Después de que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, anunciara este miércoles (23/8) un comando unificado y se convocara a una reunión con jefes de fuerzas de seguridad para analizar los saqueos perpetrados en distintos puntos del país, Miguel Ángel Toma, ex secretario de Inteligencia de Estado, advirtió sobre el posible rol de grupos narco detrás de los robos en banda a comercios y destacó algunos puntos en común entre la organización de esos delitos, como la participación de jóvenes.
"MANO DE OBRA"
Narcos detrás de los saqueos, la teoría de Miguel Ángel Toma
Mientras el gobierno nacional prepara un comando unificado por los saqueos, el exsecretario de Inteligencia, Miguel Ángel Toma, alertó sobre grupos narco.
Misma mano de obra
"Hay que ver también detrás de esto la posibilidad de grupos narco", alertó este miércoles Miguel Ángel Toma en relación a los saqueos en distintos puntos del país y especialmente después de las detenciones de 56 sospechosos en la provincia de Buenos Aires.
Toma fundamentó sobre la posibilidad del accionar de grupos narco en los saqueos al analizar la integración y metodología delictual en los casos registrados: "Se trata de adolescentes y cuando no menores de edad, que actúan en manada, se concentran en un lugar y actúan en ese supermercado e incentivamos por las redes sociales. La mano de obra que se utiliza para esto coincide con la mano de obra que utiliza el narco para el desarrollo de sus actividades", dijo en declaraciones a CNN Radio.
Pero, en línea con el Gobierno nacional, descartó que estos hechos correspondan a un efecto espontáneo o de contagio: "Acá no hay desorganización, es una acción perfectamente estructurada. Y no hay casualidad, hay causalidad y toda una estructura que incentiva esto".
Responsabilidad del Gobierno
A pesar de coincidir con la organización de los saqueos y descartar la espontaneidad, Toma culpó al gobierno nacional porque “ha quedado sorprendido sobre esto y tiene una enorme responsabilidad en el desarrollo de la pobreza y la marginalidad".
"El 60% de los adolescentes está bajo el nivel de pobreza, por ende es mano de obra para estos grupos delictivos. Creían que tenían controlado esto a través de planes y grupos intermediarios que controlan este tipo de manifestaciones, pero se les fue de las manos", indicó.
También criticó que desde el oficialismo "irresponsablemente" le echen la culpa de estos hechos a la oposición: "No tienen un plan para mantener el orden ni coherencia para buscar a los responsables. No saben lo que está pasando y no tienen una respuesta".
Es por eso que remarcó que estamos viviendo una "situación de anarquía muy grande" y que la falta de coherencia marca que este gobierno "está terminado" donde hay un "presidente inexistente".
Por último, en relación a la situación de la provincia de Buenos Aires con el narcotráfico, concluyó: "El conurbano es peor que Rosario. El conurbano bonaerense, a través de esta actitud abolicionista y pseudo garantista, permitió el desarrollo de este delito organizado; y esta es la principal amenaza en términos de seguridad que tenemos en la Argentina".
Otras lecturas de Urgente24:
Tras guiño de Sergio Massa, la UCR abrió la puerta
Saqueos: Noche tensa bajo una tormenta de nieve en Bariloche