Este jueves feriado, 20/06, los aeropuertos de todo el país se ven afectados por las medidas de fuerza de la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), el gremio que protege a los controladores aéreos. Ya son 90 los vuelos demorados, aunque estas medidas aplican solo para los despegues, no para los arribos.
COMENZÓ EL PARO
Alerta viajeros: Ya son 90 los vuelos demorados en todo el país (y seguirá por la tarde)
Al acercarse las vacaciones de invierno, los aeropuertos de Argentina se llenan de viajeros y potenciales turistas. Pero con ellos comienzan las protestas de los controladores aéreos, es así que desde las 9 de la mañana que aproximadamente 90 vuelos ya sufrieron demoras en todos los aeropuertos del país y las protestas piensan continuar hasta por lo menos las 11 de la mañana.
El paro comenzó alrededor de las 9 de la mañana y seguirá hasta las 11 en Ezeiza para después repetirse por la tarde y sucesivamente los días 22/06, 25/06,27/06 y 29/06 con el mismo cronograma.
La razón principal de la manifestación es por el reclamo de mejores condiciones laborales, así como también un reclamo salarial, así lo explica Jonatan Doino, el Secretario General del sindicato.
Aeroparque movilizado!! Aeronauticis en banda!! #YoVotoAlFrentedeTodos pic.twitter.com/g1cq1hq8NY
— FeliAguirre (@FeliAguirre4) 14 de junio de 2019
El Frente de Unidad Aeronáutico en el Aeroparque Jorge Newbery pic.twitter.com/wdcKeipKuP
— Radio Gráfica (@RadioGrafica893) 14 de junio de 2019
Por su parte, el presidente de la Empresa Argentina de Navegación Aérea(EANA), Gabriel Gianotti explicó que: "El sindicato se puso en una posición muy extrema", aseguró el directivo para luego decir que es una caráteristica que siempre trae este sindicato.
“Ellos se sentaron pidiendo el 55% de aumento y eso es algo que no es factibles para las condiciones de la empresa”, explicó Gianotti en el programa de Eduardo Feinmann en Radio La Red. Aunque también aseguró que el arreglo fue de que darán "10% de retroactivos a marzo y otra bonificación única de también un 10%".
Sin embargo por el momento no hay vuelos suspendidos y se están tomando medidas para avisar a los pasajeros con anterioridad para que atrasen su llegada a los aeropuertos.