaca Muerta: Otra empresa busca sumarse en Río Negro, que apunta a transformar su matriz económica