ACTUALIDAD Jones Huala > Chile > Mapuche

POR EL PLAZO DE LA PENA

Un juez argentino consideró "improcedente" el pedido de Jones Huala de accionar contra Chile

Un juez argentino consideró "improcedente" el pedido de la defensa del mapuche Jones Huala de accionar contra Chile por la prolongación de su detención.

El juez Gustavo Villanueva, que subroga el juzgado federal de Bariloche y estuvo a cargo del juicio del extradición de Facundo Jones Huala, en 2023, desestimó por " improcedente" el planteo presentado días atrás por sus abogados argentinos defensores que le exigían accionar contra Chile por la prolongación de la detención del líder mapuche.

Lo que hicieron los abogados Gustavo Franquet y Eduardo Soares fue formalizaron la semana pasada un pedido para que Villanueva decrete formalmente que el Estado de Chile incumplió con los compromisos asumidos con Argentina en ese proceso y también que pida una reparación con la liberación de Jones Huala que permanece preso e internado con un cuadro de salud que se agrava por la huelga de hambre que mantiene desde hace más de un mes.

Los letrados consideran que Chile superó el plazo de la pena que debía cumplir Jones Huala según el cómputo que se había realizado en la sentencia de extradición del año pasado Los letrados consideran que Chile superó el plazo de la pena que debía cumplir Jones Huala según el cómputo que se había realizado en la sentencia de extradición del año pasado

Sin embargo, el juez entendió que era improcedente la petición de los abogados contra el Estado chileno porque consideró que la diferencia entre el cómputo de pena informado por la Corte de Apelaciones de Temuco inicialmente, que restaban cumplir 506 días de condena, y lo determinado posteriormente por el Juzgado de Letras y Garantías de Río Bueno, que fija en 863 días pendientes, "no afecta lo decidido por este Juzgado y la CSJN en tanto que no se afectaron las condiciones previstas en el art. 1° de la Convención de Extradición que rige este proceso", ya que cumplí con los requisitos exigidos de restarle una pena mínima de un año de privación de libertad.

JONES HUALA.jpg
En estos momentos, Facundo Jones Huala permanece preso e internado con un cuadro de salud que se agrava por la huelga de hambre que mantiene desde hace más de un mes.

En estos momentos, Facundo Jones Huala permanece preso e internado con un cuadro de salud que se agrava por la huelga de hambre que mantiene desde hace más de un mes.

El fallo del juez argentino

Villanueva en su fallo, que fue difundido por los propios abogados de Jones Huala, dijo que el tema del cómputo de la pena "puede ser materia de discusión" en Chile pero "no constituye un caso o controversia sobre el que pueda expedirme".

El magistrado indicó que al no advertir que Chile haya incumplido el compromiso al que se condicionó la entrega del detenido Jones Huala, no se debe hacer lugar al planteo de los abogados defensores y también remarcó que la autoridad que finalmente concedió la extradición fue el Poder Ejecutivo de la Nación a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.

La decisión del juez Villanueva fue cuestionada por los letrados que integran la Gremial de Abogados quienes calificaron que el magistrado "pretende borrar con el codo lo que parecía haber escrito con la mano" y remarcaron que en el fallo de extradición se determinó que Jones Huala debía terminar de completar su condena de un año, cuatro meses y 17 días.

Otras noticias de Urgente24

Planta de GNL: Axel Kicillof habló de la "venganza" de Javier Milei

Crece la tensión: Pidieron la detención de Edmundo González Urrutia y María Corina Machado

Inquietud militar: Luis Petri y Sturzenegger atentan contra el sistema educativo de las FFAA

"Esta película ya la vimos y sabemos cómo termina: nadie va a detener el camino de Venezuela"

Luis Caputo y Santiago Bausili dicen que lograron REPO millonario para pagar deuda