Sergio Massa informó, en la tarde del miércoles (13/09), que instruyó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para que establezca de manera automática, por resolución, las devoluciones del IVA, o las compensaciones del IVA, o las quitas del impuesto al valor agregado.
PROGRAMA "COMPRE SIN IVA"
Sergio Massa anunció devolución del 21% de IVA
La medida alcanza a trabajadores, monotributistas y jubilados. El beneficio incluye a quienes cobran hasta $708 mil. La devolución será automática.
El funcionario señaló que dispuso un programa de devolución del IVA, del 21% del IVA, del total de la canasta básica de Argentina para 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta 708 mil pesos.
Luego agregó que continuará la devolución a 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social ye remarcó que estará incluidos en los beneficios 2,3 millones de monotributistas que son monotributistas puros, sin que importe su categoría.
Más adelante señaló que consolidaron la Asignación Universal por Hijo como parte de los beneficiarios del programa que alcanza a 440 mil trabajadoras de casas particulares
Cómo funcionará el programa
Cada beneficiario tendrá a lo largo del mes, o en un solo día, o en las distintas compras que realice, una devolución a las 48 horas de realizada la compra con la tarjeta de débito por hasta $18.800 a lo largo del mes, que permite la legislación vigente.
Sin trámites
El ministro enfatizó que no todo será sin trámites, será automático, en todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías, por que está pensado para alimentos y bebidas, frutas y verduras, carnes productos de higiene personal y de la canasta del hogar.
48 horas de realizada la compra acreditará la devolución del programa que se llamará Compre sin IVA que llega a productos de la canasta básica.
A todo esto recordó que desde el próximo lunes estará disponible el programa de créditos hasta $400.000 a devolver en 24, 36 y 48 meses con cuota fija y tasa del 50% que será gestionado mediante tarjetas de créditos y de manera virtual.
Ampliación para jubilados
En ese orden señaló que ampliaron a 2.967.000 el programa de beneficiarios del refuerzo alimentario de PAMI con una ampliación a septiembre, octubre y noviembre de $15.000 por mes.
Sobre el cierre de los anuncios pidió a comerciantes que utilicen la venta formal para no robarle el beneficio de la devolución del IVA a la gente.
Y a los trabajadores, monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal, jubilados y pensionados usen su tarjeta de débito porque esto les devuelve poder de compra y a las 48 horas van a tener acreditado en su cuenta la plata de devolución del IVA sin tener que hacer ningún trámite.
Más contenido en Urgente24:
Maximiliano Pullaro y el foco en combatir el narcotráfico
Un convicto intentó matar a una fiscal durante un juicio
Encuesta: Se refuerzan los que no irían a votar y los indecisos