ACTUALIDAD jubilados > vida > senador

PROYECTO DE LEY

Soluciones para jubilados: qué le pidió un senador a Anses

Un senador del oficialismo ingresó un proyecto al Congreso Nacional para solucionarle los trámites burocráticos a los jubilados. Qué propone:

Para facilitarle la vida a los jubilados y pensionados, un senador nacional del oficialismo presentó un proyecto de ley en el Congreso Nacional que busca eliminar "trámites burocráticos".

En ese sentido, el senador Antonio Rodas (FNyP-FdT) presentó un proyecto de ley que busca eliminar el trámite de fe de vida que se le exige mensualmente a los jubilados y pensionados para poder cobrar sus haberes. En reemplazo establece un nuevo mecanismo de notificación interna que involucre al Renaper y la ANSeS, en su interacción con el sistema bancario.

Al presentar su proyecto, el diputado chaqueño consideró que el requisito de presentar la fe de vida “además de una incomodidad, supone una verdadera afrenta a la dignidad humana, que se ve particularmente agravada por la vulnerabilidad que caracteriza a la población mayor, provocando costos adicionales, trabas burocráticas, y poniendo en riesgo la salud de jubilados y pensionados”.

A su vez, argumentó que esta situación respecto a dicho trámite, es “una problemática que se incrementa en los diversos rincones del país según las inclemencias del tiempo, exhibiendo la postal de largas colas innecesarias de jubilados que esperan sus respectivos turnos, muchas veces a la intemperie”.

Para el diputado nacional, las políticas públicas deben estar centradas en el "bienestar de las personas", por lo que consideró con dichas "trabas burocráticas" no se está cuidando a los adultos mayores.

“Estamos generando una carga psicológica al exigir a nuestros mayores que acrediten su existencia mes a mes, revirtiendo la presunción de vida. Todo ello, bajo la ‘amenaza’ de que por la sola falta de este trámite el sistema bancario dará por hecho su deceso”, enfatizó el legislador.

Finalmente, Rodas sostuvo que “es fundamental que centremos nuestras políticas públicas en las personas. El Estado, a través de la coordinación de los organismos correspondientes, está en capacidad de evitar esta situación garantizando los derechos de las personas mayores”.

https://twitter.com/antoniorodasok/status/1531354178982912000

El trámite más inútil:

Justamente, el trámite de fe de vida fue catalogado por cientos de argentinos como uno de los trámites "más inútiles" del sistema. La lista se creó luego de que el diputado Martín Tetaz realizara una encuesta, en la que regaló mil dólares, en la que pidió a los ciudadanos que le detallaran cuál era el trámite más inútil en el país.

Así las cosas, la lista se extendió con al menos 10 ítem. En primer lugar, se encontró la renovación del Registro de Discapacidad, y de 6to el pedido de la fe de vida al Anses, un trámite de frecuencia mensual obligatorio para el cobro de haberes que deben realizar los jubilados y pensionados. Lo pueden hacer los titulares del beneficio o sus apoderados.

Dejá tu comentario