ACTUALIDAD saqueos > Axel Kicillof > Gabriela Cerruti

PORTAVOZ CONTRA LLA

Saqueos: Kicillof también se despegó de Cerruti

El gobernador bonaerense evitó responsabilizar a algún sector particular por los saqueos como hizo la portavoz contra Javier Milei.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también se despegó este miércoles de las acusaciones contra Javier Milei que hizo el Gobierno Nacional, que le adjudicó al candidato presidencial libertario responsabilidad en los saqueos que se realizaron en varios puntos del conurbano bonaerense.

Si bien dijo que hubo "dirigentes políticos tuiteando información falsa" cuando le preguntaron sobre presuntos instigadores de los ataques, al mismo tiempo Kicillof dijo que no tenía "una denuncia para hacer".

"Si tuviera una denuncia, sería judicial. No la tengo, (si no) ya la hubiera hecho", reiteró junto al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, en el comando Puente 12, en La Matanza. Berni confirmó que hubo “de manera conjunta, más de 150 intentos de saqueo” que fueron desestimados por el operativo policial. Hay 94 detenidos, informó por su parte el gobernador.

Luego, Kicillof fue consultado específicamente sobre las acusaciones contra Milei. Respondió en el mismo sentido: "Si tuviera información fehaciente, la comunicaría", agregó.

De esa forma se diferenció de la posición que el Gobierno Nacional transmitió el miércoles, cuando la portavoz de la Casa Rosada, Gabriela Cerruti, vinculó a La libertad avanza con la supuesta creación de un "clima" que derivó en los saqueos que se registraron en los partidos de José C. Paz y Moreno, y en los intentos que confirmó Berni.

“El clima en las redes sociales y ayer todo el día lo fueron generando las cuentas que están ligadas a los grupos de La Libertad Avanza y, en algunos casos, también a los grupos de (Patricia) Bullrich; y que fueron generando un clima sobre algo que querían que sucediera. Después efectivamente entraron a un lugar a las 11 de la noche, pero el tuit de Milei es de las 6 de la tarde. ¿Qué tiene? ¿Premonición de lo que iba a suceder? ¿O es que de alguna manera todo eso iba incentivando?”, sostuvo Cerruti al reiterar las sospechas, ahora en una entrevista con radio Futurock.

Más temprano había sido el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien evitó respaldar la acusación de la Portavoz.

"No tenemos datos fidedignos que nos digan decir 'fulano o mengano son los responsables'. Si otra persona del Gobierno lo dijo sabrá por qué lo hace. Si otra persona vio gestos de la política o algún candidato, que lo diga y lo presente ante la justicia, pero no soy yo. Si lo tuviera, lo haría", manifestó este miércoles, en diálogo con la prensa.

El gobernador Kicillof, en tanto, dijo que "a uno se le ocurre a quién puede beneficiarse" de un accionar como ese, pero también evitó especular respecto de algún sector en particular. "Eso se lo dejo a ustedes", les dijo a los movileros presentes en el lugar.

Kicillof, sin embargo, aseguró que los saqueos se "fomentaron durante el fin de semana, con falsas denuncias, falsas imágenes como que estaban ocurriendo en el Conurbano situaciones vinculadas con robos y violencia". Detalló que "hubo llamados al 911, que resultaron todos falsos".

Más contenido de Urgente24

Javier Milei imparable, le come bastión productivo al PJ

Patricia Bullrich pide la detención de Castells: "Vayan a buscarlo"

Ley de Alquileres: Derogación rechazada, van por la modificación

Narcos detrás de los saqueos, la teoría de Miguel Ángel Toma