Uruguay le bajó el pulgar al presunto "operador judicial" del expresidente Mauricio Macri, Fabián Pepín Rodríguez Simón.
PEDIDO NEGADO
Uruguay le baja el pulgar a Pepín Rodríguez
La Comisión de Refugiados (CORE) de Uruguay dictaminó en contra del pedido de refugio político solicitado por el parladiputado Fabián "Pepín" Rodríguez Simón.
Según trascendió esta noche 04/08, la Comisión de Refugiados (CORE) uruguaya dictaminó en contra del pedido de refugio político solicitado por el parladiputado Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, sobre quien pesa una alerta roja de interpol y un pedido de captura internacional, en el marco de la causa en la que se lo investiga por presiones indebidas contra el Grupo Indalo.
Fuentes judiciales informaron desde Montevideo que el dictamen, que se mantiene bajo reserva, ya fue puesto a disposición de la jueza de Crimen Organizado Adriana Chamsarián, que ahora será quien defina la situación de "Pepín": si definitivamente rechaza el pedido de refugio podrá avanzar con el trámite de extradición.
Pepín Rodríguez Simón, acusado de ser el operador judicial del expresidente Mauricio Macri, permanece en Montevideo, ciudad en la que se recluyó para no cumplir con la citación a indagatoria dispuesta por la jueza federal María Romilda Servini en la causa por las presiones sobre los accionistas del Grupo Indalo, los empresarios Fabián De Sousa y Cristóbal López.
La decisión de buscar refugio en Uruguay había sido informada en mayo por el propio imputado a través de distintas entrevistas televisivas, pero además fue notificada de manera formal por su abogado ante el juzgado de Servini, que entendió ese movimiento como un intento de evadirse de la justicia.
Fue en ese contexto que la magistrada declaró a Rodríguez Simón en "rebeldía" y ordenó su captura nacional e internacional para someterlo a indagatoria tras considerar que la exclusiva decisión del imputado evidenciaba su "voluntad de no someterse a la jurisdicción de este Tribunal y sustraerse del accionar de la justicia".
Revisión de la decisión
Según la ACNUR, como el CORE negó la solicitud, Pepín Rodríguez Simón puede pedir una revisión de la decisión mediante un recurso de revocación por escrito, donde explique las razones de su desconformidad, y si la revisión también es rechazada es posible iniciar un trámite para solicitar la residencia legal.
Si no recibe el estatus de "refugiado político", Rodríguez Simón tiene la posibilidad de aceptar el pedido de extradición (en cuyo caso regresará de inmediato a la Argentina y quedará detenido a disposición de Servini) o rechazarlo, lo que dará pie al inicio del juicio de extradición en Uruguay, que puede demorar varios meses o años.